Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Microsoft Surface Pro 8 vs. Microsoft Surface Book 3

Cuando se presentó, la Surface Book 3 era una laptop genuinamente innovadora, ya que era la tercera generación de la pantalla convertible 2-en-1 de la empresa de Redmond. Sin embargo, el tiempo pasa y no sabemos si se actualizará. Ambas son excelentes, pero si debes elegir entre estos dos modelos, hay algunas cosas que tienes que considerar: Microsoft Surface Pro 8 vs. Microsoft Surface Book 3.

Te va a interesar:

La Surface Pro 8 es la última en la línea de tabletas desmontables de la compañía, y se realizaron algunos cambios significativos a través de una pantalla más grande, biseles más pequeños y la inclusión de compatibilidad con Thunderbolt 4.

Especificaciones

  Microsoft Surface Pro 8 Microsoft Surface Book 3 13.5
Dimensiones 11.3 x 8.2 x 0.37 pulgadas 12.3 x 9.14 x 0.51 – 0.90 pulgadas
Peso 1.96 libras (solo tableta) 3.38 libras
Procesador Core i5-1135G7
Core i7-1185G7
Intel Core i5-1035G7
Intel Core i7-1065G7
Gráficos Intel Iris Xe Intel Iris Plus
Nvidia GeForce GTX 1650 Max-Q
RAM 8 GB
16 GB
32 GB
8 GB
16 GB
32 GB
Pantalla IPS 2,880 x 1,920 pixeles de 13pulgadas 3:2 IPS 3,000 x 2,000 pixeles de 13.5 pulgadas 3:2
Almacenamiento 128 GB PCIe SSD
256 GB PCIe SSD
512 GB PCIe SSD
1 TB PCIe SSD
256 GB PCIe SSD
512 GB PCIe SSD
1 TB PCIe SSD
Pantalla Táctil
Puertos 2 x USB-C con Thunderbolt 4
1 x Surface Connect
Conector 3.5 mm audio
Surface Type Cover
Ranura MicroSD
2 x USB-A 3.1 Gen 2
1 x USB-C 3.1 Gen 2
2 x Surface Connect
Conector 3.5 mm audio
Ranura SD
Conectividad Wifi 6 y Bluetooth 5.1 Wifi 6 y Bluetooth 5.0
Webcam Full HD HD
Sistema operativo Windows 11 Windows 10 (actualizable a Windows 11)
Batería 51.5 W-h 69 W-h (Core i5) o 75.3 W-h (Core i7)
Precio Desde $1,100 dólares Desde $1,600 dólares

Diseño

Surface Book 3 blanca sobre una superficie de ladrillo rojo que muestra la bisagra del punto de apoyo.

Ambos equipos son 2-en-1, lo que significa que pueden convertirse de una computadora portátil a una tableta separando simplemente un accesorio. La Surface Pro 8 es la más tradicional de las dos, con un teclado desmontable que se puede colocar y quitar de la parte principal de la tableta.

La Surface Book 3, por otro lado, es un diseño único en el que la pantalla se separa de la base del teclado para convertirse en una gran tableta de 13.5 pulgadas (también está disponible una versión de 15 pulgadas).

Tanto en la tableta de 13.5 como en la de 15 pulgadas, la mayor parte o toda la potencia informática está contenida en la tableta y tiene capacidad de batería y gráficos discretos opcionales ubicados en el teclado.

Microsoft construye computadoras portátiles de alta calidad, y la Surface Pro 8 y la Surface Book 3 no son una excepción. La Pro 8 está construida con aluminio anodizado y es sólida como una roca, mientras que la Book 3 está hecha de aleación de magnesio y es igualmente robusta.

No hay flexión o torsión en ninguno de los equipos. La Surface Book 3 tiene un diseño más complejo, con una bisagra de punto de apoyo para acomodar la parte pesada de la pantalla. Eso hace que Pro 8 sea más simple y menos propensa a problemas a largo plazo.

Naturalmente, la Surface Pro 8 es el dispositivo más pequeño, con un grosor de 0.37 pulgadas y 1.96 libras solo para la tableta. Agregar el teclado Signature Type Cover opcional de $180 dólares agregará algo de peso y grosor, pero sigue siendo mucho más delgada y ligera que la Surface Book 3 y, de hecho, compite con la iPad Pro.

Ten en cuenta que es posible que desees agregar una cubierta para mantenerla protegida. Gracias al fulcro de la bisagra mencionada anteriormente, la Surface Book 3 tiene un grosor de 0.51 pulgadas solo para la tableta y llega a 0.90 pulgadas de grosor en la bisagra, y pesa 3.38 libras en total.

La parte de la pantalla es mucho más ligera, pero Microsoft no publica su peso. Ten en cuenta también que la Surface Pro 8 tiene un pie de apoyo incorporado que hace que la tableta sea más fácil de usar: la parte de la tableta de Surface Book 3 no tiene pie de apoyo y, por lo tanto, es un poco más torpe.

El Signature Type Cover de la Surface Pro 8 proporciona un mecanismo ágil con un buen tamaño y espaciado de teclas y se puede apoyar en ángulo gracias a los imanes con los que cuenta. Nuestra única queja es que hay algunos rebotes al escribir que pueden distraer.

El panel táctil es lo suficientemente grande para ser útil, pero es más pequeño de lo que encontrarás en muchas computadoras portátiles tradicionales, y es suave y preciso.

La Surface Book 3 tiene un teclado más convencional con recorrido profundo y su propio mecanismo ágil, con mejor espacio entre teclas y una sensación más sólida al escribir.

Su touchpad es más grande e igual de preciso. Disfrutarás escribir y deslizar el dedo en la Surface Book 3 más que con la Surface Pro 8, pero esta última brinda una experiencia satisfactoria.

Una diferencia notable está en el soporte de lápiz. La Surface Pro 8 es compatible con el Surface Slim Pen 2 más nuevo de $130 dólares con retroalimentación háptica para una sensación de escritura más realista, y se ajusta al Signature Type Cover para almacenamiento y carga.

Surface Book 3 admitirá cualquiera de los Surface Pen de Microsoft, pero no proporcionará retroalimentación háptica. Eso es una victoria para la Surface Pro 8.

Finalmente, la conectividad es otro punto de partida. Surface Pro 8 tiene menos conexiones con solo dos puertos USB-C para combinar con el puerto Surface Connect, el conector de audio de 3.5 mm y el lector de tarjetas microSD, pero esos puertos USB-C son compatibles con Thunderbolt 4 para velocidades de transferencia más rápidas y soporte para gráficos externos.

La Surface Book 3 tiene dos puertos USB-A 3.1 Gen 2, un puerto USB-C 3.1 Gen 2, un puerto Surface Connect, un conector de audio de 3.5 mm y un lector de tarjetas SD de tamaño completo. Te perderás la compatibilidad con Thunderbolt 4. Ambas computadoras portátiles admiten Wifi 6 y Bluetooth 5.1.

Rendimiento

Surface Pro 8 en modo laptop con el soporte detrás de la pantalla.

Surface Pro 8 está disponible con un Intel Core i5 o i7 de 11ª generación, que es más rápido, en teoría, que el Core i5 o i7 de 10ª generación disponible en la Surface Book 3. Lo que significa que, en tareas de productividad típicas, la Surface Pro 8 será el equipo más rápida.

Nuestros puntos de referencia confirman esta diferencia, con Surface Pro 8 obtuvimos una puntuación ligeramente más alta en Geekbench 5 y considerablemente más rápida en nuestra prueba Handbrake que convierte un archivo de video de 420 MB a H.265.

Surface Book 3 se puede configurar con una GPU discreta Nvidia GeForce GTX 1650 Max-Q, que es mucho más rápida que los gráficos Intel Iris Xe en Surface Pro 8. Eso hace que Surface Book 3 sea potencialmente mejor para juegos y cualquier aplicación que pueda aprovechar la GPU, como la suite creativa de Adobe.

Ambas computadoras portátiles son bastante rápidas incluso para flujos de trabajo de productividad exigentes, pero Surface Book 3 tiene la ventaja de gráficos discretos. Si estás buscando una estación de trabajo creativa, Surface Book 3 es el camino para seguir.

Por supuesto, Surface Pro 8 cuenta con un puerto Thunderbolt 4 y puede funcionar con una GPU externa. Agrega una GPU Nvidia RTX a través de esta configuración y, de repente, Surface Pro 8 tiene el potencial para dominar.

Pantalla

Vista de tableta Surface Pro 8 con pantalla de Windows 11.

Las Surface siempre han tenido muy buenas pantallas, y estas dos no son diferentes. La Pro 8 tiene una pantalla IPS de 13 pulgadas con una relación de aspecto de 3:2 amigable con la productividad, con una resolución de 2,880 x 1,920 pixeles.

Tiene colores ligeramente arriba del promedio con un 79 por ciento de AdobeRGB y un 99 por ciento de sRGB, con excelente precisión de color de DeltaE 1.4 (menos de 1.0 es ideal). El brillo llega a 409 nits y el contraste a 1,010:1, justo por encima de nuestro umbral preferido de 1,000:1.

La Surface Book 3 tiene una pantalla IPS 3:2 de 13.5 pulgadas con una resolución de 3,000 x 2,000 pixeles y tiene colores promedio al 70 por ciento de AdobeRGB y al 94 por ciento de sRGB con una precisión de color de 1.58. El brillo es menor a 362 nits, pero el contraste es mayor a 1,230:1.

Ambas pantallas son excelentes para los trabajadores productivos, pero no lo suficientemente coloridas para los tipos creativos exigentes. Sin embargo, lo que distingue a la pantalla de la Surface Pro 8 es su frecuencia de actualización de 120 Hz, en comparación con Surface Book 3 a 60 Hz.

Eso significa que la Surface Pro 8 mostrará animaciones más fluidas y otros movimientos en pantalla, lo que hará que la experiencia en general sea más placentera. Como se mencionó anteriormente, el display también es compatible con la retroalimentación háptica de Surface Slim Pen 2, otra ventaja.

Portabilidad

Surface Book 3 en modo plegable sobre una mesita café.

Sin duda, la Surface Pro 8 es el dispositivo más portátil, delgado, ligero (incluso con el teclado adjunto) y pequeño en general en todas las dimensiones. La Surface Book 3 es un equipo mucho más grueso y pesado que sentirás en tu mochila.

La duración de la batería es una comparación interesante. La Surface Book 3 tiene hasta 75.3 W-h de capacidad repartidos entre la pantalla y la base del teclado, por lo que, cuando está conectada, dura más que la Surface Pro 8 con su batería de 51.5 W-h.

Aunque la diferencia no es tan sorprendente como cabría esperar. En nuestra prueba de navegación web que se ejecuta a través de una serie de sitios web populares y complejos, la Surface Pro 8 duró 8.5 horas en comparación con la Surface Book 3, con la base del teclado conectada a 8.6 horas y solo 2.6 horas para la parte de la tableta con pantalla.

La Surface Pro 8 duró 11 horas en nuestra prueba de video que reproduce un tráiler local Full HD de Avengers, en comparación con la Surface Book 3 con 13.7 horas y 4.9 horas solo para la tableta. Esos son resultados algo sorprendentes, hacen que la Pro 8 sea mejor de lo esperado y mitigan algunas de las ventajas de la Book 3 sobre las generaciones anteriores de Surface Pro.

Para el trabajo de productividad, obtendrás una duración similar de la batería de ambas, casi el valor de un día, siempre que uses la Book 3 con su base de teclado conectada. Sin embargo, al comparar una tableta con otra, la Pro 8 es mucho más duradera.

La Surface Pro 8 gana como tableta, mientras que la Surface Book 3 es la mejor laptop

La Surface Pro 8 comienza en $1,100 dólares para un Core i5, 8 GB de RAM y un SSD de 128 GB, y alcanza un máximo de $2,599 dólares con un Core i7, 32 GB de RAM y un SSD de 1 TB. Es asequible en el extremo inferior, pero se vuelve caro rápidamente.

La Surface Book 3 comienza en $1,600 dólares para un Core i5, 8 GB de RAM, un SSD de 256 GB y gráficos integrados. Con la máxima configuración que puede alcanzar, cuesta $2,700 dólares con un Core i7, 32 GB de RAM, un SSD de 1 TB y la Nvidia GeForce GTX 1650 Max-Q. Es más cara sin importar cómo lo configures.

Si estás buscando una tableta primero y una computadora portátil después, Surface Pro 8 es la mejor opción. También es más nueva y tiene componentes más actualizados, incluido un procesador más nuevo y Thunderbolt 4, lo que significa que puedes expandir Surface Pro 8 a una máquina más rápida que Surface Book 3.

Por otro lado, si para ti es más importante contar con una computadora portátil primero y una tableta después, la Surface Book 3 tiene sus ventajas. Es mucho más cómoda en modo plegable, mientras que su modo de tableta no es tan conveniente ni duradera.

Recomendaciones del editor

Topics
Jose Luis Plascencia
Ex escritor de Digital Trends en Español
Con especialidad en computación, laptops y televisores, José Luis Plascencia tiene más de 25 años de experiencia en el…
Apple anuncia el nuevo MacBook Pro con chips M2 Pro y M2 Max
apple macbook pro m2 max

Apple ha presentado nuevas versiones de la MacBook Pro de 14 y 16 pulgadas, poniendo fin a meses de especulación en torno a los dispositivos. Las nuevas características incluyen los últimos chips M2 Pro y M2 Max, pero no mucho más.

Casi todo lo demás sigue siendo lo mismo que vimos en las versiones M1 Pro y M1 Max de la MacBook Pro: el mismo diseño de bordes planos, la misma pantalla mini-LED y la misma disposición de puertos. Eso no es particularmente sorprendente, ya que las versiones M1 de estas computadoras portátiles presentaron una importante revisión del diseño. Otro gran cambio tan pronto no estaba realmente en las cartas.

Leer más
Surface Laptop 5: la nueva portátil de Microsoft ya está aquí
microsoft surface laptop 5 feat

Microsoft ha presentado hoy sus nuevas Surface Laptop 5, las cuales prometen velocidades ultrarrápida empaquetadas en un estilo sofisticado. Esta velocidad multitarea es impulsada por Intel CoreTM de 12.ª generación integrado en la plataforma Intel Evo, con Windows 11 y una vibrante pantalla táctil PixelSense.

Elegantes y hermosas, hablamos de ellas en plural, ya que se ofrecen en dos opciones de tamaño –pantalla táctil de 13.5 o 15 pulgadas– y colores llamativos o sutiles, incluido el nuevo Sage. Además, Microsoft asegura una duración de la batería de todo un día de trabajo, independiente de las tareas que cumplas. La Surface Laptop 5 te brinda el equilibrio perfecto para hacerlo todo a tu ritmo y estilo.
Especificaciones

Leer más
Surface Pro 9 de Microsoft: la 2 en 1 que debes probar
microsoft surface pro 9 6

Microsoft ha presentado este miércoles 12 de octubre su nueva Surface Pro 9, la cual te brinda toda la flexibilidad de una tableta sumado al rendimiento de una computadora portátil, con una duración de batería suficiente como para usarla todo un día, empaquetada en un dispositivo ligero y ultra portátil.

La serie Surface Pro comenzó como la primera de su categoría: una tableta que puede reemplazar tu portátil, que ofrece funciones táctiles, una pantalla de precisión de tamaño completo y un teclado productivo finamente diseñado y agradable al tacto. Y a lo largo de los años, este concepto no ha hecho más que refinarse.
Especificaciones

Leer más