Skip to main content

Fallas de seguridad en equipos médicos podrían ser explotadas por hackers

Otro dispositivo «inteligente» ha sido encontrado con serias fallas de seguridad que podrían ser aprovechadas por los hackers. Esta vez se trata de una desinfectadora y lavadora comercial producida por Miele Professional que se conecta a la Internet de las Cosas (IoT). El riesgo estriba en que la falla permite que cualquier persona conectada tenga acceso y solicite cualquier archivo de su servidor web.

El Miele PG8528 es un aparato que lava y desinfecta, diseñado para la limpieza de aparatos médicos, aunque también se puede utilizar para platos de restaurantes, y como muchos equipos contemporáneos, Miele fue creado para funcionar conectado a otros dispositivos. Con un conector serie RS232 incorporado y un cable ethernet, puede conectarse a varios otros aparatos y a una red local de Internet.

Recommended Videos

Eso es excelente para funciones inteligentes, pero cuando se tiene un servidor web sin las barreras de seguridad apropiadas, significa que el dispositivo podría ser hackeado por cualquier persona con un conocimiento básico del sistema.

La falla se debe a que el servidor web PST10 incorporado en la máquina podría en teoría permitir a un atacante descubrir información sensible sobre la red local o la organización que la maneja, lo cual seria especialmente preocupante en caso de tratarse de un hospital o centro médico.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Este error fue descubierto por Jens Regel de Schneider & Wulf, quien supuestamente contactó a Miele Professional sobre el problema en noviembre del año pasado. Sin embargo, después de hablar con un representante de seguridad en la empresa, no recibieron ninguna respuesta durante varios meses. Con eso en mente, ahora han hecho pública la falla, con la esperanza de que la empresa haga algo al respecto.

En el momento de escribir este artículo, Miele Professional no ha hecho ninguna declaración oficial, y la página donde se presentó la divulgación completa del error sugiere que todavía no existe ninguna solución para el problema de seguridad.

Desafortunadamente, este tipo de ruta para descubrir vulnerabilidades en dispositivos IoT se está tornando cada vez más común. Posiblemente complicando las cosas, la directora de la FCC, Maureen Ohlhausen, declaró recientemente que preferiría que la industria de IoT se auto-regulase, en lugar de estar obligada a responder a estrictas regulaciones federales. Sin embargo, en ausencia de figuras responsables en la industria, eso podría poner a muchos más consumidores en riesgo de nuevos ataques.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Abandoné Chrome por el navegador Vivaldi, y es increíble
Vivaldi

Por Willow Roberts  de DT en inglés

Mis PC principales han sido MacBook Air durante casi una década, y durante la mayor parte de ese tiempo, he usado una combinación de Safari y Google Chrome como navegadores. Luego tuve un breve período con Mozilla Firefox, pero su rendimiento fue bastante decepcionante. Ahora, estoy usando el navegador Vivaldi y estoy bastante seguro de que he encontrado el indicado.

Leer más
Generar un video con IA será el nuevo rey para Gemini Advanced
Video generado por Veo2

Este miércoles 16 de abril Google anunciará que los usuarios de Gemini Advanced podrán generar y compartir videos utilizando Veo 2.

Google Labs también está haciendo que Veo 2 esté disponible a través de Whisk, un experimento de IA generativa que te permite crear nuevas imágenes a partir de texto e imágenes, y ahora puedes animarlas.

Leer más
El último examen de la humanidad: la prueba definitiva que debería dar la IA y aprobar
IA- robot frente a un PC

Existe consenso entre la comunidad científica de que los modelos de lenguaje de IA (LLM) deben tener mayor precisión para convertirse en verdaderos aportes sociales y así no perjudicar a la humanidad.

Por eso, un grupo de científicos está creando la prueba final para poner a prueba a las diferentes empresas que están detrás de estos sistemas.

Leer más