Skip to main content

Toyota presenta un robot de asistencia para personas discapacitadas

Toyota, el  mayor fabricante mundial de vehículos automotrices, presentó hoy la última fase de desarrollo de un  robot que ayudará a personas dependientes por edad o imposibilidad física a realizar  actividades cotidianas como traer comidas a la cama o abrir las cortinas de la habitación.

El robot HSR (Human Support Robot o Robot de Apoyo para Humanos),  es compacto, ligero y altamente maniobrable y coexiste con las personas en su propio hogar para mejorar sus condiciones y la calidad de vida en general. Tiene un cuerpo telescópico, que le  permite cubrir una gran área de trabajo con la asistencia  de un  brazo articulado que incorpora una pinza sencilla para recoger objetos  de hasta 2,65 libras de peso como bolígrafos y controles remotos de TV, mientras que los objetos más difíciles y delgados como el papel o las tarjetas se pueden levantar usando el sistema de succión  instalado. Posee además, de una base que le permite deslizarse en todas direcciones.

Recommended Videos

De momento, el autómata que viene desarrollando la rama de robótica de la marca automovilística desde 2012,  puede controlarse  con el uso de comandos de voz o a través de una interfaz gráfica directamente desde una de una tableta. También se puede controlar de manera remota, lo que permite a los cuidadores y miembros de la familia  comunicarse con el robot y en caso necesario activar la cámara y pantalla de la parte superior de la cabeza para comunicarse con su dueño  a través de Skype u otros servicio.

Toyota ha desarrollado el prototipo de HSR en cooperación con la Asociación de perros para personas ciegas de Japón, para ayudar a vivir en  casa de manera  independiente a personas con movilidad limitada de brazos y piernas y con el primordial objetivo de mejorar su calidad de vida.

Durante los próximos dos años se realizarán  ensayos en hogares para identificar las necesidades y deseos de las personas con movilidad limitada y  se desarrollarán funciones centradas alrededor de la recogida de objetos caídos, recuperación  de elementos, y la comunicación con miembros de la familia y sus cuidadores.  Los  comentarios serán usados  en el desarrollo de  la versión final del robot que se espera esté en el mercado en el 2018.

Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
5 cosas que más nos gustan de la Mova G1 Pro, la aspiradora para mascotas
mova g1 pro aspiradora mascotas 1

En el mercado, hay aspiradoras de todos los tipos. Pero la Mova G1 Pro llama la atención porque está pensada para aquellas personas que son dueñas de mascotas, de perros y gatos en es específico. Te contamos cinco cosas que más nos gustan del producto.

Es una opción que viene de parte de Dreame, que también tiene en su catálogo aspiradoras robot interesantes en cuanto a funcionamiento, como la X40 Ultra.
Accesorios para mascota
La Mova G1 Pro viene con distintos accesorios que permiten desde el cepillado del pelaje de perros y gatos hasta el limado de uñas. Es cierto, puede que algunos peludos no estén acostumbrados al funcionamiento de dispositivos como este. Para esos casos, la aspiradora cuenta con la opción Level Care, que produce apenas 36 dB.

Leer más
La próxima aventura de Apple podría ser un timbre con Face ID
apple timbre face id

A raíz de la cancelación de su proyecto de automóvil, un duro revés con un servicio de suscripción para iPhone y retrasos en el lanzamiento de funciones de IA, parece que Apple ha encontrado un nuevo punto óptimo para el desarrollo de productos en el segmento del hogar inteligente. Según Bloomberg, la compañía está trabajando en un timbre inteligente con soporte de autenticación Face ID.

Ya se rumorea que Apple está trabajando en un dispositivo doméstico inteligente similar al iPad que también servirá como centro doméstico para otros dispositivos conectados. Ahora, la gente de Cupertino está buscando un nicho que se integre bien dentro de la cartera de HomeKit.

Leer más
¿Deberías invertir en un gimnasio inteligente en casa o quedarte con una membresía de gimnasio?
gimnasio inteligente vs membresia

Los gimnasios en casa han recorrido un largo camino en los últimos años. En lugar de un simple banco de entrenamiento y algunas pesas, ahora encontrarás gimnasios inteligentes en casa que pueden ofrecer entrenamientos personalizados adaptados a tus necesidades. También pueden realizar un seguimiento de sus estadísticas, brindar consejos, mostrar lecciones e incluso sincronizarlo con una comunidad más grande de usuarios que trabajan con el mismo equipo. Sin embargo, muchos gimnasios inteligentes en casa también requieren una suscripción, que puede oscilar entre $ 15 y $ 50, lo que los convierte en una propuesta costosa.

Entonces, ¿deberías invertir en un gimnasio inteligente en casa o quedarte con una membresía de gimnasio tradicional? Esa no es una pregunta fácil de responder, y la verdad es que no existe una solución única para todos. Algunas personas pueden beneficiarse de la facilidad de acceso que ofrece un gimnasio inteligente en casa, mientras que otras pueden disfrutar de la motivación y la socialización que proporciona un gimnasio tradicional.

Leer más