Skip to main content

Google quiere acabar con las contraseñas en Android

Escribir contraseñas es, seguramente, una de las cosas que más nos molesta de nuestros dispositivos móviles, y Google quiere acabar con ellas para siempre.

La semana pasada en la conferencia Google I/O 2016, Daniel Kaufman, jefe de la unidad de Tecnología Avanzada y Proyectos de Investigación (ATAP) de Google presentaba una actualización del Proyecto Abacus para acabar con esa necesidad de introducir contraseñas.

Recommended Videos

Relacionado: Quieren que el cifrado sea incluido por default en Allo de Google

Tal y como se anunció el año pasado, Abacus Project funciona con la acumulación de datos sobre un usuario como, por ejemplo, cuantas veces y en qué lugares ha utilizado una aplicación, así como su voz y su rostro para obtener un Índice de Confianza (Trust Score).

Este índice se utiliza para determinar que se dice verdad y autentificar que se trata del usuario en cuestión. De ser así, el usuario ya no tendrá que introducir una contraseña nunca más.

Las aplicaciones financieras requerirán de una alto índice confianza, mientras que los juegos, por ejemplo, no serán tan estrictos. Ingenieros de Google han creado un API de Confianza (Trust API) que se pondrá a prueba en un seleccionado grupo de bancos a partir de junio.

Si todo va bien, podría estar disponible para todos los desarrolladores de Android a finales de este año. Nada menos que 33 universidades en 28 estados ya hicieron pruebas el año pasado. Además, Google se ha metido en esta aventura con Smart Lock, que fue presentado con el en Android Lollipop, que permite desbloquear automáticamente el teléfono o tableta Android si se está conectado a una red Wi-Fi de confianza o un dispositivo con Bluetooth.

Otro método es la autenticación de dos factores, es decir, generar un PIN único a través de un mensaje de correo electrónico o SMS. Se trata de un método muy seguro, pero consume, para el usuario medio, demasiado tiempo. El problema con las contraseñas es que la gente no las recuerda, por lo que tienden a utilizarse contraseñas simplificadas.

Y, para empeorar las cosas, la mayoría de la gente utiliza la misma contraseña para varias cuentas, haciéndolas más vulnerables a los ciberataques. Algunos han recurrido al uso de aplicaciones que escriben automáticamente las contraseñas, pero que pueden resultar complicadas a la hora de configurarlas. Así que el plan de Google es hacer las cosas más simples, pero incluso más seguras que los estándares que existen hoy en día.

«Todos tenemos un teléfono, y estos teléfonos tienen sensores. Y, ¿por qué no puede sólo saber que era yo y no necesitar así una contraseña? Sólo debe ser capaz de trabajar «, dijo Kaufman el pasado viernes en una de las conferencias para los desarrolladores de Google.

Llevando esta API de Confianza a una aplicación, se protegerán aún más los datos de la aplicación frente a un extraño que pueda ser capaz de desbloquear el dispositivo correctamente. Cada aplicación podría determinar que el usuario no es usted y pedir una contraseña para obtener el acceso.

Además, al parecer, Google no tendrá que lanzar una nueva versión de Android para esta API de Confianza, ya que sería, principalmente, a nivel de aplicación. Esto significa que debería funcionar en las versiones anteriores de Android también, pero eso no lo sabremos con seguridad hasta que nos acercamos a su lanzamiento a finales de este año.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
¿Cómo usar Circle to search en Android?
Circle to Search

La función Circle to search o Busca con un círculo es increíblemente útil. Lo decimos en serio, realmente creemos que una vez que la pruebes y te familiarices con ella se volverá parte de tu día a día, especialmente cuando quieres buscar información sobre algún objeto del que desconoces su nombre o algún dato que facilite su búsqueda. 

Esta función solía ser exclusiva de los celulares Android, pero desde hace varios meses está disponible en prácticamente cualquier celular Android. Nosotros hemos probado la función en un realme GT 7 Pro —una opción fantástica para este 2025 si buscas un celular de gama alta—, pero si tu celular tiene Android 15 o Android 14 seguramente tienes Circle to search. Aquí te explicamos cómo usar Busca con un círculo en Android.
¿Cómo usar Busca con un círculo en Android?
Primero asegúrate de que tengas activada la función. Para hacerlo, ve a Configuración, Sistema y actualización y, en la opción Navegación de sistema busca la función Busca con un círculo. Asegúrate que la casilla esté activa.

Leer más
5 características que deberían incorporar los teléfonos insignia Android en 2025
Celulares Samsung.

El 2024 fue un gran año para los smartphones Android insignia. Modelos como el Samsung Galaxy S24 Ultra, el OnePlus 12 y el Pixel 9 Pro sorprendieron con avances impresionantes. Sin embargo, como todo en tecnología, siempre hay espacio para mejorar. Aquí tienes cinco características que los teléfonos Android de gama alta deberían incluir en 2025 para marcar realmente la diferencia.
1. Cámaras telefoto con soporte para macro: fotos increíbles desde todos los ángulos

Las cámaras telefoto han evolucionado significativamente en los últimos años, pero aún tienen áreas que necesitan atención. Por ejemplo, los sensores pequeños, como el de 10MP en los modelos premium de Samsung, a menudo tienen dificultades en condiciones de poca luz. Además, algunas marcas como Xiaomi ya integran soporte macro en sus teleobjetivos, lo que permite capturar detalles impresionantes desde distancias cortas.

Leer más
Soy un usuario de iPhone desde hace mucho tiempo. Este fue mi teléfono Android favorito de 2024
soy usuario iphone este es mi telefono android favorito 2024 google pixel 9 pro

Por Christine Romero-Chan  de DT en inglés

Qué torbellino ha sido 2024 para la industria móvil. Tenemos a todos los sospechosos habituales lanzando sus teléfonos insignia para el año, y sin duda fue una impresionante lista de opciones.

Leer más