Skip to main content

Estudio de Facebook muestra que «haha» reemplaza a «lol» como la más popular forma de reirse en Internet

estudio de facebook muestra que haha reemplaza lol como la mas popular forma reirse en internet swiftkey emoji iphone6 hero
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Escribir en un mensaje  “lol” (laughing out loud) ya no es la forma correcta para demostrar que te estás riendo o al menos soslayas una sonrisa.  Así lo demuestra un estudio  de Facebook inspirado en el artículo “Hahaha vs Hehehe” de  la revista “The New Yorker” y donde  la red social decidió  averiguar cómo la gente se ríe en  Internet

Para el estudio, la red social tomó los mensajes de sus usuarios y los organizó en cuatro categorías –  » haha», «hehe, «lol» y «emoji»

El sitio encontró que sólo el 1,9% de los usuarios escribió «lol», mientras que la friolera de 51,4% utilizó «jaja» o alguna otra variante.  El envío de un “emoji » ( esos simpáticos dibujitos que están de moda), es la segunda manera de comunicar una risa con el 33,7%, mientras que «hehe» logró  reclamar 13,1%.

Sexo, edad y ubicación geográfica  también parecen  tener un efecto:

Los hombres tienden a usar más «haha» y «haha», mientras que las mujeres tienden a utilizar un  emoji.

El estudio también encontró que los usuarios más jóvenes tendían a utilizar más Emojis, mientras que las personas de  más de  20 y tantos años de edad son  los más propensos a usar el “lol”.

En cuanto a la ubicación, ‘lol’ y los  emoji  se registraron como de mayor popularidad en la  Florida. En comparación, la costa oeste de los EE.UU. utilizó más el  «hehe».

El estudio concluyó: «Los mapas muestran que en términos generales “haha” y “hehe” son más populares en la costa oeste, los  emoji son la herramienta  de elección en el medio oeste y los estados del sur son aficionados a lol.

El artículo del New Yorker afirma  que cada «ha» o «he» que se agrega al texto , demuestra  lo divertido que el  mensaje resulta.

Los términos haha y hehe, pueden traducirse al español como jaja y jeje, aunque el estudio se refiere a textos en idioma inglés.

Recomendaciones del editor

Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
WWDC 2023: todo lo que vimos en la keynote de Apple
Todo lo que vimos en la presentación de la WWDC 2023.

Las expectativas eran altas –enormes, mejor dicho– y el mismo Tim Cook lo anunciaba nada más comenzar: esta iba a ser una jornada memorable. Y lo fue, en gran medida, aunque los Vision Pro solo los pudimos ver de lejos y las actualizaciones de los sistemas operativos ocuparon buena parte de la Keynote.

Aún así, si te lo perdiste, te resumimos todo lo que conocimos en la presentación de la WWDC 2023.
Nueva Macbook Air de 15 pulgadas

Leer más
IBM dice que más de 7 mil despidos serán reemplazados por IA
ibm despidos reemplazados por ia national cancer institute ohx5zvsv gy unsplash

IBM se toma bastante en serio la utilización de IA para reforzar ciertos puestos de trabajo específicos, el CEO de la compañía, Arvind Krishna, dijo que la empresa planea pausar o ralentizar la contratación en los próximos años para roles en los que la IA podría reemplazar a los humanos.

Krishna le dijo a Bloomberg en una entrevista, explicando que la desaceleración o congelación en la contratación afectaría a los puestos de back-office y departamentos como Recursos Humanos. Krishna le dijo al medio que estos puestos no orientados al cliente representan alrededor de 26,000 puestos en la fuerza laboral de IBM, y dijo: "Podría ver fácilmente que el 30% de eso sea reemplazado por IA y automatización durante un período de cinco años". Eso está en el estadio de 7.800 empleos humanos que Krishna está interesado en automatizar, y Bloomberg informa que IBM todavía está contratando roles de atención al cliente y desarrollo de software.

Leer más
El padrino de la IA habla: ya pienso que pueden ser más inteligentes que los humanos
geoffrey hinton padrino ia habla google

Geoffrey Hinton es un informático británico que se ha destacado por su trabajo en el campo del aprendizaje profundo y las redes neuronales artificiales. Nació en Wimbledon, Reino Unido, el 6 de diciembre de 1947 y se graduó en psicología experimental en la Universidad de Cambridge. Obtuvo su doctorado en inteligencia artificial en la Universidad de Edimburgo y ha trabajado en varias universidades e instituciones como la Universidad de California, San Diego, la Universidad Carnegie Mellon, el University College de Londres, la Universidad de Toronto y Google.

En 2018 recibió el Premio Turing junto con Yoshua Bengio y Yann LeCun por sus contribuciones al desarrollo del aprendizaje profundo.

Leer más