Skip to main content

Google y Facebook son identificadas como víctimas de ciberestafa millonaria

google facebook ciber estafa 630 on android
Ni siquiera los gigantes de la tecnología se pueden proteger a sí mismos del phishing. Facebook y Google han sido identificados como víctimas de una estafa cibernética de $100 millones de dólares que involucra phishing de correo electrónico y falsos proveedores.

Según una investigación reportada por la revista Fortune, las dos empresas con sede en Silicon Valley, California, fueron defraudadas por un hombre lituano de 48 años que logró extraerles más de $100 millones de dólares.

Evaldas Rimašauskas, planificó y ejecutó presuntamente un elaborado ardid que implicaba hacerse pasar por Quanta Computer, un fabricante de electrónicos de Taiwán cuyos clientes incluyen a Google y Facebook, dijo Fortune. Según el Departamento de Justicia de Estados Unidos, Rimašauskas llevó a cabo su operación ilegal durante dos años, falseando direcciones de correo electrónico, facturas y sellos corporativos.

Según los investigadores, su plan funcionó. Rimašauskas defraudó con éxito los departamentos de contabilidad en Google y Facebook, convenciéndolos de transferir decenas de millones de dólares que ellos pensaban estaban enviando a Quanta Computer. Para cuando las empresas se dieron cuenta de lo que estaba pasando, el ladrón había acumulado más de $100 millones de dólares en cuentas bancarias en toda Europa oriental.

En un comunicado enviado a Fortune, Facebook señaló: «Recuperamos la mayor parte de los fondos poco después del incidente y hemos estado cooperando con la policía en su investigación». Google hizo eco de esto diciendo que había detectado el fraude contra su equipo de gestión de proveedores y rápidamente alertó a las autoridades. “Recuperamos los fondos y estamos contentos de que este asunto esté resuelto”, agregó.

En cuanto a Rimašauskas, el lituano niega haber cometido algún delito. “Rimasšauskas no puede esperar un juicio justo e imparcial en Estados Unidos. La incertidumbre se incrementa aún más teniendo en cuenta el comportamiento de los agentes del FBI durante los interrogatorios de Rimašaukas, quienes lo atemorizaron con largos años en prisiones estadounidenses, y transfirieron sin la presencia del propietario computadoras a funcionarios estadounidenses”, escribió en un correo electrónico a la revista la abogada del acusado, Linas Kuprusevičius.

Fortune también plantea la cuestionable decisión de los dos gigantes de no hacer público el incidente ni de compartirlo con sus accionistas. La omisión no viola las leyes de valores estadounidenses, pero sí pueden resultar en un golpe a su reputación.

«Este caso debe servir como un llamado de atención a todas las empresas,  incluso las más sofisticadas, que también pueden ser víctimas de ataques de phishing por los ciberdelincuentes», dijo el entonces fiscal general interino de EE.UU., Joon H. Kim, cuando el Departamento de Justicia anunció la detención de Kuprusevičius el 21 de marzo.

Recomendaciones del editor

Claudia Sandoval
Ex escritor de Digital Trends en Español
Claudia Is a writer and editor based in New York. During almost two decades, she has written not only about technology, but…
Facebook y Google deberán pagar por contenidos de terceros
Facebook y Google deberán pagar por contenidos de terceros

Facebook y Google deberán compartir sus ingresos publicitarios con los medios de prensa de Australia, según lo dictaminaron las autoridades del país oceánico.

"Entendemos el desafío que enfrentamos, es como escalar una gran montaña. Estamos lidiando con grandes empresas, pero también hay mucho en juego, así que estamos preparados para dar la pelea", comentó el secretario del Tesoro, Josh Frydenberg.

Leer más
Aprende a detectar correos y mensajes fraudulentos con esta prueba de Google
mensajes de texto desde la computadora

¿Recibiste un mensaje o un correo electrónico que parece importante, pero no estás seguro si es real? No eres el único. Si eres un usuario regular de internet y manejas información a través de mensajes o correos electrónicos, asegúrate de tomar la “Prueba de Phishing” de Google para obtener más información sobre cómo identificar un mensaje fraudulento o un ataque malicioso que podría robar tu identidad.

Una de las mejores defensas de seguridad para proteger tus cuentas y contraseñas en línea es detectar y reconocer los correos electrónicos fraudulentos conocidos como “phishing”, o las infames nuevas estafas "smishing", que tiene como objetivo atacarte a través de tu teléfono inteligente.

Leer más
Google y Facebook están trabajando en nuevos lentes de realidad aumentada
google facebook lentes ar glass

Parece que Google está considerando dar nuevos pasos en el mundo de la realidad aumentada (AR). En esta área, la compañía es quizás mejor conocida por sus lentes Google Glass AR, pero ya que esta iniciativa no dio el resultado esperado, el gigante tecnológico podría estar buscando lanzar otro producto. De hecho, una patente para una "pantalla de realidad aumentada para el uso en la cabeza" fue otorgada esta semana a la compañía.

La patente señala específicamente el uso de un dispositivo que puede superponer contenido generado por computadora sobre objetos del mundo real, aunque no es mucho más específica que esa descripción. Los documentos mencionan el uso de un marco y una superficie reflectante, junto con el hecho de que tiene una microdisplay, aunque eso es algo que casi todos los auriculares de realidad aumentada necesitarían.

Leer más