Skip to main content

Programa de IA japonés escribe novela corta… ¡y casi gana un premio literario!

Mientras que a muchas personas en el mundo les preocupa el hecho de que los robots -tarde o temprano- se harán cargo de sus propios trabajos, nadie imaginaba aún que la Inteligencia Artificial (IA) desarrollaría “otras” habilidades, quizá mucho más “creativas”…

Resulta que un programa de IA japonés ha sido “co-autor” de una novela de formato corto, la cual logró pasar la primera ronda de selección de un concurso literario nacional. Por lo visto, parece que para el futuro ninguna ocupación humana está asegurada… La novela escrita por este robot finalmente no ganó el premio final, pero ¿quién puede asegurar que no vaya a mejorar sus habilidades literarias en su siguiente intento?

Recommended Videos

Relacionado: La inteligencia artificial predice los ganadores de los premios Oscar 2016

La novela se titula El día en que un computador escribe una novela, o Konpyuta ga shosetsu wo kaku hi, si lo prefieres en japonés. Tal parece que “su prosa” no fue lo suficientemente buena como para ganar el primer lugar en el Nikkei Hoshi Shinichi de literatura, pero se acercó.

Oficialmente, la novela fue escrita por un equipo «muy humano» que condujo el desarrollo del programa de IA. Hitoshi Matsubara y su equipo de la Hakodate Universidad del Futuro de Japón, seleccionaron palabras y frases, además de los parámetros establecidos para la construcción, todo antes de dejar que el computador hiciese fluir la «escritura» de la novela de manera autónoma. Una de los dos trabajos (novelas) del equipo, de hecho, llegó más allá de la primera ronda de selección, todo y considerando que existe una política de “lectura ciega” en estos concursos, la cual les impide a los jueces saber si una computadora participó o no en el proceso de escritura.

Relacionado: Google y Movidius se unen para ofrecer inteligencia artificial en celulares

En los últimos años, el Premio Hoshi Shinichi de literatura ha sido técnicamente abierto a candidatos “no humanos” (específicamente, «programas de IA y otros»). Este año fue la primera vez que el Comité de evaluación recibió escritos hechos por programas de IA. En total, 11 de las 1,450 obras fueron escritas -al menos, en parte- por no-humanos.

«Me sorprendió el trabajo, ya que era una novela bien estructurada. Sin embargo, todavía hay algunos problemas [por superar] para ganar el premio, tales como son la descripción de los personajes», dijo Satoshi Hase, novelista japonés de ciencia ficción, en la conferencia de prensa de la premiación.

Muchos críticos y partidarios de la evolución de la IA están de acuerdo en que la “sensibilidad” sería uno de los obstáculos más difíciles de superar por estas “maquinas” en su camino a hacerse más “humanas”. Si los robots de AI no pueden relacionarse “sentimental” o “sensiblemente” con los seres humanos, será también difícil para los seres humanos relacionarse con ellos.

En cualquier caso Matsubara y su equipo no parecen desanimarse en su intento por lograr la creatividad artística mediante la inteligencia artificial. «Hasta ahora, los programas de IA han sido utilizados con frecuencia para participar en juegos complejos, como Shōgi. En el futuro, me gustaría ampliar el potencial de la AI, y acercarlo lo más posible a la creatividad humana», dijo Matsubara.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Ahora puedes ver todas tus imágenes generadas por ChatGPT en un solo lugar
ChatGPT imágenes IA

OpenAI generó texto e imágenes por separado durante bastante tiempo, pero todo eso cambió hace un par de semanas cuando agregó capacidades de imagen directamente a ChatGPT. Ahora, una pequeña pero potente actualización de calidad de vida da a los usuarios acceso a una biblioteca de imágenes donde pueden ver todas las cosas locas que han creado.

https://twitter.com/OpenAI/status/1912255254512722102?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1912255254512722102%7Ctwgr%5E27dbb423716762aa13c5410f87be13a3cf77c553%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fcomputing%2Fchatgpt-adds-image-library%2F

Leer más
OpenAI o3 y o4-mini: lo que debes saber de los nuevos modelos de ChatGPT
OpenAI

Este miércoles 16 de abril, la gente de OpenAI presentó oficialmente sus dos nuevos modelos de razonamiento: o3 y o4-mini, que prometen mayor capacidad de racionamiento y además una interacción con imágenes que subirá un escalón la comprensión visual.

"Por primera vez, nuestros modelos de razonamiento pueden usar y combinar de forma agentiva todas las herramientas dentro de ChatGPT, esto incluye buscar en la web, analizar archivos cargados y otros datos con Python, razonar profundamente sobre las entradas visuales e incluso generar imágenes. Fundamentalmente, estos modelos están entrenados para razonar sobre cuándo y cómo usar herramientas para producir respuestas detalladas y reflexivas en los formatos de salida correctos, generalmente en menos de un minuto, para resolver problemas más complejos. El poder combinado del razonamiento de última generación con acceso completo a herramientas se traduce en un rendimiento significativamente más sólido en los puntos de referencia académicos y las tareas del mundo real, estableciendo un nuevo estándar tanto en inteligencia como en utilidad", sostiene la gente de OpenAI.

Leer más
El Outlook clásico podría transformar tu PC en una tortuga
Outlook

Si eres usuario de Outlook y estás ocupando la aplicación clásica para Windows 11 u 10, es posible que hayas notado que escribir tus correos electrónicos se está volviendo un poco tedioso, ya que te estás demorando más de la cuenta en escribir o incluso abrir tu bandeja de entrada.

 Microsoft emitió una advertencia y confirmó que la app de escritorio puede hacer que el uso de la CPU de su computadora se dispare. El uso del procesador puede aumentar entre un 30 y un 50 por ciento al escribir un correo electrónico, y también aumentar el consumo de energía de su computadora.

Leer más