Skip to main content

iPad Pro vs. Surface Pro 8: ¿cuál es la mejor tableta profesional?

La iPad Pro tiene una nueva rival. Microsoft lanzó la nueva Surface Pro 8, que se renovó por dentro y por fuera y que puede hacerte dudar sobre qué dispositivo deberías comprar. 

La Surface Pro 8 tiene biseles más pequeños que su predecesor y hasta podríamos verlos ligeramente más pequeños que los de la iPad Pro, pero la primera diferencia que encontramos es que la pantalla del dispositivo de Apple es ligeramente más pequeña, de 12.9 pulgadas vs. 13 pulgadas del de Microsoft.

Recommended Videos

No es mucha la diferencia, pero la Surface Pro 8 tiene mayor resolución y más densidad de pixeles, aunque la iPad Pro tiene más brillo. Eso no necesariamente significa que el ojo humano detectará tales diferencias, por eso en este apartado consideramos que ambos dispositivos se ven muy bien: su pantalla es luminosa, los colores son vivos y lo más importante es que ambos tienen tasa de actualización de hasta 120 Hz.

Un dato interesante es que la Surface Pro tiene el beneficio de la respuesta háptica cuando utilizas el nuevo Surface Slim Pen 2, algo que no obtienes en la iPad Pro. Esto hace que escribir o dibujar se sienta un poco más natural.

Así que, si no es la pantalla lo que hará mucho mejor a ninguno de estos dispositivos… ¿qué puede ser?

Diseño

Hay algunas diferencias obvias entre ambos equipos, por ejemplo, que la computadora de Microsoft tiene un soporte para mantenerse de pie que no tiene la tableta de Apple. Esto podría ser importante si eres un usuario que no requiere de un teclado pero sí quieres tener la posibilidad de que tu dispositivo pueda sostenerse solo y así ver una serie mientras viajas en un avión. 

Los dos dispositivos están hechos de aluminio y aunque la iPad Pro no tiene el soporte trasero de la Surface Pro 8, el Magic Keyboard da una experiencia similar e incluye el teclado, aunque claro, cuesta $300 dólares adicionales. El nuevo teclado Surface Type Cover cuesta lo mismo, pero además puede guardar el lápiz y recargarlo. 

Por cierto, la iPad Pro es más delgada y menos pesada que la Surface Pro 8, característica que puede interesarle a algunos usuarios.

Rendimiento

Por un lado tenemos la iPad Pro con el procesador M1, mientras que en la Surface Pro encontramos un Intel 11 i5 o i7, según la configuración.

Algo importante cuando comparamos estos dispositivos es que en definitiva la iPad Pro se ha sentido veloz durante las pruebas, pero no debemos olvidar que estas son aplicaciones móviles y que muchas apps para Mac aún no están disponibles para la iPad Pro, por lo cual tenemos el sentimiento de que la iPad está siendo utilizada a media máquina y no a su máximo potencial.

Por su parte, la Surface Pro 8 es una computadora 2-en-1 y no solo una tableta, lo que significa que puede ejecutar aplicaciones completas y también apps de Android cuando estén disponibles en Windows 11.

En cualquier caso, la iPad Pro es capaz de ejecutar videojuegos y ser toda una máquina con mucha capacidad, mientras que la Surface Pro 8 básica con procesador i5 también puede darnos buena capacidad en videojuegos y aplicaciones de diseño como Photoshop.

La iPad Pro tiene un único puerto USB-C Thunderbolt 4, por lo cual vas a necesitar un adaptador para poder conectar más dispositivos, como un monitor y un disco duro al mismo tiempo.

La Surface Pro 8 viene con dos puertos USB-C Thunderbolt 4, mantiene el puerto para auriculares y también tiene el Surface Connect. Ese puerto Thunderbolt 4 es una novedad en la Surface Pro y permite la transferencia de datos rápida (puedes conectar GPU externas y monitores).

Como no podía ser de otra manera, tenemos que contarte sobre la cámara frontal, porque vivimos en la era de Zoom. Ambas tiene sensores de 1,080 pixeles, aunque la de la iPad Pro tiene Center Stage, que te puede seguir y mantenerte en el centro si estás caminando o moviéndote. Ambas permiten autenticación con el rostro.

Batería

Después de utilizar ambos dispositivos por más de un mes, debemos decir que la batería de la iPad Pro no duró más de 10 horas.

En cuanto a la Surface Pro 8, logramos obtener un poco más de 8 horas. Esta no es una ciencia exacta, pero puedes darte una idea de lo que puedes esperar. Claramente la iPad Pro es la ganadora de este apartado.

iPad Pro vs. Surface Pro 8: ¿cuál es mejor?

Es la primera vez en mucho tiempo que una comparativa está tan reñida. Por un lado tenemos que decir que la iPad Pro necesita traer más apps de la Mac a su pantalla táctil, y por otro, que aún no pudimos probar las apps de Android en Windows 11.

La Surface Pro 8 parece más una tableta gracias a Windows 11, y la iPad Pro es sin duda la computadora táctil de Apple. En nuestra opinión, con dos dispositivos con precio similar y características parecidas, nos decantaríamos por el que se ajuste al ecosistema que solemos usar y nos dé más aplicaciones y herramientas hoy, no las que el fabricante promete que habrá en un futuro.

César Salza
Ex escritor de Digital Trends en Español
César es un periodista de origen venezolano. Trabajó durante 11 años en diferentes medios de comunicación en España, en…
El rendimiento de la MacBook Air M4 será casi idéntico al de la MacBook Pro
MacBook Air

La MacBook Air M4 es uno de los productos más esperados de Apple, y un reciente análisis comparativo sugiere que podría tener un rendimiento a la altura de la MacBook Pro.

Y es que, según un análisis en Geekbench 6, un dispositivo con nombre clave Mac16, 12 —una nomenclatura nunca antes vista— obtuvo una puntuación de 54,806 puntos, apenas por debajo de los 57,596 puntos que logra la MacBook Pro M4.

Leer más
El iPad Air 2025 recibirá un aumento de rendimiento de dos generaciones
iPad Air

¿Te has hecho con el iPad Air (2024) o estás esperando a que salga a la venta un modelo más nuevo? Si estás en este último grupo, tenemos algunas noticias emocionantes para ti.

Según Mark Gurman de Bloomberg, el próximo iPad Air podría lanzarse con un chip M4 esta primavera. Si esta información es precisa, es significativa, ya que el modelo actual cuenta con el chip M2. Esto sugiere que Apple se está saltando el chip M3 para su colorida tableta de precio medio.

Leer más
Se filtran las especificaciones de la cámara del iPhone 17 Pro, con buenas y malas nuevas
iPhone 17 Pro

Hay nueva información sobre la línea de teléfonos inteligentes iPhone 17 de este año, todo relacionado con las cámaras que se encuentran en los teléfonos. Dependiendo de las opiniones, las noticias podrían verse como una mezcla de lo bueno y lo malo.

En primer lugar, el filtrador Digital Chat Station confirmó un informe anterior del analista de Apple, Ming-Chi Kuo, que decía que la compañía planea realizar importantes actualizaciones de cámara en la línea de iPhone de 2025.

Leer más