Skip to main content

¿Quieres revivir Internet Explorer?: acá un truco para hacerlo

La muerte de Internet Explorer marcó una época, esa misma era de carga lenta y de una red 1.0 que nos recibió cuando este experimento estaba en pañales y reinaba Yahoo y Amazon.

Y después de la decisión de matarlo para siempre, Microsoft da la bienvenida a Edge, como un navegador moderno y competitivo.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Nunca se suponía que Internet Explorer funcionara en Windows 11. Microsoft deshabilitó IE en Windows 11, convirtiéndolo en la primera versión de Windows sin IE durante más de 20 años. De hecho, si incluso intenta iniciar Internet Explorer en Windows 11, el sistema operativo simplemente lo obliga a Microsoft Edge.

you thought Internet Explorer was dead, didn't you? muahahaha 😈

⎛⎝( ` ᢍ ´ )⎠⎞ pic.twitter.com/i5bXZwLRr3

— Tom Warren (@tomwarren) August 3, 2022

Pero el usuario de Twitter @XenoPanther ha descubierto una forma de hacer que Internet Explorer se ejecute en Windows 11. Esto porque las partes antiguas (y olvidadas) del sistema operativo aún existen en 2022.

Es solo cuestión de buscar Opciones de Internet en el menú Inicio, iniciar el applet del panel de control, seleccionar la pestaña de programas, presionar «administrar complementos» y luego hacer clic en «Obtener más información sobre barras de herramientas y extensiones». Por alguna razón, esto inicia Internet Explorer, omitiendo los comandos que lo obligan a entrar en Edge.

Recomendaciones del editor

Topics
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Científicos chilenos dan gran paso para crear internet de alta velocidad
cientificos chilenos paso para crear internet alta velocidad

Un gran avance científico en la creación de una internet de mayor velocidad lograron investigadores de la Universidad de Chile. El trabajo, liderado por Rodrigo Vicencio académico del Departamento de Física de la FCFM de la Universidad de Chile, ha conseguido producir dispositivos ópticos que pueden realizar operaciones controladas en un amplio rango de longitudes de onda (colores), aumentando así la cantidad de información que se puede transmitir por Internet, u otra red de datos.

“Estos dispositivos, conocidos como splitters, pueden ser utilizados tanto en la distribución de señales ópticas como en chips fotónicos para computación cuántica, multiplicando señales ópticas”, señala Vicencio.

Leer más
¿Quieres tener un Apple Lisa?: acá está su código fuente gratis
apple lisa codigo fuente gratis

Las computadoras Apple tienen la reputación de ser caras, pero incluso la MacBook Pro más adornada no tiene nada en el escritorio Apple Lisa, que acaba de cumplir 40 años. Si quisieras una Lisa en 1983, te costaría $ 9,995, aproximadamente $ 30,000 hoy.

Para conmemorar el 40 aniversario de la computadora, el Museo de Historia de la Computación (CHM) está liberando su código fuente de forma gratuita. La medida se produce como parte de la serie Art of Code de la organización, que tiene como objetivo preservar el código de hitos importantes en la historia de la computación.

Leer más
SpaceX presenta el servicio de Internet Starlink para vehículos en movimiento
spacex internet starlink vehiculos erik mclean zrns2r5azu0 unsplash

SpaceX está a punto de llevar su servicio de Internet Starlink a vehículos en movimiento.

Así es, amigos, a partir de diciembre de 2022 podrán conectarse a su servicio de Internet de alta velocidad y baja latencia mientras conducen por una carretera en los lugares más remotos.

Leer más