Skip to main content

Herramienta adapta noticias basándose en tus convicciones políticas

Hoy día, vivimos en burbujas digitales, donde las noticias están cada vez más hechas a tus medidas. Este es un problema para las empresas de medios de comunicación y para los lectores y por eso, llega una herramienta que pretende resolver ese problema.

Knowhere es un nuevo sitio web que es el resultado de un esfuerzo de un emprendedor y de expertos en inteligencia artificial de Stanford. Utiliza herramientas de aprendizaje de máquinas para cubrir las noticias más importantes del día, ofreciendo versiones de izquierda, derecha e imparciales de cada una de ellas.

Recommended Videos

Los componentes de estas historias provienen de varios medios de comunicación y luego son reescritos por máquinas de inteligencia artificial. Cada noticia es reescrita entre los 60 segundos y 15 minutos, dependiendo de qué tan compleja sea la historia. Una vez ese proceso es terminado, un editor humano revisa la historia, lo cual permite entrenar al algoritmo. ¿El resultado? No se trata de un simple quiosco de noticias, sino de uno que puede ayuda a romper el problema de las burbujas digitales en que vivimos.

“Me inspiró mi padre, quien era un periodista de investigación y fue corresponsal de la BBC durante mi niñez”, afirma el cofundador, CEO y Editor en Jefe Nathaniel Barling a Digital Trends. “Cada noche, llegaba a casa con tres periódicos: el Guardian, el Times y el Telegraph. Me pedía que leyera los tres para tener una perspectiva balanceada sobre las noticias diarias”.

Knowhere muestra los sesgos de cada articulo, mostrando etiquetas que indican si el artículo es de izquierda, derecha o imparcial. Al tener acceso a las tres versiones, Barling indica que espera que el sitio web reduzca los efectos que tienen las burbujas  virtuales en las personas.

“Knowhere es útil para alcanzar un objetivo difícil: encontrar la verdad”, afirma Barling. “Presentamos a nuestros lectores los hechos de cada historia y las narrativas son construidas a su alrededor para que puedan construir sus propias opiniones. Esto es particularmente útil cuando hay noticias polémicas y sentimientos partidistas. En este caso, verás diferentes publicaciones que cubren la misma historia sin necesariamente decir cosas “faltas”. Hay una gran malinterpretación de hechos o noticias controversiales que con nuestra tecnología podemos identificar y omitir. Nuestro periodismo será atractivo para aquellos que quieren tener acceso a la noticia de forma precisa y libre de sesgos”.

¿Funcionarpa? Tendremos que esperar y ver. Dado el hecho de que Knowhere tiene $1.8 millones de dólares en financiación, algunas personas piensan que es el futuro del periodismo.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Crea presentaciones con IA usando estas herramientas
Crea presentaciones con IA usando estas herramientas

Hay muchas historias circulando allá afuera, pero una cosa que debes tener claro es que la IA debe estar al servicio de nuestras capacidades, y no al revés. Es, ante todo, una ayuda, y hacen nuestros trabajos más fáciles.  Gamma, SlidesAI y Tome son poderosas herramientas que te ayudan a crear presentaciones con IA. Si bien cada una de ellas tiene un grado de interactividad distinto, no se puede negar es que son bastante intuitivas y, a la postre, muy útiles.

Y es que los avances en IA van una velocidad que ni los más optimistas imaginaban años atrás, y lo mejor de todo es que hay muchas áreas en las cuales la inteligencia artificial puede hacernos la vida mucho más fácil. Conoce aquí sus principales características y selecciona la que creas que responderá mejor a tus demandas de productividad.
SlidesAI
SlidesAI - AI Powered Text To Presentation

Leer más
Microsoft Designer: diseños con IA en unos cuantos clics
microsoft designer que es como usar windows aigswjmvoeo unsplash

Si no te consideras nada creativo para realizar materiales gráficos, Microsoft Designer podría hacer el trabajo pesado por ti, al proponerte desde un póster hasta una publicación que podrías difundir por Instagram. Probamos esta alternativa a Canva y te contamos sus puntos destacados.

La herramienta fue presentada por la compañía en octubre de 2022 junto con nuevos dispositivos Surface y la plataforma Image Creator.

Leer más
Perplexity: el comienzo de tus búsquedas con IA
perplexity que es como usar

Esta vez, en la revisión de herramientas de IA interesantes, nos hemos encontrado con Perplexity, un motor de búsqueda avanzado cuya intención es mejorar la forma en que las personas descubren y comparten información.

“Somos un pequeño equipo interdisciplinario que pretende traer tecnología novedosa y productos útiles al mundo”, se lee en la página oficial de la plataforma.

Leer más