Skip to main content

Google acaba de frustrar el mayor ataque HTTPS DDoS de la historia

Google ha confirmado que uno de sus clientes en la nube fue blanco del mayor ataque de denegación de servicio distribuido (DDoS) HTTPS jamás reportado.

Según lo informado por Bleeping Computer, un cliente de Cloud Armor estaba en el extremo receptor de un ataque que totalizó 46 millones de solicitudes por segundo (RPS) en su punto máximo.

Una representación de un hacker que irrumpe en un sistema a través del uso de código.
Getty Images

La cifra antes mencionada significa que es el mayor ataque de este tipo en la historia: es más del doble del récord anterior (hasta casi un 80%, para ser exactos); un intento de RPS de 26 millones bloqueado por Cloudflare durante junio.

Recommended Videos

El último incidente comenzó el 1 de junio con el objetivo inicial de dirigir 10,000 RPS hacia el equilibrador de carga HTTP / S. En ocho minutos, ese número se multiplicó por diez a 100,000 RPS, activando Cloud Armor Protection de Google al crear una alerta derivada de los datos de análisis de tráfico.

Una vez que se alcanzó la marca de diez minutos, se enviaron 46 millones de solicitudes por segundo sin precedentes hacia la víctima.

Estos números pueden no significar mucho para aquellos que no están familiarizados con la naturaleza de los ataques DDoS HTTPS, pero como referencia, Google declaró que era igual a recibir todas las solicitudes diarias que Wikipedia recibe en el lapso de 10 segundos.

Con el objetivo realizando la regla recomendada de Cloud Armor para esta situación, sus operaciones pudieron continuar sin verse afectadas.

Una representación de un hacker usando una computadora portátil.

La gran cantidad de tráfico que se enviaba hacia el servicio en la nube duró más de una hora. «Presumiblemente, el atacante probablemente determinó que no estaba teniendo el impacto deseado mientras incurría en gastos significativos para ejecutar el ataque», dijo Google en su informe.

Los investigadores de Google detallaron que el tráfico del incidente HTTPS DDoS se entregó a través de 5.256 direcciones IP ubicadas en 132 países. Y no fue llevado a cabo por un aficionado; debido al uso de solicitudes cifradas (HTTPS), los dispositivos involucrados en la operación teóricamente podrían haber sido respaldados por potentes recursos informáticos.

En cuanto al tipo específico de malware conectado al ataque, Google no pudo identificar un nombre exacto. Dicho esto, analizar de dónde surgió el ataque indica la participación de Mēris, que es una botnet detrás de dos poseedores de récords DDoS anteriores (17.2 millones de RPS y 21.8 millones de RPS, respectivamente).

Antes del informe de Google sobre el nuevo récord, el mayor ataque HTTPS DDoS de la historia, logrado a través de una botnet de 5.067 dispositivos, fue registrado por la compañía de mitigación de DDoS Cloudflare.

Los asaltos DDoS en general están en aumento, con Cloudflare informando un aumento del 175% en tales incidentes solo durante el cuarto trimestre de 2021. La propia Microsoft logró evitar el mayor ataque DDoS de la historia (no confundir con HTTPS DDoS), que alcanzó los 3,47 terabits por segundo.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El Galaxy S21 al desnudo: filtran la mayoría de sus detalles
Galaxy S21

Una filtración de grandes proporciones sobre las especificaciones de los dispositivos que darán vida a la familia Galaxy S21 de Samsung, quedó al descubierto en las últimas horas.

La nueva gama insignia del fabricante surcoreano, cuyo lanzamiento ya ha sido fijado extraoficialmente para enero de 2021, considera tres modelos: Galaxy S21 estándar, Galaxy S21 Plus y Galaxy S21 Ultra.
Rendimiento
La serie Galaxy S21 contará con el nuevo procesador Exynos 2100 de Samsung en algunos mercados, mientras que en otros estará equipado con el Qualcomm Snapdragon 875.

Leer más
Estos son los 7 laptops más vendidos en España y Latinoamérica en 2025: ¿Valen la pena?
Laptop

Ya pasamos el ecuador de 2025, se vienen los últimos seis meses del año y ya se pueden sacar algunas conclusiones, como saber cuáles han sido los modelos y marcas de laptops más vendidos hasta julio.

Un par de consideraciones:

Leer más
Intel reconoce el fracaso ante Nvidia: en la IA es demasiado tarde, hace 30 años éramos líderes
Intel

En una posición incómoda se encuentra el nuevo CEO de Intel, Lip-Bu Tan, que ha tenido que dar explicaciones a sus empleados por la situación de desventaja que tiene la compañía en relación a la competencia en los últimos años. Al menos en áreas estratégicas para 2025 y el futuro, como el desarrollo en IA.

Es "demasiado tarde" para ponerse al día con la posición de Nvidia en IA. "Hace 20 o 30 años, éramos realmente el líder", dijo Lip-Bu Tan en un mensaje interno, según informó The Oregonian. "Ahora creo que el mundo ha cambiado. No estamos entre las 10 principales empresas de semiconductores".

Leer más