Skip to main content

Haven te puede salvar la vida

¿Cuántas llamadas se realizan cada año al 9-1-1 en Estados Unidos? En concreto, 240 millones de llamadas recibe el servicio de emergencia durante 365 días. El volumen es, cuanto menos, importante. Por ello, cada vez resulta más prioritario avanzar en estos servicios para hacerlos más eficientes y que la asistencia sea lo más rápida posible para evitar males mayores.

En ese sentido, RapidSOS ha desarrollado Haven. Se trata de una evolucionado sistema para contactar con el servicio de emergencias que transforma una conexión tradicional de voz en un flujo de datos, según subraya la compañía en un comunicado.

Recommended Videos

Relacionado: Las mejores aplicaciones de salud para iPhone

“Más del 70% de las llamadas al servicio de emergencia son desde teléfonos móviles, que no proporcionen ubicación exacta o cualquier dato adicional», señala la firma.

Por ello, esta tecnología innovadora desarrollada por el M.I.T. allana el camino, ofreciendo una respuesta más específica y concreta a los servicios de emergencia.

Haven es una app una seguridad innovadora que ya está disponible tanto para dispositivos iOS como Android. En caso de emergencia y a partir de una simple llamada telefónica se conecta a una base robusta de datos con sistemas de voz, texto, datos médicos y demográficos e incluso la posibilidad de obtener vídeo en directo en algunas partes del país.

Es decir, el usuario se conecta al centro más cercano con el acceso a multitud de datos como la ubicación GPS, el tipo de emergencia o información de contacto, así como datos médicos y demográficos relevantes para una asistencia más eficaz.

Captura de pantalla 2016-06-28 a las 12.24.06
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Haven también ofrece mensajes de texto al 9-1-1, un avance significativo para los aproximadamente 48 millones de americanos con problemas de audición o también a los 12 millones que se enfrentan a casos de violencia doméstica. Además, la app notifica lo ocurrido a los contactos de un usuario para que las familias estén informadas.Captura de pantalla 2016-06-28 a las 12.25.26

«Este lanzamiento marca una transformación en el acceso a los servicios de emergencia a nivel mundial. La FCC estima que 10,120 vidas se pierden cada año, cuando las personas que llaman no pueden ser localizadas. Esas vidas podrían salvarse con Haven», asegura el co-fundador y CEO de RapidSOS, Michael Martin.

«Nuestra plataforma de tecnología representa más de tres años de colaboración con los líderes de las comunidades de telecomunicaciones, servicios de emergencia y de seguridad pública. Haven proporciona mejores herramientas para continuar el extraordinario trabajo que hacen estos servicios de asistencia«.

La aplicación Haven también incluye el acceso a la función Family Connect, de RapidSOS, que permite a los usuarios llamar al 9-1-1 en nombre de un familiar, transmitir su ubicación y otra información relevante directamente al centro más próximo. Se puede compartir una ubicación, ver las localizaciones en tiempo real de familiares sin las interrupciones o distracciones de llamadas telefónicas o mensajes de texto, y solicitar a amigos y conocidos cualquier ayuda.

Esta tecnología desarrollada por RapidSOS está disponible mediante suscripción. El plan mensual para una persona cuesta 2.99 dólares, el anual, 29.99 dólares y el plan familiar sale por  4.99 dólares al mes o 49.99 dólares al año.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
La IA Antrophic acaba de fichar al hombre más poderoso de Netflix
servicios streaming versus cable reed hastings netflix 2018 720x720

La IA como bien sabemos está lejos de ser meramente algo altruista por el conocimiento de la humanidad, ya que las ganancias monetarias son por supuesto parte del engranaje de las compañías que están en este juego. Por eso, la movida reciente de Antrophic de fichar a quizás la persona más poderosa de Netflix, habla un poco de eso.

Antrophic, que fue fundada por un ala disidente de OpenAI tiene a su agente Claude como uno de los competidores más ágiles del mercado de la IA y ahora necesita de un pez gordo para salir más a flote.

Leer más
Panasonic le está dando la última puñalada a la entrada VGA
Entrada VGA

Uno de los últimos bastiones del antiguo hardware está con las horas contadas, ya que Panasonic está matando para siempre la entrada VGA de sus últimos laptops.

La marca japonesa presentó recientemente un nuevo modelo en su línea de portátiles "Let's Note". Por primera vez, la compañía ha eliminado el puerto de video heredado de sus funciones integradas para computadoras portátiles. Según un informe de Nikkei, este movimiento podría marcar el principio del fin de las computadoras "habilitadas para VGA" que se venden en Japón.

Leer más
Las preguntas que no debes hacerle a ChatGPT
ChatGPT

Una vieja canción ochentera del rock argentino, del grupo Sumo, decía que era "mejor no hablar de ciertas cosas", algo que podría convertirse en una premisa fundamental en el caso de la IA. Porque hay asuntos en los que no vale la pena involucrarse con ChatGPT.

La tecnología que hay detrás de ChatGPT, permite que el chatbot responda con rapidez, entienda contextos complejos e incluso escriba textos enteros.

Leer más