Skip to main content

EEUU cancela JEDI, su contrato multimillonario con Microsoft

El Pentágono tomó la radical decisión de cancelar un multimillonario contrato suscrito con Microsoft para implementar un sistema de computación en la nube que mejoraría la infraestructura informática del Departamento de Defensa de Estados Unidos.

Este contrato se conoce por sus siglas JEDI (Joint Enterprise Defense Infrastructure o Infraestructura Conjunta de Defensa Empresarial) y se había firmado en 2019 por la suma de $10,000 millones de dólares. Pero una vez trazada la firma final, el avance de JEDI se detuvo casi de inmediato a causa de una demanda impuesta por Amazon, que impugna la decisión del Pentágono.

Todo indica que el Gobierno de Estados Unidos prefiere evitarse enfrentar un juicio que podría retrasar el proyecto por varios años.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

De acuerdo con Amazon, hubo razones políticas y no técnicas detrás de la decisión final. En particular, acusaron que la firma con Microsoft no tenía sentido si se consideraba que la tecnología de Amazon Web Services era superior en cualquier métrica considerada dentro de la licitación de JEDI.

Según la compañía, la decisión a favor de Microsoft fue “políticamente corrupta” y se debió solo al “interés personal” del entonces presidente Donald Trump.

Ese interés personal parece haber tenido que ver principalmente con la mala relación entre Trump y Jeff Bezos a causa de las críticas vertidas por The Washington Post —diario de propiedad de Bezos— respecto a la administración del expresidente de Estados Unidos.

El anuncio del Departamento de Defensa indica que, de ahora en adelante, buscarán que ambas compañías envíen nuevas propuestas para una solución en conjunto, ya que solo Microsoft y Amazon están en condiciones de cumplir con los requisitos exigidos.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Fauci: la administración de Trump debe empezar a trabajar con Biden
joe biden presidente matar covid 19 2020 election trump composite

El director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas y asesor de la Casa Blanca, Anthony Fauci, declaró que la administración de Trump debe empezar a trabajar con el equipo del presidente electo, Joe Biden, en lo que tiene que ver con la respuesta al nuevo coronavirus.

"Es casi como pasar una estafeta en una carrera", aseguró Fauci en una entrevista para la cadena CNN y agregó que el periodo de transición es crucial.

Leer más
Los tres creadores que impiden el cierre de TikTok en EEUU
Creadores de contenido de TikTok

Después de cuatro meses de acusaciones de espionaje y la imposición de plazos perentorios, el gobierno de Estados Unidos ha desistido de continuar con los intentos, al menos por la vía administrativa, de cerrar la red social TikTok.

Fue el 31 de julio de 2020 cuando el presidente Donald Trump, a bordo del avión Air Force One, comunicó su decisión de implementar una orden ejecutiva para que TikTok abandonara el país, debido a que representaba un riesgo para la seguridad nacional.

Leer más
Industria tecnológica china aliviada con triunfo de Biden
Reino Unido oficializa veto contra Huawei en su red 5G

El reciente triunfo de Joe Biden en las elecciones presidenciales de Estados Unidos podría tener un impacto directo sobre las empresas tecnológicas de China.

Así por lo menos lo creen desde el gigante asiático, y esto podría ser una suerte de alivio luego de la serie de obstáculos y sanciones impuestas por la administración de Donald Trump contra empresas de este sector por ser consideradas de riesgosas para la seguridad del país norteamericano.

Leer más