Skip to main content

IBM presenta NorthPole: un chip IA inspirado en el cerebro

Como una completa innovación sobre todo en el trabajo con IA, IBM está presentando su chip NorthPole, inspirado en el funcionamiento del cerebro y que elude la memoria externa para aumentar la potencia de cálculo y ahorrar energía.

«Su eficiencia energética es simplemente alucinante», dice Damien Querlioz, investigador de nanoelectrónica de la Universidad de París-Saclay en Palaiseau. El trabajo, publicado en Science, muestra que la computación y la memoria pueden integrarse a gran escala, afirma. «Creo que el artículo sacudirá el pensamiento común en arquitectura de computadoras».

NorthPole ejecuta redes neuronales: matrices de varias capas de unidades computacionales simples programadas para reconocer patrones en los datos. Una capa inferior toma datos, como los píxeles de una imagen; Cada capa sucesiva detecta patrones de complejidad creciente y pasa información a la siguiente capa.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Por qué NorthPole está inspirado en el cerebro

Dharmendra Modha, ingeniero informático de IBM, dice que una vez estimó que simular un cerebro humano en este tipo de arquitectura podría requerir el equivalente a la producción de 12 reactores nucleares.

NorthPole está formado por 256 unidades de cómputo, o núcleos, cada uno de los cuales contiene su propia memoria. «Estás mitigando el cuello de botella de Von Neumann dentro de un núcleo», dice Modha, quien es el científico jefe de IBM para computación inspirada en el cerebro en el centro de investigación Almaden de la compañía en San José.

Los núcleos están conectados entre sí en una red inspirada en las conexiones de materia blanca entre partes de la corteza cerebral humana, dice Modha. Este y otros principios de diseño, la mayoría de los cuales existían antes, pero nunca se habían combinado en un solo chip, permiten a NorthPole vencer a las máquinas de IA existentes por un margen sustancial en las pruebas de referencia estándar de reconocimiento de imágenes.

Recomendaciones del editor

Topics
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Google presenta Gemini: su respuesta más poderosa a GPT-4
google gemini

El área de investigación Google DeepMind acaba de lanzar el competidor más poderoso hasta la fecha del popular estándar GPT-4, ya que presentó Google Gemini, su modelo de lenguaje grande más grande y más capaz hasta la fecha. A partir de hoy, el chatbot Bard de la compañía funcionará con una versión de Gemini y estará disponible en inglés en más de 170 países y territorios. Los desarrolladores y clientes empresariales tendrán acceso a Gemini a través de API la próxima semana, y una versión más avanzada estará disponible el próximo año.

¿Google dice que el rendimiento de su modelo más capaz "supera los resultados actuales de última generación en 30 de los 32 puntos de referencia académicos ampliamente utilizados en investigación y desarrollo de LLM". Gemini también obtuvo una puntuación del 90,0% en una prueba conocida como " Comprensión masiva del lenguaje multitarea " o MMLU, que evalúa las capacidades en 57 materias, incluidas matemáticas, física, historia y medicina. Es el primer LLM que se desempeña mejor que los expertos humanos en la prueba, dijo Google.

Leer más
Cómo descargar Microsoft Office gratis (ahora Microsoft 365)
Cómo descargar Microsoft Office gratis (ahora Microsoft 365).

Es la dura realidad: Microsoft Office (ahora conocida como Office 365) está disponible a diferentes precios, ninguno de ellos precisamente “económico”. Las escasas versiones independientes de esta suite rondan los $150 dólares, mientras que las suscripciones te costarán $70 dólares al año (o más, según para qué lo necesites).

Hay algunas muy buenas alternativas gratuitas a esta suite, aunque la buena noticia es que (aún) existen formas de obtener Microsoft 365 sin costo. No son muchas: pero algo es mejor que nada.

Leer más
¿Tienes Windows 10? tendrás que pagar actualizaciones de seguridad
Cómo dividir la pantalla en Windows 10.

Si eres de los usuarios más fieles de Microsoft que aún utilizan Windows 10, entonces esta noticia te resultará útil, ya que es muy seguro que la compañía fundada por Bill Gates desde ahora te cobre por las actualizaciones de seguridad.

El asunto es así:

Leer más