Skip to main content

El error de Nvidia que socava sus planes con criptomonedas

El fabricante Nvidia calificó como un error el desbloqueo de una función que provocaba que sus tarjetas gráficas GeoForce RTX 3060 fueran poco solicitadas para la minería de criptomonedas.

Nvidia había implementado un nuevo controlador que reducía la tasa de hash en su tarjeta gráfica GeoForce RTX 3060 (estrenada en febrero de 2021 y que está orientada a los jugadores).

Recommended Videos

Sin embargo, la compañía confirmó que de forma accidental había desbloqueado estas restricciones, permitiendo la minería de ethereum, un tipo de critpomonedas.

«Un controlador de desarrollador incluyó, sin advertirlo, un código utilizado para el desarrollo interno, que elimina el limitador de tasa de hash en la RTX 3060 en algunas configuraciones”, declaró el fabricante.

La tasa de hash es una unidad de medida de potencia de procesamiento. Muestra la capacidad para resolver las operaciones matemáticas que permiten obtener una moneda digital.

Tarjetas gráficas GeForce RTX 3060
Las tarjetas gráficas GeForce RTX 3060 tenían limitaciones para la minería de criptomonedas. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Al limitar la tasa de hash, Nvidia buscaba que su tarjeta gráfica fuese poco atractiva para los mineros de ciberdivisas, como bitcoin y ethereum.

Si bien Nvidia eliminó el controlador beta 470.05, no podrá evitar que los propietarios de tarjetas GeoForce RTX 3060 sigan usándolo, ya que todavía es posible encontrar respaldos en internet.

Nvidia había señalado que las limitaciones de las GeForce eran “inhackeables”, al incorporar un protocolo de enlace seguro entre el controlador, el silicio de la RTX 3060 y el firmware.

Socavando planes internos

El error socava los planes futuros de la propia compañía. Si bien Nvidia restringió el tasa de rendimiento en la RTX 3060, también había presentado una tarjeta exclusiva para la minería de criptomonedas.

Se trata de la línea de GPU CMP, compuesta por cuatro modelos que están diseñadas para minar criptomonedas y conseguir una tasa de hasta 90 MH/s. Son tarjetas gráficas adaptadas que no tendrán un conector para salida de video.

Topics
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
La RTX 5090 de Nvidia podría ser hasta un 70% más rápida
rtx 5090 nvidia mas rapida

Nos acercamos al anuncio de la próxima serie RTX 50 de Nvidia, que probablemente se revelará durante el CES 2025 en enero. A pesar de que falta menos de un mes, no hemos visto ningún benchmark filtrado de las cartas, por lo que su rendimiento sigue siendo un enigma. Sin embargo, un filtrador con un largo historial ahora arroja algo de luz sobre lo que podemos esperar de cada GPU, y eso incluye un aumento de rendimiento de hasta el 70% para la mejor tarjeta gráfica de Nvidia.

El filtrador en cuestión es OneRaichu en X (Twitter), que no ha compartido muchas filtraciones nuevas recientemente, pero ha tenido algunas buenas ideas en el pasado. Como siempre con cualquier tipo de fuga, trate lo siguiente con precaución: no pasará mucho tiempo antes de que sepamos con certeza qué esperar de estas próximas GPU.

Leer más
Nvidia RTX 50: todo lo que sabemos de la nueva generación de tarjetas gráficas
tarjetas graficas baratas que deberias comprar en lugar rtx 4060

Nvidia es responsable de algunas de las mejores tarjetas gráficas del mercado, y aunque la serie RTX 40 fue renovada el año pasado los modelos originales llegaron al mercado en 2023, así que Nvidia está por presentar la serie RTX 50.

Todo apunta a que conoceremos la serie RTX 50 en enero próximo durante el CES de Las Vegas, sin embargo, hay un montón de trascendidos sobre las posibles especificaciones y características de las RTX 5070, RTX 5080 y RTX 5090, en desarrollo bajo arquitectura Blackwell en honor al matemático estadounidense David Blackwell. Esto es todo lo que sabemos de la nueva generación de tarjetas gráficas de Nvidia.
RTX 5090: características y especificaciones

Leer más
La carrera hacia los 2nm: los planes de Apple, Nvidia y MediaTek para 2025
Trabajadores de una industria china en proceso de ensamblaje

El 2025 se perfila como el año donde veremos los primeros System on Chip (SoC) de 2 nanómetros, un avance que promete no solo mayor velocidad de cómputo, sino una mejor eficiencia energética que permita celulares con mejores aplicaciones de inteligencia artificial y una autonomía mayor.

No obstante, 2025 también podría ser el año en el que Nvidia y MediaTek se sumen al mercado de las PC portátiles, con soluciones basadas en ARM que meterán más presión a un segmento cada vez más competido y al que recientemente se sumó Qualcomm con sus Snapdragon X Elite.

Leer más