Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Intel Core i9-10900K vs. AMD Ryzen 9 3950X: nuevos monstruos en tu computador

Definir cuál es el mejor procesador no se trata solo de la velocidad. Las instrucciones por reloj, las funciones de seguridad y la TDP (potencia de diseño térmico, por sus siglas en inglés), representan un papel transcendental a la hora de decidir qué CPU es el indicado para tu caso de uso particular. Especialmente considerando cómo cada uno tiende a sobresalir en diferentes tareas. Aquí tenemos un enfrentamiento entre dos de los mejores chips que puedes comprar hoy: Intel Core i9-10900K vs. AMD Ryzen 9 3950X.

Cualquiera que compre un procesador de escritorio de alto rendimiento en el año 2020 tiene muchas opciones. En la esquina azul tenemos el Intel Core i9-10900K, que puede ejecutar los 10 núcleos a 4.9 GHz y en modo turbo un solo núcleo hasta a 5.3 GHz. Mientras tanto, del lado rojo, está el AMD Ryzen 9 3950X con 16 núcleos que aumentan hasta 4.0 GHz en todos los núcleos y hasta 4.7 GHz en uno.

Nota: AMD está en proceso de lanzar su nueva gama de procesador basado en la plataforma Zen 3, el Ryzen 5000, de la cual probablemente el 3950X asumirá el papel principal. Sin embargo, por el momento, la serie 3000 sigue a la venta y, con la caída de precios, es una opción atractiva para futuras actualizaciones del CPU,especialmente en placas base más antiguas.

Precios y disponibilidad

Empaque de AMD Ryzen para comparativa de Intel Core i9-10900K vs. AMD Ryzen 9 3950X
Dan Baker/Tendencias digitales

El Ryzen 9 3950X tiene un precio de lista más alto que el Core i9-10900K, pero eso no se refleja en los precios del mundo real. Intel sigue sufriendo una escasez de suministro con Core i9-10900K, lo que a su vez ha aumentado su costo. Puedes esperar pagar alrededor de $100 dólares más por el procesador AMD Ryzen 9 que por el Intel Core i9.

También, debes de tener en cuenta el precio de la placa base. Intel Core i9-10900K requiere una tarjeta principal de la serie 400, y lo más inteligente es optar por el chipset Z490, lo que significa que probablemente gastarás entre $300 y $400 dólares.

Empaque de Core i9 para comparativa de Intel Core i9-10900K vs. AMD Ryzen 9 3950X

Los procesadores AMD Ryzen continúan usando Socket AM4, por lo que es posible que puedas usar una placa X370 o X470 existente con tu Ryzen 9 3950X. Deberás consultar el sitio web del fabricante para obtener soporte del BIOS, y solo debes considerar este movimiento si la tarjeta principal es un modelo de gama alta que puede admitir un chip tan poderoso, pero el hecho es que tienes esta opción.

Alternativamente, debes presupuestar una nueva placa base B550 o X570, que costará mucho, pero que debería ahorrarte $50 o $100 dólares en comparación con una tarjeta principal Intel Z490.

Rendimiento

Cualquiera de estos poderosos procesadores alimentará una computadora para juegos o un sistema de edición de video con facilidad, sin embargo, cada una tiene sus áreas particulares de excelencia.

Ryzen 9 3950X aplasta las tablas de rendimiento cuando se enfoca en tareas intensivas en el procesador como Blender y Cinebench. Este es un trabajo pesado en el que las matemáticas simples muestran que 16 núcleos que se ejecutan a 4.0 GHz dan un rendimiento mayor que 10 núcleos a 4.9 GHz, y de hecho vemos una ventaja de alrededor del 30 por ciento para el chip de AMD en estas cargas de trabajo.

Por otro lado, en cargas de trabajo mixtas como los juegos, la impresionante velocidad de reloj del Core i9-10900K le da una ligera ventaja sobre el Ryzen 9 3950X.

Intel Core i9-10900K

AMD Ryzen 9 3950X

Nodo de fabricación Intel 14nm+ TSMC 7nm
Núcleos/hilos 10/20 16/32
Reloj base 3.7 GHz 3.5 GHz
Máxima velocidad en un núcleo 5.3 GHz 4.7 GHz
Velocidad en todos los núcleos 4.9 GHz 4.0 GHz
Cache 20 MB 72 MB
Máxima velocidad de memoria 2,933 MHz 3,200 MHz
TDP 125 W 105 W
Zócalo procesador LGA1200 AM4

Hubo un momento en el que recomendaríamos con gusto un procesador de cuatro núcleos como el mejor movimiento para los jugadores, pero en estos días creemos que seis núcleos son una base sólida donde más es bueno, pero no exactamente necesario.

Al menos, ahora mismo. Es posible que desees ir a lo seguro y comprar un procesador de ocho núcleos para brindar un poco de latitud y protección para el futuro, pero más allá de ese punto, los jugadores deben gastar su dinero en el lado gráfico de la ecuación.

Ambos son excelentes procesadores para juegos, si ya evaluaste lo que vas a gastar en otros componentes como tu tarjeta gráfica, puedes salirte con la suya gastando menos en algo casi tan bueno, por ejemplo, un Core i5-10600K o uno nuevo, generación Ryzen 5 5600X.

Energía y térmicas

Tanto el Core i9-10900K como el Ryzen 9 3950X consumen una cantidad significativa de energía. Dependiendo de la configuración de tu placa base, en particular el voltaje del núcleo del procesador, probablemente verás cifras entre 175 y 225 W a plena carga.

Puedes bloquear el procesador para que se ejecute en su TDP oficial o permitir que aumente a las cifras que te dimos, o hacer un overclock hasta los límites de su enfriamiento, que puede ser de 300 W o más.

Esto estresará tu fuente de alimentación y sistema de enfriamiento, y también deberás asegurarte de que tu gabinete tenga un flujo de aire decente. Si tu computadora tiene una debilidad, puedes estar seguro de que hardware de esta magnitud hará evidente el problema.

El Ryzen 9 3950X maneja el calor y la energía sorprendentemente bien, cuando se considera que esos 16 núcleos están metidos en un paquete pequeño. Podemos acreditar el uso de AMD del proceso TSMC 7 nm para reducir el consumo de energía y el disipador de calor soldado para cambiar el calor.

El resultado probable en la configuración automática es que tu procesador funcionará a alrededor de 60 °C (140 °F). El Intel Core i9-10900K sufre la carga de un proceso de 14 nm y es casi seguro que funcione 10 °C más caliente que la competencia de AMD mientras consume 50 W más de energía.

En ambos casos, cuando haces overclock, el consumo de energía aumentará significativamente y la temperatura será tan alta como puedas tolerar, pero AMD también supera a Intel en este escenario.

Ninguno de los dos es necesario, pero el 3950X se roba el show

El Core i9-10900K y el Ryzen 9 3950X son dos procesadores monstruosamente poderosos, con suficiente rendimiento de un solo subproceso y de varios subprocesos para cualquier tarea que puedas lanzarles. Más que suficiente, de hecho.

Honestamente, no podemos afirmar que ninguno de estos procesadores sea la mejor opción para los jugadores, ya que brindan tanto poder, que tu tarjeta gráfica seguramente será el cuello de botella en el rendimiento, a menos que tengas una de las tarjetas gráficas de nueva generación de gama más alta.

Por otro lado, si editas videos o transmites en vivo mientras juegas, o tal vez usas software como Blender para crear modelos 3D, entonces más potencia de procesador puede marcar una gran diferencia.

Una mayor cantidad de núcleos y velocidades de reloj más altas ahorran tiempo y ofrecen mejores resultados. Estos procesadores te brindan el tipo de rendimiento que anteriormente solo estaba disponible en los sistemas de escritorio de alta gama (HEDT) y a un precio mucho mejor.

Dicho esto, si has maximizado tu GPU y deseas obtener uno de los mejores procesadores del mundo para acompañarla, $600 o $700 dólares para Core el i9 o Ryzen 9 parece una ganga, y el resultado final seguramente será una computadora que pisotea todo lo que hayas tenido anteriormente.

Sin embargo, el nuevo Ryzen 9 5950 ofrece incluso, más rendimiento que cualquiera de los dos, y sería una mejor compra. Pero, con un stock inicial limitado de Intel y el 3950X como un mejor todoterreno que el 10900K, es por ahora y puede seguir siendo una gran opción a medida que bajan los precios.

Recomendaciones del editor

Jose Luis Plascencia
Ex escritor de Digital Trends en Español
Con especialidad en computación, laptops y televisores, José Luis Plascencia tiene más de 25 años de experiencia en el…
Si tiene una placa base Gigabyte, su PC podría descargar malware
placa base gigabyte pc podria descargar malware

Otro fabricante de placas base parece estar en problemas, o más bien, las personas que poseen esas placas base podrían estarlo. Según los investigadores de seguridad, innumerables placas Gigabyte podrían ser vulnerables a ciberataques peligrosos.

Si desea estar más seguro, hay un par de cosas que puede hacer para proteger su PC. Esto es lo que sabemos.

Leer más
WWDC 2023: a qué hora ver y cómo seguir el evento de Apple
wwdc 2023 como cuando ver donde

¡Y llegó finalmente el día! La Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple (WWDC, por sus siglas en inglés) es la cita obligada para conocer las últimas novedades de software de la compañía, y este año las expectativas son enormes, ya que la casi segura presentación de las primeras gafas de realidad virtual de Apple (¿se llamarán Reality Pro?) tienen a todos los fanáticos de Apple con mucha ansiedad.

Para que no te la pierdas, te damos todos los detalles de la misma a continuación, desde cómo verla hasta lo que puedes esperar. La fecha oficial pactada para la reunión dedicada a los desarrolladores es del 5 al 9 de junio próximos, con la presentación estelar en el primer día.

Leer más
Zoom ahora te hará un resumen IA, por si te perdiste una reunión
zoom resumen ia reunion

Eres de aquellos que llegan tardes a las reuniones de Zoom, o no tienes tiempo para conectarte a una, lo cierto es que ahora la aplicación de videollamadas estrena una función que permite por medio de IA hacer un resumen de todo lo conversado.

Con Zoom IQ, el asistente impulsado por IA de la aplicación, los anfitriones ahora pueden generar resúmenes de reuniones y enviarlos a los usuarios a través de Zoom Team Chat o correo electrónico, todo sin grabar realmente las reuniones.

Leer más