Skip to main content

Microsoft se suma a la ola de sanciones contra Rusia

Luego de que el gobierno de Rusia atacará a Ucrania, varias compañías tecnológicas anunciaron una serie de medidas en contra de la nación euroasiática. La mayoría de estas sanciones buscaba poner restricciones a la venta e importación de productos por parte de los rusos mientras dura la intervención militar de sus tropas en territorio ucraniano.

Microsoft también se suma a esta tendencia y, mediante un comunicado firmado por su presidente Brad Smith, anunció que suspendieron todas las ventas de productos y servicios de Microsoft en Rusia.

Soldados rusos cortan una calle en Kiev, Ucrania.
Getty Images

“Al igual que el resto del mundo, estamos horrorizados, enfadados y entristecidos por las imágenes y noticias procedentes de la guerra en Ucrania y condenamos esta invasión injustificada, no provocada e ilegal por parte de Rusia”, señaló el ejecutivo.

La compañía también comunicó que trabaja de manera estrecha junto al gobierno de Estados Unidos, la Unión Europea y Reino Unido para detener “muchos aspectos de nuestro negocio en Rusia en cumplimiento de las decisiones de las sanciones gubernamentales”.

Microsoft también aseguró que, por ahora, una de sus mayores preocupaciones es la protección de la ciberseguridad de Ucrania y anunció que seguirá trabajando para ayudar a esta nación a “defenderse de los ataques rusos, incluido el más reciente, un ciberataque contra una importante cadena de televisión ucraniana”.

En la última semana, varias compañías importantes como Apple, Disney, Airbnb y Google han decretado una serie de severas restricciones en contra la administración rusa. Algunos de los medios de comunicación más importantes de ese país también se han visto afectados y han tenido problemas para transmitir con normalidad lo que ocurre con la intervención militar de su país.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Asus está lanzando una RTX 4060 tan grande como la RTX 4090
asus rtx 4060

Asus está aprovechando su diseño de enfriador ROG Strix para tarjetas gráficas de la serie RTX 40, hasta la mísera RTX 4060. Asus está convirtiendo lo que debería ser una GPU compacta de dos ranuras en un gigante de 3.1 ranuras, que coincide con el tamaño de su ya masivo modelo RTX 4090 Strix.

Para ser justos con Asus, el modelo RTX 4060 es ligeramente más pequeño: 3.1 ranuras en comparación con 3.5 ranuras en la versión RTX 4090. En cualquier caso, ese es un refrigerador masivo para una tarjeta gráfica relativamente dócil. Esta no es la recientemente lanzada RTX 4060 Ti, aunque también está recibiendo el tratamiento de triple ranura, sino la próxima RTX 4060, que está programada para lanzarse en julio.
Asus
El precio de lista de la RTX 4060 es de $ 300, pero Asus probablemente cobrará una prima por su diseño ROG Strix. Asus tiene dos modelos ROG Strix disponibles, ambos con el mismo enfriador, pero uno viene overclockeado de fábrica. Puede esperar que el diseño sea un poco más caro.

Leer más
El rival ChatGPT de Google acaba de lanzarse en la búsqueda
google sge rival de chatgpt

Desde que Microsoft comenzó a integrar ChatGPT en la búsqueda de Bing, las alarmas han estado sonando en Google. Ahora, sin embargo, el gigante tecnológico ha comenzado a implementar su propia herramienta de inteligencia artificial generativa (IA) para los usuarios como parte de su intento de conservar su corona de búsqueda.

En una publicación de blog, la compañía explica que la nueva función (llamada Search Generative Experience, o SGE) es parte de los laboratorios de búsqueda de Google, que le permite probar ideas experimentales en la búsqueda de Google y proporcionar comentarios a la compañía. Google dice que su IA generativa "lo ayudará a eliminar parte del trabajo de búsqueda, para que pueda comprender un tema más rápido, descubrir nuevos puntos de vista y conocimientos y hacer las cosas más fácilmente".

Leer más
Cómo descargar Microsoft Office gratis (ahora Microsoft 365)

La suite de productividad más famosa de Microsoft, llamada 365 (antes conocida como Office) cuesta un mínimo $150 dólares, y las suscripciones te costarán $70 dólares al año (o más). Existen por ahí algunas buenas alternativas gratuitas,  pero lo mejor es que (aún) existen formas de obtener Microsoft Office –ahora conocida como Microsoft 365– sin costo. no son muchas, sí: pero algo es mejor que nada.

Nota: Por si no lo sabías, las suscripciones personales y familiares a Microsoft 365 están disponibles en todo el mundo desde el 21 de abril de 2020. Con ellas tendrás acceso a todo Office 365, además de las nuevas funciones. El costo de Microsoft 365 Personal es de $7 dólares mensuales, mientras que una familia de seis miembros puede contratar Microsoft 365 Family por $10 dólares mensuales.
Utiliza la aplicación web y móvil gratis

Leer más