Skip to main content

Corea del Norte confisca los Samsung Galaxy S7 a sus atletas olímpicos

Parece que Corea del Norte no tiene mucho espíritu olímpico. El viernes, el país frustraba el plan del fabricante de productos electrónicos, Samsung, que quería ofrecer a los atletas olímpicos terminales libres del Galaxy S7.

Era parte de una promoción que la compañía había comenzado la semana pasada. El fabricante de teléfonos inteligentes es patrocinador oficial de los Juegos Olímpicos de Río y dio 12,500 teléfonos Samsung Galaxy S7 a varios participantes, entre ellos 11,200 atletas de 206 países para utilizar durante los eventos previos al 5 de agosto.

Relacionado: Lanzarán globos sobre Corea del Norte con copias de la película “The Interview”

Los atletas de Corea del Norte, sin embargo, fuero vetados. El Comité Olímpico de Corea del Norte les prohibió llevar dispositivos como el Samsung Galaxy S7 «en la entrada al estadio de Maracaná durante la ceremonia de apertura», según ha informado Radio Free Asia.

Un portavoz de Samsung dijo más tarde a la publicación que el director del equipo de Corea del Norte había confiscado los dispositivos, según se explica ante la preocupación de que fuera un medio para que los atletas «accedieran a la exposición de Samsung donde la empresa muestra la electrónica de Corea del Sur».

Pero este caso no es aislado. Ya existen otros precedente sobre un comportamiento similar por parte de Corea del Norte. Los jefes de equipo de Corea del Sur explicaron a Radio Free Asia que los entrenadores confiscan regularmente los dispositivos electrónicos a los atletas del país.

Según los analistas, es probable que sea una manera de limitar el contacto de los atletas con el mundo exterior. A los atletas olímpicos de Corea del Norte no se les permite ver «lugares de interés» o «mezclarse con otros», algo que resulta al final contraproducente. Nada menos que 45 miembros del equipo de fútbol de Eritrea, por ejemplo, han solicitado asilo en varios países de acogida durante sus viajes al extranjero.

A raíz de los Juegos Olímpicos de 2012 en Londres, varios atletas olímpicos de Camerún y Sudán intentaron obtener la residencia temporal en Gran Bretaña. En 2008, cinco futbolistas cubanos huyeron en Tampa, Florida, durante un partido de clasificación olímpica; el equipo junior de lucha libre de Rumanía buscó refugio en Australia en 1999; y en 1996, un levantador de pesas iraquí huyó de su hotel en Atlanta.

A pesar de la rigidez y la vigilancia de Corea del Norte sobre sus atletas, el país ha celebrado mucho sus logros colectivos. Ha competido en todos los Juegos Olímpicos de verano desde 1972, con la excepción de los dos que boicoteó – los juegos de 1984 en Los Ángeles y los juegos de 1988 en Seúl-. Además, Corea del Norte ha ganado medallas en todos los Juegos a los que ha asistido y acumula 49 en total. El líder Kim Jong Un tiene a sus atletas en gran consideración, según The New York Times. Este año, ha dado instrucciones al equipo que se ha desplazado hasta Río de Janeiro, Brasil, para «volver con cinco medallas de oro».

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
6 funciones de una VPN con IA que no sabías que existían: ¿es mejor que una VPN normal?
Mujer hace un gesto de silencio con el dedo

En un mundo donde la promesa es que la IA está mejorando la productividad y acelerando ciertos procesos técnicos, una VPN con inteligencia artificial suena como algo cosmético, porque la VPN en sí es algo que cumple una función muy específica y en la mayoría de los casos funciona bien.

Cabe recordar que una VPN (Red Privada Virtual) es una tecnología que crea una conexión segura y cifrada entre tu dispositivo e internet. Básicamente, actúa como un túnel que protege tu información de miradas indiscretas, como hackers o incluso tu proveedor de internet y te permite ver, por ejemplo, contenido audiovisual o navegar en sitios de otra región mundial.

Leer más
El raro bug en GTA: San Andreas que produce una actualización de Windows 11
GTA: San Andreas

Los nostálgicos gamers que aún tienen una versión de GTA: San Andreas en sus computadores con Windows 11, están notando un bug muy extraño que está sucediendo con el juego de Rockstar Games.

Resulta que después de la última actualización Windows 11 24H2, ocurre algo insólito: la completa desaparición del hidroavión Skimmer del juego, un vehículo que llevaba siendo parte de su mundo desde su lanzamiento en 2004.

Leer más
¿Cómo elegir un procesador para que tu PC dure al menos 5 años?
AMD

Elegir el procesador es la decisión más importante a la hora de armar una PC, y es que de este dependerá el rendimiento del ordenador. Y es que si bien componentes como la tarjeta gráfica o la memoria RAM también juegan un papel crucial, el procesador es el que da las instrucciones a la GPU y ambas piezas echan mano de la RAM. Entonces, elegir un procesador se vuelve una decisión crucial.

Pero, ¿cómo elegir un procesador para que la PC dure al menos 5 años? Si bien hay varios factores a tomar en cuenta, el más importante es definir qué quieres hacer con tu PC. Si piensas usarla exclusivamente para trabajar y tus labores no demandan más que hojas de Excel y correo electrónico, un procesador básico de cuatro núcleos será más que suficiente. ¿Pero y si además de trabajar quieres jugar? Entonces lo mejor será ir por uno de seis, aunque si quieres un rendimiento gráfico de nivel alto será mejor ir por uno de ocho.

Leer más