Skip to main content

Microsoft trae de regreso a Clippy, ahora disponible en Teams

Si bien no era muy útil, muchos usuarios de Windows extrañaban a Clippy, el asistente virtual que se hizo famoso por intentar ayudar en algunas sencillas tareas dentro del sistema operativo.

Microsoft, que decidió eliminarlo hace algunos años, ahora decidió que era tiempo de traer de vuelta al querido asistente, esta vez para que colabore dentro de Teams, la plataforma de trabajo colaborativo que ha ganado popularidad durante la pandemia.

Recommended Videos

Según explican desde la firma, Clippy estará disponible mediante un paquete de stickers que comenzará a llegar de manera gradual a la plataforma.

“Sí, es cierto: ¡Clippy ha aceptado salir de su retiro! Tanto si lo querías como si lo odiabas, Clippy ha vuelto con un pack de pegatinas retro en Teams”, señala Microsoft.

#MicrosoftTeams stickers: game over.#Clippy pic.twitter.com/LVLGr2GeCM

— Harri Mikkanen (@_haba) October 28, 2021

Por lo que se observa, se trata de un diseño mucho más plano y sencillo que la versión original, pero que de cualquier manera puede volverse atractivo para ser usado en los chats de Teams, tanto empresariales como entre amigos.

La compañía también explica que es probable que no todos los usuarios puedan acceder a los stickers de Clippy al mismo tiempo, por lo que es posible que, por el momento, solo algunos de ellos puedan contar con este paquete retro del asistente virtual.

Cabe recordar que, en fechas recientes, distintas versiones de Clippy habían aparecido como fondo de pantalla para Teams y wallpapers para teléfonos móviles.

El asistente llegó por primera vez a Office 97, donde ofrecía con amabilidad consejos para utilizar en el software de Microsoft.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Microsoft Copilot ahora tiene voz y puede «ver lo que usted ve» en Internet
microsoft copilot vision internet

Es posible que desee comenzar a tratar su navegador web como si siempre estuviera en el trabajo, al menos si desea utilizar la nueva función Copilot Vision de Microsoft. La función, que está integrada de forma nativa en Microsoft Edge, es capaz de "ver lo que ves y escuchar lo que escuchas" mientras navegas por tu navegador, según el vicepresidente ejecutivo de Microsoft, Yusuf Mehdi.

Todo este espionaje de la IA no es en vano. Copilot Vision analiza lo que está haciendo en línea para responder preguntas, proporcionar recomendaciones y resumir el contenido. Puede funcionar con la nueva función Copilot Voice, por ejemplo. Microsoft demostró las capacidades en Rotten Tomatoes, mostrando a un usuario chateando con Copilot mientras navega por el sitio web y busca recomendaciones de películas. Al final, Copilot se decidió por una comedia australiana para el hablante australiano, diciendo que tomó la decisión porque, "bueno, eres australiano". Supongo que eso es tener en cuenta el contexto personal.

Leer más
Microsoft gastará millones de dólares en México ¿por qué?
Calendario de días festivos de 2024 en México.

Una fuerte inversión anunció este martes 24 de septiembre la gente de Microsoft en México. El CEO de la compañía, Satya Nadella, detalló las implicancias del acuerdo en una visita al DF.

Serán 1,300 millones de dólares en los próximos tres años para construir su infraestructura en México para computación en la nube e inteligencia artificial, anunció la compañía el martes.

Leer más
¿Instalando Windows 11 en una PC sin requisitos? Microsoft ahora lo bloqueó
Windows 11

Todo sistema operativo requiere de algunos aspectos técnicos mínimos para su instalación, eso lo sabíamos con Windows 11 cuando llegó, sin embargo, no pasó mucho tiempo para que algunos comenzaran a saltarse esos "requisitos" y empezaran a utilizar un truco para tenerlo igual.

Existía para algunos más entendidos la solución alternativa 'setup.exe /product server'. De qué se trata: Lo que hace esta medida particular de evasión de requisitos es engañar al instalador para que piense que está configurando Windows Server, cuando en realidad está instalando Windows 11. Como Windows Server no tiene los mismos requisitos más estrictos, por ejemplo, no necesita TPM 2.0, este método de instalación engañoso funcionará en una PC que no califique oficialmente para Windows 11.

Leer más