Skip to main content

Qué mejoras traen los chips AMD Ryzen 5000, los primeros con arquitectura Zen 3

El fabricante de procesadores AMD anunció el lanzamiento de su esperada línea de procesadores de escritorio Ryzen 5000 Series, los primeros en incorporar su nueva arquitectura Zen 3.

Con cuatro alternativas, la gama de chips es encabezada por el  Ryzen 9 5950X, que ofrece 16 núcleos, 32 subprocesos y 72 MB de caché, dijo la compañía.

AMD aseguró que la nueva arquitectura Zen 3 ofrece un aumento de 19 por ciento en las instrucciones por ciclo (IPC), el mayor desde la introducción de estos procesadores en 2017.

“Los nuevos procesadores de escritorio Ryzen 5000 Series amplían nuestro liderazgo en IPC, eficiencia energética a un solo núcleo, rendimiento de múltiples núcleos y juegos”, afirmó Saeid Moshkelani, vicepresidente senior y gerente general de la unidad de negocios de clientes de AMD.

Se espera que los procesadores de escritorio Ryzen 5000 Series estén disponibles para su compra a nivel mundial el 5 de noviembre de 2020.

La revelación se conoce después de que Intel confirmara que en el primer trimestre de 2021 estrenará sus procesadores de undécima generación, denominados preliminarmente Rocket Lake.

Especificaciones técnicas

Modelo Núcleos /
Hilos
Potencia de
Diseño Térmico
Frecuencia
Boost / Base
Caché total Disipador Precio Disponibilidad
Ryzen 9 5950X 16 núcleos /32 hilos 105W Hasta 4.9 / 3.4 72MB N/A 799 5 de noviembre
Ryzen 9 5900X 12 núcleos /24 hils 105W Hasta 4.8 / 3.7 70MB N/A 549 5 de noviembre
 Ryzen 7 5800X 8 núcleos / 16 hilos 105W  Hasta 4.7 / 3.8 36MB N/A 449 5 de noviembre
Ryzen 5 5600X 6 núcleos / 12 hilos 65W Hasta 4.6 / 3.7 35MB Wraith Stealth 299 5 de noviembre

Qué mejoras traen

AMD detalló las seis mejoras que ofrecerán sus  procesadores, respecto los modelos anteriores:

  • Aumento de 19 por ciento en las IPC, el mayor desde la introducción de los procesadores Zen en 2017.
  • Reducción de latencia de comunicación entre núcleos y la memoria caché, además de mayor caché L3 accesible directamente por núcleo
  • Hasta 2.8 veces más rendimiento por vatio en comparación con otras marcas, según AMD.

En cuanto al procesador insignia, el Ryzen 9 5950X de 16 núcleos, la compañía reveló que ofrece:

  • El rendimiento de un solo hilo más alto de cualquier procesador de juegos de escritorio
  • El rendimiento más multinúcleo que cualquier procesador de juegos de escritorio y cualquier procesador de escritorio en un zócalo de CPU convencional.

En tanto, el AMD Ryzen 9 5900X de 12 núcleos, promete las siguientes mejoras:

  • Promedio de 7 por ciento más rápido en juegos de 1080p en títulos seleccionados.
  • Promedio de 26 por ciento más rápido en juegos de 1080p en títulos seleccionados.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Los mejores procesadores AMD que puedes poner en tu computadora

Aunque AMD e Intel han competido más o menos cabeza a cabeza por años, en 2021 podemos asegurar que el equipo rojo goza de una cómoda delantera. Los mejores procesadores AMD actualmente ofrecen un desempeño de primer nivel a costos justos, no importa si estás buscando el chip más poderoso, aunque cueste $1,000 dólares, o una humilde propuesta de $50.

Toma en cuenta que debido a la combinación de la alta demanda y la escasez mundial de semiconductores, por el momento es muy complicado encontrar componentes para PC. Este es el caso de los populares procesadores Ryzen 5000. 
Te va a interesar:

Leer más
Ryzen 5000G: todo lo que debes saber de la nueva CPU de AMD
Ryzen 5000G

Si bien la mejor combinación para una computadora con cierta potencia es un buen procesador más una tarjeta de video discreta, los chips con video integrado no son una mala alternativa y menos todavía en un mundo en el que los precios de las GPUs están por las nubes. En ese sentido, AMD ha presentado hace muy poco su nueva linea de procesadores Ryzen 5000G (antes conocida bajo el nombre clave Cezanne), chips que incluyen una tarjeta de video integrada basada en la arquitectura Vega 8.
Te va a interesar:

Los mejores procesadores que puedes adquirir este 2021
Guía práctica de cómo elegir una CPU
Las mejores tarjetas gráficas para editar video de AMD y Nvidia

Leer más
AMD Ryzen 3000: tenemos todo lo que necesitas saber
AMD Ryzen 3000

Los procesadores AMD Ryzen 3000 mejoraron enormemente el rendimiento respecto a las primeras versiones 1000 y 2000 cuando se lanzaron en 2019. Con la arquitectura Zen 2 rediseñada, la última incursión en su plataforma Ryzen demostró ser más que una ligera mejora generacional. La empresa prometió ganancias por encima de Zen y Zen Plus, así como sobre los chips de novena generación de Intel y, sorprendentemente, cumplió.

Aunque ahora está eclipsada por su secuela, la serie Ryzen 5000, los chips de la serie 3000 siguen siendo excelentes para jugar y trabajar. Antes de elegir un procesador para tu próxima computadora, esto es lo que necesitas saber sobre Zen 2, Ryzen 3000, X570 y más.
Precios y disponibilidad
Procesadores de la serie Ryzen 3000 Dan Baker/Digital Trends

Leer más