Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Hombre demanda a Uber por ocasionar su divorcio

Uber no termina de salir de un problema para entrar en otro. La popular aplicación fue boicoteada hace dos semanas y ahora, resulta que un hombre de negocios francés está demandando a la empresa por $45 millones de euros.

Aparentemente, el hombre fue víctima de una falla del sistema y por eso se está divorciando de su esposa.

Man Sues Uber For Ruining His Marriage

Todo inició cuando el demandante utilizó el celular de su esposa para ingresar a su cuenta y pedir un Uber. Al finalizar dicho recorrido, el hombre eliminó sus datos de la aplicación en el celular de su media naranja.

Recommended Videos

Pero resulta que una falla en el sistema permitió que su esposa viera los Uber que su esposo estaba tomando, con lo cual se dio cuenta de que le estaba siendo infiel, según indica un reporte de Le Figaro.

La aplicación enviaba notificaciones a ambos celulares. La demanda se basa en la idea de que la falla en la aplicación propició el divorcio de la pareja, e indica que el usuario fue una víctima de la aplicación, afectando su vida privada.

Aparentemente, esta fue una falla que afectó a los usuarios de iOS a finales del año pasado. A pesar de que se saliera de la cuenta en un celular, la app seguía enviando notificaciones.

Una actualización hecha el 15 diciembre eliminó la falla. Los usuarios de Android no fueron afectados por este problema, que seguramente radicó en los tokens que se utilizan para revocar o guardar la información de un usuario en un dispositivo en específico.

Le Figaro hizo una prueba con versiones previas a la actualización y confirmaron que el problema si estuvo presente.

Relacionado: Uber apuesta fuerte por su proyecto con vehículos voladores

Uber Francia no respondió a los llamados del periódico francés para obtener declaraciones e indicó que “Uber no comenta sobre casos individuales de forma pública, y sobre todo sobre aquellos que tratan sobre el divorcio de una pareja”.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Intel podría verse abofeteada por una demanda colectiva
intel comunicacion fallida

Los llamados a una demanda colectiva en respuesta a los problemas de inestabilidad de Intel con las CPU de 13ª y 14ª generación se están convirtiendo en acción. El bufete de abogados Abington Cole + Ellery ha iniciado una investigación sobre una posible demanda colectiva contra Intel, y tiene un formulario en su sitio web para que los usuarios envíen detalles si creen que son una parte afectada.

El bufete de abogados no ha proporcionado ningún detalle sobre lo que podría implicar la demanda colectiva, pero el formulario pregunta a los clientes si han comprado un procesador afectado o una PC que contiene uno de los procesadores afectados, así como si han experimentado problemas. Aproximadamente un día después de la publicación, el formulario se encuentra actualmente en la parte superior del subreddit r/Intel, justo encima de un megahilo donde los usuarios de Intel pueden informar si han experimentado algún problema de inestabilidad. Un usuario que afirma ser un abogado de demandas colectivas preguntó si Intel está cumpliendo con las solicitudes de devolución, y la mayoría de las respuestas afirman que la empresa sí lo está.

Leer más
CrowdStrike ofrece ticket de Uber Eats a los afectados por su apagón

Una situación que parece un mal chiste es la que están viviendo los clientes afectados por el gran apagón mundial que tuvo como responsable a CrowdStrike.

Y es que Techcrunch ha revelado que la compañía de seguridad mandó un mail para disculparse con sus clientes, y les ofreció a modo de compensación un ticket por un monto de 10 dólares en Uber Eats a los afectados. O sea, lo que podría costar un café.

Leer más
Actores de doblaje demandan a startup de IA por clonar sus voces
Lovo

Un precedente importante en la industria podría generar una demanda que dos actores de doblaje están realizando contra una startup de IA, a quien acusan de clonación de sus voces.

Paul Skey Lehrman y Linnea Sage fueron contratados por Lovo, una empresa de inteligencia artificial, en 2019 y 2020 para proporcionar clips de voz para lo que se les dijo que sería una investigación interna.

Leer más