Skip to main content

Google y Dell lanzan computadora Chromebook orientada a empresas

Con la intención de ayudar a las grandes empresas a abaratar  los altos costos  de licencias y tareas de implentación asociadas a la  actualización a Windows 10, Dell y Google anunciaron el lanzamiento de un Chromebook  diseñado especialmente para el “trabajo empresarial”.

La computadora dada  a conocer ayer,   funciona  con el sistema operacional Chrome y  trabaja conectada a Internet, será fabricada por Dell y saldrá a la venta el 17 de septiembre. Los precios oscilarán entre 400 y 900 dólares, dependiendo de su configuración.

Recommended Videos

De acuerdo al comunicado, los nuevos Chromebooks  traerán una pantalla táctil  de 13 pulgadas con 1080p de resolución, procesadores de quinta generación de Intel, teclado completo retroiluminado, baterías que durarán hasta 12 horas y “ un remarcable diseño  en un cuerpo liviano y resistente de fibra de carbono”.

El Dell Chromebook 13,   ofrecerá  más controles para que los técnicos y administradores de las grandes empresas  limiten el acceso y  establezcan normas de seguridad  cuando sus  empleados trabajen fuera de la  oficina.

El nuevo dispositivo se une a la alineación que tiene Google con otras compañias para producir dispositivos de alta gama  y enfocados en los empresarios como el Asus Chromebook Flip y el Chromebook Pixel, lanzado al mercado en febrero del 2013 a un precio similar al MacBook Air.

Las Chromebooks seguirán formando parte de Google aunque, según lo anunciado esta semana, la compañía se subdividirá bajo una empresa matriz llamada Alphabet y que  supervisará diversos negocios y proyectos experimentales como investigaciones médicas, drones de mensajería y vehículos que se conducen solos.

Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
Impresionante: Google y Microsoft consumen más energía que 100 países
una cuarto de servidores

Una estadística impresionante es la que está generando la IA y los servidores en la nube de distintos servicios de Google y Microsoft, ya que según un análisis de Michael Thomas ambas compañías consumieron cada uno 24 TWh de electricidad, superando el consumo de más de 100 naciones, incluidos lugares como Islandia, Ghana y Túnez.

Un análisis detallado revela que el consumo de electricidad de Google y Microsoft (24 TWh en 2023) equivale al consumo de energía de Azerbaiyán (una nación de 10,14 millones de habitantes) y es superior al de varios otros países. Por ejemplo, Islandia, Ghana, República Dominicana y Túnez consumieron 19 TWh cada uno, mientras que Jordania consumió 20 TWh. Por supuesto, algunos países consumen más energía que Google y Microsoft. Por ejemplo, Eslovaquia, un país con 5,4 millones de habitantes, consume 26 TWh.

Leer más
Proton estrena su propio servicio Drive y Docs para competir con Google
Proton

El servicio de mail alternativo, Proton, está copiando una de las funciones más utilizadas y populares de su rival mainstream, Gmail. Se trata de una emulación directa de Google Drive y de Google Docs.

Al igual que los otros productos de la compañía, viene con cifrado de extremo a extremo. La compañía dice que su versión de Docs "ofrece una solución única en un mercado donde la mayoría de los productos populares descuidan la privacidad" y lo recomienda para su uso en las industrias de la salud, los medios de comunicación, las finanzas y el derecho.

Leer más
Cómo desactivar Google IA y buscar de manera normal
como desactivar google ia gemini

No está resultando fácil en Estados Unidos la transición del buscador Google de toda la vida con los enlaces azules tradicionales, a la nueva forma de búsqueda con Google IA Overview, que con IA generativa entrega recomendaciones y resúmenes más personalizados.

Lo cierto es que en los foros de ayuda de la comunidad de Google, ya hay una excesiva cantidad de posts pidiendo ayuda para desactivar la IA de Google.

Leer más