Skip to main content

Lo último de CES 2016: Intel se robó el show

Intel ha dominado la industria de los chips por muchos años, pero se prepara a expandirse más allá de los procesadores y concentrarse en el gran poder de la tecnología para ofrecer experiencias nuevas y sorprendentes a la vida cotidiana.

La compañía con sede en Santa Clara, California, hizo acto de presencia en CES 2016 con una espectacular presentación donde reveló sus planes de crecimiento, subrayando tres tendencias claves que están definiendo el futuro. En las palabras de su CEO, Brian Krzanich, Intel buscará concentrarse en la conexión de dispositivos ordinarios a Internet, humanizar la tecnología y hacer de tecnología algo ultra- personal. Esto va desde la digitalización de los deportes, avances en salud y bienestar hasta el incentivo a la creatividad humana en los sectores de música, arte, robótica e invención. La compañía también aprovecho la oportunidad para anunciar una serie de colaboraciones con importantes compañias, productos y tecnologías innovadoras que han permitido hacer creíble lo imposible.

Recommended Videos

Relacionado CES 2016: Samsung presenta su nuevo teatro en casa

Krzanich señaló en su presentación de apertura en el Consumer Electronics Show en Las Vegas, “El role de la tecnología está creciendo rápidamente y es al mismo tiempo transformador, accesible y sin precedentes”. Y es que Intel ha ido gradualmente transformando sus áreas de desarrollo porque tienen claro que las personas están eligiendo experiencias y no productos, idea que Krzanich enfatizó durante su presentación, “con la gente eligiendo experiencias y no productos más que nunca, la tecnología de Intel es un catalizador que posibilita nuevas experiencias extraordinarias y, en última instancia, mejora el mundo en que vivimos”.

Lo más interesante de la presentación en el CES 2016

  • Alianzas Corporativas: El gigante de los chips anunció colaboraciones con RedBull, Segway, ESPN, The Recording Academy (GRAMMY) y New Balance.
  • Digitalización de la experiencia deportiva: La presentación de un nuevo drone, el Yuneec Phantom Typhoon H y una tecnología que puede redefinir la forma como vemos los deportes en vivo.
  • Estimular la creatividad: “Creemos que éste es el inicio de una nueva era en la que los robots pueden ser de plataforma abierta, y verdaderos asistentes personales”, aseguró Krzanich a la vez que le daba la bienvenida a un hoverboard desarrollado en conjunto con Segway y NineBot, el cual sirve como vehículo de transporte pero también como asistente personal. Intel planea lanzar un kit para desarrolladores en el segundo semestre del 2016.
  • Trabajar para mejorar la experiencia humana: Krzanich mencionó los planes de un nuevo esfuerzo contra el acoso online con Vox Media, Re/code y la Fundación Born This Way de Lady Gaga. La iniciativa se dará a conocer el 7 de enero y ayudará a que el mundo web sea un lugar más seguro y más inclusivo.

Honestamente, Intel se robó el show durante el CES 2016. Si analizamos muchos de los detalles durante la presentación de Krzanich, no existen muchas empresas del tamaño o experiencia similar, que participen en proyectos más interesantes. Mientras Samsung y Sony hablaron de las tecnologías de hoy en día – móviles, ordenadores y televisores – Intel mostró a todos los asistentes del CES, la tecnología del mañana.

Nagidmy Márquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Nagidmy es comunicadora e internacionalista apasionada de las redes sociales, la historias del mundo y el acontecer diario…
HP Envy x360: la aliada ideal para el trabajo híbrido
HP envy X360

Si bien la computadora portátil HP Envy x360 (16-ac0000la) no es la más ligera, se convierte en una aliada de la productividad, sin importar si las tareas son de la oficina, la escuela o el quehacer creativo. La hemos tenido por unos días como nuestra estación de trabajo, por lo que te contamos la experiencia que tuvimos.

Al momento de escribir estas líneas, encontramos que el equipo se vende en México por un precio especial de casi 37,000 pesos (se oferta regularmente por unos 40,000 pesos).

Leer más
Este escritorio carga todos los dispositivos que están encima sin necesidad de cables
Escritorio cables

Posiblemente ahora estés en un escritorio mientras trabajas, estudias o incluso juegas. Seguramente está lleno de cables que alimentan los múltiples dispositivos que tienes a tu alrededor: computadora, celular, parlantes, monitor y un largo etc. Ahora, imagina ese mismo escritorio pero completamente desnudo de cableado, pero con tus aparatos cargándose solo por estar apoyados en esa mesa.

Eso es lo que construyó el youtuber DIY Perks, que diseñó un sistema de energía inalámbrica gracias a la colaboración con un Kit de investigación y desarrollo de una empresa llamada Etherdyne Technologies.

Leer más
Un Atari 2600 destrozó a ChatGPT en esta increíble prueba
Atari 2600

Con el paso de los meses hemos llegado a sobrestimar muchas veces las capacidades de ChatGPT y en general de la IA de diferentes modelos, porque es muy cierto que los avances han sido sorprendentes en poquísimo tiempo. Sin embargo, aún sucedes esas situaciones que nos demuestran que la IA aún debe avanzar mucho.

Recientemente, una vieja computadora, y utilizada para usos más bien recreacionales en los ochenta: un clásico Atari 2600, destrozó literalmente a ChatGPT en un encuentro de ajedrez.

Leer más