Skip to main content

Los hackers podrían controlar tu smartphone desde una bocina de $5 dólares

Los hackers están desarrollando formas cada vez más creativas y complejas para acceder a los teléfonos inteligentes, de manera que es muy probable que la seguridad nunca deje de preocuparnos.

Que los hackers están desarrollando nuevas y mejores maneras de tomar el control de los dispositivos es muy cierto, pero ¿qué es lo último?

Recommended Videos

Al parecer, ahora están usando las ondas de sonido.

Algunos investigadores han hallado una nueva forma de hackear todo tipo de dispositivos diferentes.

En realidad, se trata de un sistema bastante complejo que básicamente imita los acelerómetros de los sistemas micro-electro-mecánicos (MEMS), es decir, un chip que hay en su dispositivo y que permite saber cuándo se están moviendo y con qué rapidez.

Se podría esperar entonces que el sistema utilizara una tecnología bastante impresionante, ¿verdad?

Pues bien, por el contrario, los hackers simplemente podrían usar una bocina de $ 5 dólares, que puede estallar hasta 20 diferentes acelerómetros de cinco fabricantes diferentes con las ondas de sonido.

Esas frecuencias son capaces de engañar a los sensores de dispositivos como los teléfonos inteligentes y hacer una variedad de cosas diferentes.

Los acelerómetros son básicamente sensores suspendidos en algunos resortes diferentes, y cuando las ondas de sonido llegan al chip, se mueven.

«Es como el cantante de ópera que golpea una nota hasta hacer romper una copa de vino», explica Kevin Fu, autor del estudio y profesor de la Universidad de Michigan, al New York Times. Podríamos entenderlo o pensarlo como un virus musical.

Entonces, ¿cuál es exactamente el resultado del hackeo? Bueno, pues el equipo es básicamente capaz de engañar a un teléfono para que haga lo que quiera.

Específicamente, el equipo es capaz de decirle al teléfono que muestre un vídeo o incluso controlar una aplicación que a su vez controle un coche de forma remota y todo ello utilizando sólo ondas de sonido.

Y eso es sólo el comienzo. Porque el equipo de investigadores señala que si tienes una aplicación para arrancar tu coche con el acelerómetro cuando mueves tu teléfono, se podría potencialmente hackear el teléfono para acceder a tu coche.

Es importante tener en cuenta que, por ahora, esto es sólo una prueba de concepto y es poco probable que veamos a los hackers caminando con minúsculas bocinas para controlar nuestro teléfono. Pero los métodos de hacking son cada vez más creativos y complejos y hay que tenerlo todo en cuenta.

Sonic Cyber Attacks on MEMS Accelerometers
Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Topics
Bill Gates y Linus Torvalds cara a cara por primera vez: ¿de qué hablaron?
Bill Gates vs. Linus Torvald

Posiblemente Bill Gates nunca consideró realmente riesgosa la incursión de Linux en el ecosistema del software computacional, porque la cuota de mercado del sistema de gestión libre creado por Linus Torvalds, nunca fue una amenaza numérica al monopolio de Microsoft y Windows. En sus mejores momentos ha llegado a una cuota del 4% del mercado.

Sin embargo, hay algo que dice que Gates si ha visto como rival al ingeniero finlandés en algún momento de su carrera, y a pesar de esa diferencia en sus perfiles, nunca jamás se habían visto en persona, hasta ahora, que coincidieron en una comida organizada por Mark Russinovich, CTO de Microsoft Azure.

Leer más
Las nuevas opciones para extender las actualizaciones de seguridad de Windows 10 hasta 2026
Cómo activar (y desactivar) el modo pantalla completa en Windows 10.

El 14 de octubre de 2025 era la fecha que Microsoft había colocado para establecer el final del soporte y las actualizaciones de seguridad para Windows 10, fomentando el cambio inmediato a Windows 11 a los usuarios más rezagados.

Sin embargo, Microsoft también reveló que había una opción pagada para quienes deseen mantener las actualizaciones por unos años más. Y para hacerlo, hay que optar por el programa Extended Security Update (ESU) de la compañía a un costo de $ 30 por PC.

Leer más
HDMI 2.2: comienza la nueva era del audio y video con soporte hasta 16K y velocidad de 96 Gbps
HDMI 2.2

Una nueva revolución en conectividad multimedia ha comenzado. La organización HDMI Forum anunció oficialmente la especificación HDMI 2.2, que llega con mejoras pensadas para el futuro del contenido audiovisual: soporte para resoluciones de hasta 16K, tasas de transferencia de hasta 96 Gbps y una precisión de audio sin precedentes gracias a una tecnología llamada HDMI Cable Power y un nuevo estándar de sincronización de audio más robusto.

HDMI 2.2 triplica la capacidad de los cables actuales, lo que permite una transmisión de datos ultrarrápida sin necesidad de comprimir el contenido. Esto se traduce en imágenes más nítidas, colores más reales y la posibilidad de ver películas o jugar videojuegos en 8K o incluso 16K sin pérdida de calidad. También mejora la compatibilidad con pantallas de gran tamaño, proyectores de alta gama y futuras generaciones de consolas y tarjetas gráficas.

Leer más