Skip to main content

Perplexity: el comienzo de tus búsquedas con IA

Esta vez, en la revisión de herramientas de IA interesantes, nos hemos encontrado con Perplexity, un motor de búsqueda avanzado cuya intención es mejorar la forma en que las personas descubren y comparten información.

“Somos un pequeño equipo interdisciplinario que pretende traer tecnología novedosa y productos útiles al mundo”, se lee en la página oficial de la plataforma.

Entre los cofundadores e ingenieros de la propuesta se encuentran personas que trabajaron previamente en OpenAI, Google Brain, Quora, Gmail, Nvidia, WhatsApp y Coursera.

¿Qué tecnología emplea Perplexity?

Recurrimos al mismo motor de búsqueda de la plataforma para obtener una respuesta: “La herramienta está impulsada por el modelo GPT-3 y Microsoft Bing (…) Perplexity puede generar resultados de búsqueda con un grado mucho más alto de precisión y relevancia que los motores de búsqueda tradicionales”.

Unsplash

¿Cómo se compone su interfaz?

Como lo hacen otros motores, Perplexity integra una barra de búsqueda en la que es posible poner el tema o la pregunta que te interesa resolver. Por defecto, la búsqueda es rápida, con respuestas concisas, pero en la pestaña del lado derecho de la barra también se puede optar por un proceso “mejorado” con el respaldo de GPT-4, para resultados más enriquecidos.

El servicio permite llevar a cabo solo cinco búsquedas avanzadas por hora, lo cual puede ser suficiente para la mayoría.

Discover the power of Enhanced Mode with Perplexity AI, powered by GPT-4! Choose ⚡️Quick for rapid, concise answers or ✨Enhanced to dive deep into complex questions. Try both experiences for free at https://t.co/ut3wdOxstL today! pic.twitter.com/Rzcprb6qXG

— Perplexity AI (@perplexity_ai) April 20, 2023

Debajo de la barra se despliegan las categorías Internet, Academic, News, YouTube, Reddit y Wikipedia, que permiten refinar el proceso de búsqueda.

Para un tema actual y con información de medios de comunicación, por ejemplo, lo mejor es escoger News; para reseñas de producto, la ideal es YouTube, y para conseguir reportes de investigaciones, Academic.

Si quieres activar el historial de tus búsquedas o Your Threads, función que se despliega en la barra izquierda de la interfaz principal, debes iniciar sesión en Perplexity.

¿Cómo hacer búsquedas?

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si bien nada impide que pongas una sola palabra en la barra, para aprovechar mejor Perplexity te recomendamos que formules una pregunta o duda. Pongamos este ejemplo: “Cómo limpiar la pantalla del celular”.

La búsqueda (rápida) te arrojará una respuesta que engloba los pasos a seguir, así como las distintas fuentes de consulta, para este caso, cuatro.

Debajo de las fuentes, aparece un menú de herramientas que permiten desde expresar si el resultado es preciso hasta realizar ediciones.

Por último, también se despliegan otras búsquedas relacionadas como —para continuar con el ejemplo expuesto— qué materiales se deben evitar a la hora de limpiar la pantalla y con qué frecuencia hacerlo.

¿Por qué usar Perplexity?

Lo primero es que este motor impulsado por IA ofrece una respuesta completa y concisa a ciertas dudas o preguntas, con la posibilidad de ir a las fuentes originales de información, lo que puede hacer que las personas ahorren tiempo.

También gusta el hecho de acotar una búsqueda a videos o resultados de Wikipedia, solo por mencionar dos categorías.

Por cierto, probamos también esta herramienta con preguntas en español: los resultados fueron igualmente interesantes.

Perplexity

Recomendaciones del editor

Topics
Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Así es la nueva iMac de 24 pulgadas con el nuevo chip M3 de Apple
Apple iMac de 24 pulgadas

Apple presentó hoy el nuevo iMac de 24 pulgadas con el chip M3, el cual promete ofrecer un salto en rendimiento, además de un diseño notablemente delgado y una gama de siete colores que sabrán encontrar a su usuario ideal.

El nuevo iMac con M3 es hasta 2 veces más rápido que la generación anterior con M1, y para aquellos que actualizan desde un iMac basado en Intel, el nuevo iMac es hasta 2.5 veces más rápido que los modelos más populares de 27 pulgadas y 4 veces más rápido que el modelo más potente de 21.5 pulgadas. La guinda del pastel la pone una pantalla Retina de 4.5K con 11.3 millones de píxeles y más de mil millones de colores, conectividad inalámbrica más rápida y una experiencia perfecta con el iPhone.

Leer más
IBM presenta NorthPole: un chip IA inspirado en el cerebro
ibm chip northpole

Como una completa innovación sobre todo en el trabajo con IA, IBM está presentando su chip NorthPole, inspirado en el funcionamiento del cerebro y que elude la memoria externa para aumentar la potencia de cálculo y ahorrar energía.

"Su eficiencia energética es simplemente alucinante", dice Damien Querlioz, investigador de nanoelectrónica de la Universidad de París-Saclay en Palaiseau. El trabajo, publicado en Science, muestra que la computación y la memoria pueden integrarse a gran escala, afirma. "Creo que el artículo sacudirá el pensamiento común en arquitectura de computadoras".

Leer más
Intel: el fin de una era (y el comienzo de otra)
Procesador intel Core i9-11900k.

Han pasado los años, y los últimos chips Intel de 14ª generación – Intel Core i9-14900K y Core i5-14600K– ya están disponibles al público. Después de ellos, deberás olvidarte del nombre.

Bueno: en parte.

Leer más