Skip to main content

5 errores comunes que acabarán con la vida útil de tu laptop

¡No los hagas! 7 atajos de teclado que pueden arruinarte el día (o incluso más).
Studio Romantic / Adobe Stock

Tu laptop es versátil. Probablemente la usas para trabajar, quizá para jugar y hasta para disfrutar de alguna película o serie. Y a menos que seas una persona sin conciencia sobre la huella que deja su consumo, probablemente deseas que se mantenga funcional por varios años. En Digital Trends en Español te hemos contando sobre la importancia y facilidad con la que puedes dar mantenimiento preventivo a ciertos dispositivos, como tu laptop, y ahora te contaremos 5 errores comunes que están acabando con la vida útil de tu laptop y que quizá te han pasado desapercibidos.

Ventilas sucias

Digital Trends

Si bien cada vez hay más laptops sin ventiladores, la gran mayoría siguen utilizando este tipo de componentes para mantenerse frescas. Bueno, pues uno de los factores principales que impiden que los ventiladores funcionen correctamente es el exceso de polvo y hasta de cabello.

Recommended Videos

Si las ventilas de tu laptop están bastante sucias, lo más probable es que no puedan empujar suficiente aire hacia la tarjeta madre, donde está alojado el CPU y la GPU (en una laptop para juegos), haciendo que la temperatura se eleve a niveles perjudiciales para los componentes. Y mientras más polvo y suciedad haya, más caliente se pondrá hasta que un día quizá solamente se apague y no encienda más.

Pero la solución es muy sencilla. Toma un desarmador, quita los tornillos de cruz y utiliza una lata de aire comprimido para limpiar las ventilas. Es más sencillo de lo que crees. Dependiendo del uso que des a tu laptop, puedes hacer esto cada tres o seis meses, o incluso una vez al año.

Ventilas obstruidas

Va muy de la mano con el punto anterior, pero esto es especialmente común si sueles trabajar en la cama o utilizar tu lapop sobre un cojín mientras estás en el sillón por aquello del teletrabajo. Es muy probable que ya hayas sentido la consecuencia de usar tu laptop así, especialmente si sueles colocarla sobre tus piernas para trabajar.

Y si de plano crees que el mejor lugar para trabajar es tu cama usa una mesa para desayuno.

Dejarla enchufada por siempre

Photo by Mika Baumeister on Unsplash

Es un error común, especialmente si tu laptop es tu principal herramienta de trabajo en la oficina o en casa. El punto es que si mantienes tu laptop conectada a la corriente eléctrica lo más probable es que la batería siempre esté el 100%, lo cual hace que las celdas se estresen y degraden a un ritmo más rápido del esperado.

La manera más adecuada de evitar esta degradación es mantener tu batería no más allá del 80% u 85% de su capacidad y tampoco dejarla por días o semanas totalmente drenada. Pero como vigilar que la batería no supere estos límites es poco práctico, te sugerimos revisar si tu laptop tiene alguna función para limitar la carga de la batería. Fabricantes como ASUS, HP, Lenovo y Dell integran varias funciones para mantener la carga entre el 60% y el 80 por ciento.

No la muevas de un sitio frío a uno caluroso

Las repercusiones que pueden tener las altas temperaturas en tu laptop suelen ser bastante obvias, y si bien usarla en entornos fríos suele ser menos problemático (solo evita cargar la batería en entornos congelantes o acortarás su vida útil), si digamos pasas de un sitio frío a uno con, digamos, un calentador y encima cerca de alguna bebida caliente, como un café o un te, provocarás un efecto de condensación que terminará metiendo humedad a tu computadora. 

Esa humedad se transformará en hongos que tarde o temprano provocarán fallos en tu laptop.

No seas rudo o ruda

Daniel Matus/Digital Trends

A menos, claro, que tu laptop esté fabricada en aluminio o tenga algún tipo de certificación de grado militar, como las ASUS TUF con certificación MIL-STD 810G. Esto viene a tema porque a veces ciertos materiales de las laptop suelen ser flexibles, como el chasis de las pantallas o la tapa de la parte inferior. También, a veces solemos cargarlas desde un extremo sosteniéndolas con una sola mano (como en la imagen), lo cual invariablemente coloca presión sobre un punto y podría derivar en flexiones para las que tu laptop no está diseñada.

Y por lo que más quieras, no permitas que el gato se restriegue sobre tu pantalla.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Alerta: actualiza ahora Firefox, porque este viernes será muy tarde
Logotipo de Firefox

Si eres usuario de Firefox, entonces esta noticia es de suma importancia, ya que Mozilla avisó que para evitar problemas de complementos por la caducidad del certificado raíz, debe ACTUALIZAR la versión 128 que es de julio de 2024.
Qué dice exactamente Firefox:
El 14 de marzo de 2025, caducará un certificado raíz utilizado para verificar el contenido firmado y los complementos de varios proyectos de Mozilla, incluido Firefox. Si no se actualiza a Firefox versión 128 o superior (o ESR 115.13+ para los usuarios de ESR, incluidos los usuarios de Windows 7/8/8.1 y macOS 10.12–10.14), esta caducidad puede causar problemas significativos con los complementos, la firma de contenido y la reproducción de medios protegidos por DRM.
Si no actualizas, las funciones de Firefox que dependen de actualizaciones remotas dejarán de funcionar y los complementos instalados se desactivarán. El contenido protegido por DRM, como los servicios de streaming, también puede dejar de reproducirse debido a actualizaciones fallidas. Además, los sistemas que dependen de la verificación de contenido podrían dejar de funcionar correctamente.
“Aunque es posible utilizar Firefox sin actualizarlo, es posible que experimentes problemas como la desactivación de complementos, dificultades con los medios DRM y otras interrupciones,” aseguraban sus responsables en una publicación oficial.
“Saltarse esta actualización también implica perderse importantes correcciones de seguridad y mejoras de rendimiento. Te recomendamos encarecidamente que actualices a la última versión para evitar estos problemas y garantizar que tu navegador siga siendo seguro y eficiente,” continuaban.
Eso sí, la buena noticia es que Firefox esta vez sí está preocupándose de sus usuarios a tiempo:
Está avisando de ello al menos antes de que expire el certificado, cosa que, según el medio The Register, no fue el caso en mayo de 2019, donde la expiración del certificado provocó la desactivación de toda extensión de Firefox, tema, plugin de motor de búsqueda y pack de idiomas, dejando a los usuarios desprotegidos.
Cómo actualizar Firefox
Para evitar estos problemas, es esencial actualizar Firefox antes del 14 de marzo de 2025. Para obtener instrucciones paso a paso sobre la actualización, consulte el artículo correspondiente a su plataforma:

Windows, macOS y Linux
Android

Leer más
OpenAI quiere barrer con los derechos de autor con la Casa Blanca de «cómplice»
OpenAI Sora

OpenAI es inconsistente en muchas cosas: ¿es una organización sin fines de lucro o con fines de lucro? ¿Sam Altman es apto para ser CEO o no? Pero una cosa en la que la compañía siempre ha sido consistente es en su creencia de que requiere acceso a material protegido por derechos de autor para el entrenamiento de IA. Ahora, a pesar de las muchas voces que no están de acuerdo, OpenAI quiere que el gobierno de EE.UU. apruebe ese acceso sin restricciones dictaminándolo como "uso justo".
La compañía argumenta que Estados Unidos se quedará atrás de China en la carrera de la IA si las empresas no tienen la libertad de entrenar sus modelos con material protegido por derechos de autor, alegando que las "leyes estatales demasiado onerosas" ralentizarán el proceso y afectarán los resultados.
Si eres un creador, esto también podría afectarte. Los artistas, escritores, programadores, fotógrafos y cineastas con portafolios en línea, por ejemplo, son dueños de su trabajo, pero si este plan se lleva a cabo, no tendrás motivos para quejarte cuando tu contenido se utilice para entrenar a la IA. Incluso las actividades creativas más físicas, como el diseño de moda, la fabricación de joyas o la escultura, no son seguras si publicas fotos de tu trabajo en línea.
Parece una broma cruel que OpenAI quiera que el entrenamiento de la IA cuente como uso "justo" de obras protegidas por derechos de autor cuando los productos que desarrolla se utilizarán para generar nuevas versiones destrozadas de creaciones personales. Un ejemplo particularmente directo de esto ocurrió el mes pasado cuando se le pidió al elenco francés de Apex Legends que participara en el entrenamiento de un modelo de IA que eventualmente se usaría para generar líneas de voz para el juego.
Hay muchos usos comerciales para varios tipos de contenido creativo, pero cuanto mejores sean los modelos de IA para imitarlo, más difícil será ganar dinero como creador. Las empresas tienen un gran historial de elegir la opción menos costosa en cualquier situación, y hay pocas razones para creer que esto cambiará pronto.
Es difícil imaginar cuál será la solución para los creadores en esta situación. Las personas que realmente se preocupan por proteger su trabajo pueden comenzar a proteger con contraseña sus portafolios en línea, sacrificando solo algunos ejemplos antiguos a los conjuntos de capacitación y solo compartiendo el resto a pedido humano.
Definitivamente, también habría demanda de una solución adecuada: algún tipo de nuevo portafolio o plataforma de intercambio creativo a la que solo los humanos puedan acceder. Tendría que tener un proceso de autenticación bastante estricto, pero definitivamente hay personas que se preocupan lo suficiente por esto como para sacrificar algo de comodidad.
La Casa Blanca aún no ha respondido al plan de OpenAI, por lo que tendremos que esperar y ver cómo se desarrolla esto.

Leer más
¡Cuidado con esta estafa de phishing que se hace pasar por Booking.com
Una mujer hace compras por internet a través de su laptop con una tarjeta de crédito en la mano.

Si trabajas en hostelería y encuentras un correo electrónico en tu bandeja de entrada de Booking.com que dice ser un huésped enfadado, ten cuidado: puede ser parte de una estafa de phishing. Microsoft ha advertido que se ha estado llevando a cabo una campaña de phishing que envía correos electrónicos falsos desde Booking.com que llevan a los usuarios a descargar software malicioso.
En una publicación de blog sobre el tema, Microsoft Threat Intelligence escribe que esta es una campaña en curso que ha existido desde diciembre del año pasado y utiliza una técnica de ingeniería social llamada ClickFix. La víctima recibe un correo electrónico que parece provenir de Booking.com y que puede variar ampliamente en su contenido, desde quejas de huéspedes hasta solicitudes de información de posibles huéspedes y verificación de la cuenta, y que incluye un enlace (o adjunta un PDF con un enlace) que afirma llevar al usuario a Booking.com para tratar el problema.
Cuando los usuarios hacen clic en el enlace, ven una pantalla que parece ser una superposición de CAPTCHA sobre una página Booking.com, pero el CAPTCHA en realidad le indica al usuario que abra Windows Run y copie y pegue un comando que descarga malware en su sistema.
Una vez instalado, el malware puede robar datos financieros y credenciales, una técnica que Microsoft identifica como en línea con una campaña de phishing anterior de un grupo que llama Storm-1865.
Desafortunadamente, las estafas de phishing no son inusuales hoy en día, sin embargo, esta es una versión bastante sofisticada que se aprovecha de las preocupaciones de los trabajadores de la hospitalidad sobre la satisfacción de los huéspedes. Para protegerse de este y otros intentos de phishing, Microsoft aconseja a los usuarios que comprueben la dirección del remitente en un correo electrónico, que desconfíen de los mensajes sobre amenazas urgentes y que pasen el cursor sobre los enlaces para ver la URL completa antes de hacer clic en ellos. En caso de duda, diríjase directamente al proveedor de servicios, en este caso, yendo directamente a Booking.com, en lugar de hacer clic en un enlace.

Leer más