Skip to main content

Cosas que no debes hacer en internet por tu seguridad y privacidad

Por tu seguridad, deja ya de hacer estas seis cosas en internet

Cuando navegas por internet, siempre dejas un rastro de todo lo que consultas y estás expuesto a distintas amenazas. Desde ciberdelincuentes que quieren suplantar tu identidad hasta malware y empresas que buscan tus datos para lucrarse. Si quieres estar protegido, tendrás que ser tú mismo quien lo haga evitando determinados comportamientos o dejando de hacer determinadas cosas. Estas son las cosas que no debes hacer en internet para estar seguro.

1.Iniciar sesión con los botones de Facebook y Google

cosas que no debes hacer en internet
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En la mayoría de las páginas de inicio de sesión, encontrarás los botones de acceso instantáneo de Google y Facebook. Pero si bien pueden parecer una forma conveniente de acceder que elimina la molestia de recordar o crear numerosas contraseñas para diferentes sitios web, también supone comprometer tu privacidad.

Empresas como Facebook que dependen de la publicidad para obtener ingresos se dieron cuenta de que sus servicios no pueden estar en todas partes. Así que hicieron marcos de autenticación. Al hacer clic en uno de estos botones de inicio de sesión, aceptas compartir tu actividad en el servicio de terceros con empresas de alojamiento como Facebook y Google (y viceversa).

Así que, por ejemplo, si te inscribes en una tienda de ropa infantil a través de un botón de inicio de sesión de Facebook, Facebook sabrá que estás embarazada o que tienes hijos. Por lo tanto, la red social comenzará a enviarte anuncios de productos para niños y posiblemente intercambie estos datos con otras empresas del mismo sector.

Con el tiempo, los botones de inicio de sesión permiten a las empresas de tecnología unir tu perfil digital para predecir con precisión los anuncios con los que es más probable que capten tu atención. Además, el sitio web al que te estás vinculando obtiene más información de esta relación de la que probablemente necesita. Un buen ejemplo: cuando creas una nueva cuenta en Spotify a través de Facebook, automáticamente recupera tu perfil público, tu cumpleaños y tu lista de amigos.

Por lo tanto, es mejor no utilizar los botones de inicio de sesión. Si los has estado utilizando durante un tiempo, ve a la configuración de tu cuenta de Facebook o de Google para revocar el acceso a cualquier servicio al que lo hayas vinculado.

Apple, por cierto, se ha propuesto ofrecer una alternativa centrada en la privacidad con su última API de autenticación. Llamada Iniciar sesión con Apple, a diferencia de Facebook o Google, apenas comparte información con servicios de terceros e incluso da la opción de ocultar tu dirección de correo electrónico. Apple ha sido capaz de proporcionar esto principalmente porque la mayor parte de sus ingresos no provienen de la publicidad y no tiene por qué husmear en ti.

2.Regalar tu dirección de correo electrónico personal

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Tampoco deberías dar fácilmente tu dirección de correo electrónico. A menos que planees utilizar activamente el sitio web, deberías considerar registrarte con un correo electrónico temporal o desechable.

Las direcciones de correo electrónico desechables no son tan básicas como lo eran hace una década. Puedes hacer que se redirijan a tu propio ID siempre y cuando necesites el sitio web y, una vez que hayas terminado, eliminarlo con un clic.

Las extensiones para navegador como Burner Emails también generan automáticamente una dirección desechable única para que la introduzcas cada vez que detecten un campo de correo electrónico en un formulario en línea o en una página de registro. Desde el panel de control de Burner Emails, puedes deshabilitar rápidamente los que no quieres y reenviar mensajes del resto.

3.Guardar contraseñas en tu navegador

La mayoría de los navegadores te preguntan si deseas guardar la contraseña cada vez que inicias sesión o te registras en una nueva plataforma. Pero nunca debes darle a ese botón de «Sí».

El administrador de contraseñas integrado en los navegadores no es tan seguro como se supone que es. En la mayoría de los escenarios, tus contraseñas se almacenarán en un formato de texto plano al que cualquier intruso puede acceder con unos pocos cambios. En el pasado, también ha habido un montón de casos en los que las contraseñas de miles de usuarios se vieron comprometidas.

Recomendamos cambiar a un gestor de contraseñas. Estas herramientas están diseñadas para proteger tus credenciales y, lo mejor de todo, funcionan en todas las aplicaciones y sistemas operativos.

4.Desplazarte rápidamente por los términos y condiciones

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Estoy seguro de que todos lo hemos hecho: desplazarse a toda velocidad por los términos y condiciones para que podamos llegar rápidamente a la parte emocionante. Sin embargo, hoy en día, hacer esto puede ser realmente perjudicial para tus datos personales y puede tener graves consecuencias.

Lo entendemos. Los términos y condiciones son largos y a menudo demasiado complejos para que un cerebro que no es abogado los entienda.

Afortunadamente, hay un puñado de señales que puedes buscar para entender lo que estás aceptando. Puedes buscar términos comunes como «información» y «datos». O puedes dirigirte a sitios de ayuda como TOS;DR, que resumen las políticas de servicios bien conocidos en un lenguaje sencillo (en inglés).

5.Navegar sin HTTPS

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Cuando accedes a una web, puedes haber notado que el navegador automáticamente agrega unos cuantos caracteres adicionales antes de la URL. Uno de ellos es «HTTP», un protocolo de internet que determina la forma en que un sitio web estructura y transmite los datos.

Una actualización más cifrada y privada que HTTP, llamada HTTPS, fue lanzada hace un tiempo. Su punto culminante es que cualquier información que un sitio web intercambia con el servidor es segura y no puede ser aprovechada de forma encubierta por intrusos. Lamentablemente, HTTP sigue siendo válido y muchos sitios web no han sentido la necesidad de cambiar a HTTPS, lo que deja tus datos vulnerables a las fallas de seguridad.

Hasta que esto cambie, es prudente mantenerse alejado de los sitios que no sean HTTPS. También puedes instalar una extensión gratuita para el navegador que obliga a acceder a internet con HTTPS y a cada servicio que visites.

6.Permitir las cookies y dejarlas allí

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Es probable que no pienses dos veces en la ventana emergente Permitir cookies cuando visitas un sitio por primera vez. Pero deberías hacerlo.

Las cookies son pequeñas piezas de información que las empresas almacenan en el navegador para que sepan que eres tú cuando las vuelves a visitar para mostrar publicidad y anuncios personalizados. Mientras que las cookies nacieron como una herramienta ingeniosa para los desarrolladores hace años, ese ya no es el caso. Las cookies apenas tienen encriptación y pueden terminar fácilmente en las manos equivocadas.

Desafortunadamente, la mayoría de los sitios web no funcionan según lo previsto cuando se desactivan las cookies por completo. Entonces, ¿cuál es la salida? Los pones en modo de autodestrucción ya que, si no te registraste, es probable que no vayas a utilizar ese sitio web.

Para ello, necesitarás una extensión para el navegador de terceros como Cookie AutoDelete, ya que la mayoría de los navegadores no tienen una configuración nativa para ello.

Recomendaciones del editor

Topics
Marta Villalba
Marta Villalba, periodista madrileña, se inició en el periodismo tecnológico cuando todavía no existía Google y los…
Echo Show 8 (3rd Gen) de Amazon cuenta con un rendimiento mejorado de Alexa
echo show 8 tercera generacion rendimiento mejorado alexa generaci  n

¡El Echo Show 8 llegará pronto a los hogares inteligentes! Anunciado en el evento de dispositivos de Amazon 2023, el Echo Show Show 8 (3rd Gen) está trayendo algunos cambios nuevos e impresionantes a la famosa pantalla inteligente. El Echo Show 8 cuenta con videollamadas mejoradas, mejor sonido y una serie de otras características excelentes que no podemos esperar para ver en acción. Con un precio de $ 150, los pedidos anticipados comienzan hoy y el Echo Show 8 saldrá oficialmente a la venta en octubre de 2023.
Phil Nickinson / Tendencias digitales
La última generación de la pantalla inteligente presenta una pantalla refinada con vidrio de borde a borde que se curva alrededor de la parte posterior. También hay una tubería de audio mejorada que ayuda a filtrar el ruido de fondo para un sonido más claro durante las videollamadas. Hablando de eso, hay algunas características de adaptabilidad diferentes de Alexa de las que hablar. Una de esas innovaciones son los micrófonos de detección de habitaciones que calibrarán el audio en función del entorno de escucha, lo que permitirá que su Echo Show 8 ofrezca el mejor sonido en cocinas, dormitorios y oficinas. También hay una pantalla de inicio adaptable que cambia lo que está viendo en la pantalla en función de lo cerca que esté de la pantalla.

El último Echo Show 8 también cuenta con soporte Matter para conectar dispositivos domésticos inteligentes a Alexa, y un modelo de lenguaje mejorado para Alexa que hace que el procesamiento local sea aproximadamente un 40 por ciento más rápido.
Phil Nickinson / DT
Echo Pop
Echo Pop de Amazon es el altavoz inteligente más pequeño de la compañía, y ahora los niños podrán disfrutar del altavoz inteligente del tamaño de un bocado. El nuevo Echo Pop for Kids está cargado de audiolibros para niños, temas emocionantes y divertidas búsquedas web para niños impulsadas por Alexa. Con un precio de $ 50, el Echo Pop for Kids también viene con seis meses de Kids + gratis.

Leer más
Las mejores computadoras de escritorio que puedes comprar en 2023
Las mejores computadoras de escritorio que puedes comprar en 2023.

Hay muy buenas opciones si estás buscando la mejor computadora de escritorio, aunque al igual que lo que sucede con las mejores laptops, la XPS de Dell (8950) se lleva la corona en 2023. Es muy flexible, tiene un precio decente y viene con un hardware súper potente. Por supuesto, hay otras PC de escritorio que puedes elegir.

Hemos revisado docenas de computadoras de escritorio de marcas como Dell, Apple, Lenovo y HP, pero solo unas pocas realmente se destacan. Si quieres renovar tu equipo, tu próxima máquina debiera estar en la siguiente lista. Para nuestras selecciones, intentamos equilibrar el precio, el rendimiento, la calidad de fabricación y nuestra experiencia en el uso del escritorio.

Leer más
Qualcomm presenta 10G Fiber Gateway para maximizar la conexión
Coronavirus: suprimen multas por sobreconsumo de datos

Qualcomm Technologies, Inc. inaugura una nueva era de conectividad doméstica y nuevas oportunidades para los proveedores de servicios con la presentación de Qualcomm 10G Fiber Gateway Platform y su característica distintiva, la tecnología Wi-Fi definida por servicios de Qualcomm.

La inmensa mayoría de los abonados disfrutan de su servicio de banda ancha a través de Wi-Fi. En los sistemas de banda ancha actuales, la red de acceso desde el proveedor de servicios hasta el hogar y la Wi-Fi dentro del hogar se gestionan por separado, con una calidad de servicio que es casi imposible mantener en toda la red, dada la diversidad de dispositivos, aplicaciones, tecnologías de conectividad y el cambio casi constante en todos estos elementos.

Leer más