Skip to main content

Hay vida más allá de Windows: La inteligencia artificial es una prioridad para Microsoft

¿Quieres conocer lo más importante del Microsoft Build 2018? ¡Te lo contamos aquí!

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Que el sistema Windows es uno de los pilares de Microsoft no hay duda de ello, sin embargo, la compañía está enfocándose en paralelo, y cada vez más, en otras tecnologías y áreas como la Inteligencia Artificial (AI), la Mixed Reality o Realidad Mixta y el almacenamiento en la Nube.

Es más, durante el primer día del Microsoft Build 2018, el mayor encuentro para desarrolladores de la compañía, la palabra que más se ha escuchado de parte de varios ejecutivos de la firma ha sido Artificial Intelligence o AI, su abreviatura en inglés.

“La inteligencia artificial está en todas partes, en cada desarrollador y cada organización”, ha subrayado el CEO de Microsoft, Satya Nadella. “Necesitamos tener una cadena de herramientas más productiva para poder crear AI y personalizar esta tecnología”, ha añadido.

AI para facilitar la vida de las personas

Por ello, no es de extrañar que Microsoft tenga en su hoja de ruta relevantes proyectos como AI for Accessibility, al que va a destinar nada más y nada menos que un total de $25 millones de dólares con el fin de mejorar y facilitar la vida de las personas con alguna necesidad especial o discapacidad.

Microsoft Build: AI for Accessibility [AUDIO DESCRIPTION]

Lo que pretende Microsoft, en general, es “marcar una diferencia” en las vidas de las personas, haciendo mucho más global el uso de la inteligencia artificial y de las nuevas tecnologías.

Importantes acuerdos

Asimismo, en esta primera jornada del Build se han anunciado dos importantes asociaciones. La primera con el fabricante de drones DJI, cuyos dispositivos ahora contarán con un componente Azure IoT Edge integrado desarrollado en la nueve.

Además, DJI lanzará un kit de desarrollo de software (SDK) para Windows 10, lo que significa que los operadores de drones podrán personalizarlos para adaptarse a los diferentes usos o fines industriales y solucionar cualquier problema que surja.

Microsoft

Por otra parte, también cabe destacar el acuerdo de colaboración entre Microsoft y Qualcomm para desarrollar soluciones para el Internet de las Cosas (IoT) basándose en el uso de cámaras. Se trata, en definitiva, se sacarle el máximo provecho a la unión del hardware de Qualcomm y el software de Microsoft.

Así, en una demostración en el escenario, el director de Azure Internet of Things, Sam George, hemos podido ver cómo una cámara inteligente Azure IoT Edge, producida por Qualcomm, es capaz de detectar una fractura proveniente de un tanque dentro de una instalación, de la misma manera que los drones de DJI pueden ofrecer una visión de zonas menos accesibles y permitir ahorrar en costos y mantener a los operadores a salvo.

Alexa y Cortana

Además, en otra de las demos que ha realizado el equipo de Microsoft en Seattle hemos podido ver lo bien que se pueden llevar algunos asistentes inteligentes, como Cortana y Alexa. Así, usando tanto los dispositivos con Windows, como los dispositivos Echo de Amazon, el usuario podrá acceder a ambos asistentes para realizar todas las tareas que necesite.

Microsoft

Azure

Asimismo, hemos podido escuchar muchas menciones a la plataforma Azure el primer día del Build 2018. Y es que Microsoft la está llenando también de funciones y servicios de inteligencia artificial.

Microsoft sigue enfocando sus esfuerzos en proyectos de código abierto, por ello, ha decidido lanzar una plataforma Azure IoT Edge de código abierto y ha anunciado una asociación con Github que trae múltiples características de Azure a dicha plataforma de desarrollo.

Microsoft

También Microsoft ha revelado, aunque brevemente, el avance público de su nuevo Azure Blockchain Workbench. Esta plataforma permite a los desarrolladores crear aplicaciones compatibles y el blockchain se puede vincular a Active Directory para facilitar la colaboración y los inicios de sesión, mientras que los desarrolladores también pueden usar Azure Key Vault para almacenar claves y sincronizar datos dentro y fuera de la cadena. Workbench incluso admite Microsoft Flow y Logic Apps.

Otro de los proyectos que tienen que ver con Azure, es el Project Kinect, que vuelve a dar vida al Kinect, un control de juego desarrollado por Microsoft para la videoconsola Xbox.

Mixed Reality y Hololens

Y tampoco podía faltar en un encuentro con desarrolladores alguna mención al dispositivo Hololens de Microsoft y algunas aplicaciones de Mixex Reality o Realidad Mixta.

Microsoft

En concreto, en el primer día del Build 2018 se ha hablado de dos principales funciones: Microsoft Remote Assist y Microsoft Layout. Con la primera, un operador de una fábrica o empresas podría consultar a través de sus Hololens con un experto para solucionar algún error o fallo encontrado en el sistema. De esta manera se ahorra mucho tiempo en una situación en la que realmente ese ahorro es clave.

Y, por otro lado, con Microsoft Layout, es posible visualizar mejor un espacio y, por consiguiente, poder entender cómo posicionar cierta maquinaria, dispositivos, etc.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
¿Cómo instalar Chrome OS Flex?
Una imagen de Chrome OS Flex.

Chrome OS Flex es un sistema operativo de Google que inicialmente fue pensado para la arquitectura de los Chromebook, pero que en los últimos años ha sido adaptado para poderse instalar en computadoras Windows.

Chrome OS Flex es una alternativa perfecta si tienes una computadora antigua, especialmente una laptop en la que la duración de la batería suele ser un auténtico dolor de cabeza. Y es que, al igual que Chrome OS, Chrome OS Flex optimiza los recursos de tal forma que la batería logra una duración excepcional.

Leer más
Por fin tenemos buenas noticias sobre la RX 9070 XT de AMD
AMD GPU

AMD anunció su próxima tarjeta gráfica, la RX 9070 XT, el mes pasado, pero los detalles sobre la GPU han sido escasos. Sin embargo, es posible que finalmente tengamos buenas noticias para compartir. Según VideoCardz, AMD tiene previsto celebrar una conferencia de prensa a finales de este mes en la que se detallará la arquitectura RDNA 4 y el rendimiento que podemos esperar de la próxima GPU de AMD.
Aunque sabemos desde hace tiempo que AMD concedería la batalla de los buques insignia a Nvidia frente a la RTX 5090, Team Red fue particularmente ligero en detalles cuando anunció la RX 9070 XT. La compañía ni siquiera compartió las especificaciones de la nueva tarjeta, sino que dejó que los socios de la junta completaran los detalles faltantes. Luego, se informó que la tarjeta se retrasó. AMD originalmente nos dijo que se lanzaría en cuestión de "semanas", solo para retroceder y apuntar hacia un lanzamiento en marzo más tarde.
VideoCardz dice que la actualización llega a través del medio chino Benchlife, aunque no pudimos encontrar la historia original que cita VideoCardz. Según los informes, el medio apuntó hacia un evento de arquitectura para RDNA 4 a fines de febrero, tal vez preparándose para una fecha de lanzamiento en marzo que AMD ha adelantado.
Aunque AMD no ha confirmado nada públicamente, tendría sentido que la compañía realizara un evento en esta época. Nvidia lanzará sus tarjetas gráficas RTX 5070 Ti y RTX 5070 este mes, y AMD podría inclinar su evento para robarle algo de protagonismo al Equipo Verde. También sería una gran oportunidad para que AMD detallara su arquitectura RDNA 4. Hemos aprendido sobre las especificaciones de estas tarjetas de los socios de la placa, pero AMD aún no ha compartido ningún detalle sobre la arquitectura en sí.
Independientemente de cuándo o si AMD realiza un evento, los próximos meses se están calentando para el mundo de las mejores tarjetas gráficas. Tanto AMD como Nvidia tienen dos nuevas GPU en camino, y es probable que todas ellas compitan en rendimiento por el mismo precio. Con suerte, los compradores ganan cuando aparecen las cartas para que no se repita la decepción que vimos con la reciente RTX 5080 de Nvidia.

Leer más
Las PCs de escritorio duran más, pero por estas 5 razones sigo prefiriendo una laptop
Hombre trabajando en una laptop desde un balcón

Si lo que buscas es una computadora que te dure muchos años, una PC de escritorio parece la mejor opción. Son más fáciles de actualizar, ofrecen mayor potencia y, en muchos casos, pueden ser más económicas a largo plazo. Pero aun con todas esas ventajas, me quedo con la laptop. La comodidad y la versatilidad que ofrece un equipo que puedes llevar a cualquier lado terminan pesando más en mi día a día. Estas son las cinco razones por las que sigo prefiriendo una laptop.
1. La portabilidad lo es todo

No importa si estoy trabajando en casa, en una oficina, mientras viajo o en otro destino, mi laptop va conmigo a cualquier parte. Claro, una PC de escritorio puede ofrecer un mejor rendimiento, pero no puede seguirme cuando necesito un cambio de escenario. Esto no solo aplica a viajes o salidas. A veces, simplemente quiero moverme a otra habitación, ya sea para trabajar desde el sofá, el comedor o el balcón. Y si tengo que salir a hacer algunos trámites, también puedo llevar mi laptop y aprovechar los tiempos de espera para trabajar.

Leer más