Skip to main content

Duelo de titanes: AMD Ryzen 9 3900X vs. Intel Core i9-9900K

2019 fue el año de AMD, con nuevos lanzamientos de procesadores y tarjetas gráficas que captaron la atención masiva de la industria y los fanáticos del hardware. Eso no quiere decir que no tenga una dura competencia en ambos campos. Su nueva línea Ryzen 3000 compite directamente con el mejor precio de Intel, pero ¿cómo se comparan con el rendimiento? Para salir de dudas, preparamos este gran cara a cara: AMD Ryzen 9 3900X vs. Intel Core i9-9900K

Procesador Intel décima generación para comparativo AMD Ryzen 9 3900X vs. Intel Core i9-9900K
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Con el nuevo hardware en la mano, hay grandes comparaciones para nosotros en toda la nueva gama de chips Ryzen. En el extremo superior, por alrededor de $500 dólares, tenemos el Core i9-9900K frente al Ryzen 9 3900X. ¿Cuál será el mejor chip de todos?

Recommended Videos

Por sus números los conocerás

Procesador AMD Ryzen 7
Dan Baker/Digital Trends

Solo eclipsado por su sucesor de 16 núcleos, el Ryzen 9 3900X es un procesador convencional extremadamente potente que posee especificaciones fantásticas. Sin embargo, el Core i9-9900K no se queda atrás, y según los números, son bastante comparables.

El 3900X tiene más núcleos y subprocesos, mientras que el chip de Intel cuenta con la mayor velocidad de reloj, especialmente cuando se trata de cargas de trabajo de un solo subproceso.

La mayoría de los juegos ahora usan un puñado de núcleos, por lo que, a menos que estés haciendo overclocking, normalmente no verás frecuencias de 5 GHz cuando juegues en un 9900K.

El 3900X puede aumentar a 4.6GHz en un solo núcleo, pero estará más cerca de 4.1 GHz si usas todos los núcleos y subprocesos al mismo tiempo.

El overclocking automático de AMD puede llevarlo hasta 4.3 GHz en algunos casos, aunque depende mucho de tu tarjeta principal, revisión de BIOS y sistema de enfriamiento.

El 3900X ha visto un gran aumento en las instrucciones por reloj en comparación con sus predecesores de segunda generación, por lo que es más potente que el 9900K reloj por reloj.

Su enorme caché L2 y L3 elimina efectivamente las preocupaciones de latencia de memoria de los chips de segunda generación también.

Gaming

Intel ha mantenido una ventaja de rendimiento en los juegos durante más de una década, e incluso con los fantásticos procesadores Ryzen de primera y segunda generación de AMD, eso fue cierto, pero ya no.

Decágono azul xobre una mesa con la leyenda Core i9
Intel Core i9- 9900K Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En nuestras pruebas de juego con Fortnite, Civilization VI y Assassin’s Creed Odyssey, el 3900X venció al 9900K, un procesador que anteriormente fue aclamado como el mejor chip para juegos jamás creado, en casi todas las configuraciones, mostrando una ligera ventaja.

Es posible que no sean los números aplastantes que esperaban los fanáticos de AMD, pero esta es la primera vez que un procesador AMD de gama alta supera a la competencia de Intel en los juegos durante más de 10 años, esto es una gran noticia.

Dicho esto, el 3900X de AMD es el más barato de los dos chips en este momento a $434 dólares, mientras que el 9900K se vende por alrededor de $525 dólares. La alternativa sin gráficos integrados de Intel, el 9900KF, tiene un precio más bajo, $480 dólares; que sigue siendo más alto que el chip de AMD, al menos por ahora. Eso hace que la opción de AMD sea más rentable, al menos en los juegos.

Es conveniente considerar los problemas actuales que Intel enfrenta con el rendimiento de los procesadores, obstaculizado por la mitigación de Spectre. Esos problemas pueden continuar a medida que se encuentren nuevos errores en el futuro, donde los chips de AMD suelen ser más robustos frente a este tipo de vulnerabilidades.

Productividad

Para tareas de productividad multihilo que requieren mucho poder de proceso, como la transcodificación de vídeo y edición, AMD ha sido quien manda en los últimos dos años, con sus chips Ryzen Threadripper compitiendo directamente, e incluso, encabezando por sobre opciones más caras de Intel.

Con la serie 3000, y específicamente el 3900X de 12 núcleos y 24 hilos, AMD ha superado no solo los chips convencionales de Intel (el 9900K incluido) sino que incluso pondrá a pastar a algunos de sus primos Threadripper más antiguos.

En el E3 2019, AMD proporcionó estadísticas de su procesador 3900X frente a uno que tiene más del doble de precio: el Intel Core i9-9920X de 12 núcleos, 24 hilos y $1,200 dólares, aun así, salió limpió.

Estadísticas de AMD 3900
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Cuando recibimos el 3900X para probarlo, lo enfrentamos con su verdadero rival: el 9900K. Como era de esperar, el nuevo procesador AMD demostró ser dominante una vez más.

En Geekbench y Cinebench, el 3900X diezmó al 9900K en rendimiento multiproceso, aunque su velocidad de reloj reducida significaba que estaba a la altura de la competencia de Intel en tareas de un solo subproceso.

En la prueba de transcodificación Handbrake 4K del mundo real, el 3900X demostró ser casi un 25% más rápido que el 9900K, una ventaja considerable entregada por los núcleos/hilos adicionales del chip AMD.

Eficiencia

La eficiencia no es tan primordial en los chips de escritorio como lo es con las computadoras portátiles, ya que no hay que considerar la duración de la batería. Pero, el calor es un factor fundamental, y cuanta más potencia requiere un procesador, más calor produce. De ahí proviene la cifra de TDP, algo orientada al marketing.

Según los números, el 9900K de Intel es el chip más eficiente, con un TDP nominal de 95 W, mientras que el 3900X tiene un TDP de 105 W. Pero, esa no es la historia completa. Las calificaciones TDP de Intel tienden a relacionarse con su reloj base, en lugar de su impulso sostenido. Los AMD están mucho más cerca de la potencia que obtienes cuando alcanza las velocidades de reloj más altas.

La investigación sobre las demandas de energía del 9900K de Intel en torno a su lanzamiento, mostró que obtuvo mucha más potencia que su clasificación TDP. Tom’s Hardware informó que, si bien permanecía bajo su TDP durante los juegos, cuando realizaba cargas de trabajo de múltiples subprocesos durante períodos prolongados, podría requerir más de 200 W. Ese número podría aumentar a 250 W si se overclockea.

No probamos el consumo de energía del 3900X, pero otros críticos lo han hecho, y Anandtech descubrió que nunca extrajo por encima de los 142 W cuando estaba completamente cargado. Eso lo convierte en un chip mejor en eficiencia que el 9900K también. Ese es el gran punto de venta de AMD con su arquitectura Zen: más rendimiento por W.

El 3900X es el nuevo rey de los procesadores

Estábamos entusiasmados con el 3900X antes de su lanzamiento basado en los números de prelanzamiento y la especulación. Ahora, podemos informar que después de las pruebas, estamos aún más felices.

AMD Ryzen
Dan Baker/Digital Trends

El 3900X ofrece un rendimiento comparable al 9900K en juegos y tareas de subprocesos limitados, eclipsándolo en algunos casos y borrándolo en cargas de trabajo multiproceso a un TDP más bajo, lo que significa que consume menos energía y requiere menos enfriamiento para su máximo rendimiento.

El 3900X es el mejor procesador convencional que AMD ha fabricado y presagia un retorno al rendimiento de primer nivel que no hemos visto que AMD haya logrado desde los días del Athlon 64.

Intel ahora se encuentra en el reverso de la posición que ha disfrutado durante más de una década. En represalia, los precios reducidos ayudan a mantener la competitividad.

Desafortunadamente, por ahora, ese pirateo de precios no alcanza al procesador de ocho núcleos 9900K en este escenario. Por $91 dólares menos, el 3900X ofrece más núcleos, más subprocesos y un mejor rendimiento.

El único inconveniente aquí es que el chip de AMD no incluye gráficos integrados, lo que puede ser un gran factor decisivo al construir una computadora.

Jose Luis Plascencia
Ex escritor de Digital Trends en Español
Con especialidad en computación, laptops y televisores, José Luis Plascencia tiene más de 25 años de experiencia en el…
Lenovo lanza la primera cámara web debajo de la pantalla del laptop
lenovo yoga slim 9i

Por Luke Larsen  de DT en inglés

Hemos estado persiguiendo computadoras portátiles sin bisel durante mucho tiempo, pero con la importancia de las cámaras web en estos días, ese sueño se ha dejado de lado.

Leer más
La nueva e impresionante pantalla 6K de LG se parece a Apple
LG CES 2025

LG ha mostrado su nueva pantalla UltraFine 6K en el CES 2025, y es el primer monitor 6K que utiliza puertos Thunderbolt 5. Este conector se introdujo recientemente en el último Apple M4 Pro, MacBook Pro y Mac mini, por lo que la compatibilidad con Thunderbolt 5 podría poner a LG a la vanguardia. Además, el monitor no solo es compatible con la última tecnología de Apple, sino que se parece mucho al Pro Display XDR de Apple. Desafortunadamente, los detalles sobre esta hermosa pantalla aún son escasos.

La pantalla tiene un panel Nano IPS Black con una gama de colores DCI-P3 del 98%. La tecnología Nano IPS Black tiene negros más profundos y una precisión de color mejorada en comparación con las pantallas IPS más antiguas, pero aún se considera inferior a OLED y mini-LED. En el lado positivo, el uso de Nano IPS podría reducir el precio de la pantalla UltraFine, por lo que podría valer la pena.

Leer más
Nvidia está regalando la RTX 5090: así es como se gana
RTX 5090 Nvidia

La increíblemente potente RTX 5090 de Nvidia está a la vuelta de la esquina. Con un precio de 2.000 dólares, la GPU está lejos de ser barata, pero Nvidia está organizando un sorteo en el que puedes probar suerte para ganar una. A continuación, te explicamos cómo participar e intentar ganar la mejor tarjeta gráfica de Nvidia.

Nvidia ya ha estado regalando algunas GPU, así como una PC personalizada completa, en el período previo al lanzamiento de la serie RTX 50. Ahora que las cartas ya no son un secreto, el sorteo ha pasado de la clásica GeForce 256 a la GeForce RTX 5090, que está destinada a ser una tarjeta bestial (aunque quizás no tan bestial como los benchmarks te hacen creer).

Leer más