Skip to main content

Cómo hacer backup de Mac en unos breves y simples pasos

¡No solo de iCloud vive Apple! Cómo hacer backup en Mac rápidamente

cómo hacer backup de Mac
Bill Roberson/Digital Trends

Por estos días Apple está interesado en impulsar sus servicios de iCloud, para que puedas respaldar tus archivos desde cualquier dispositivo Apple, pero es totalmente comprensible si prefieres un método más tradicional para hacer este proceso y no mantenerlos en la nube. Para que conozcas cómo hacer backup de Mac y no pierdas tus valiosos datos en el intento, en Digital Trends en Español te lo explicamos paso a paso.

Para obtener un respaldo más seguro, te sugerimos hacer una copia de seguridad tanto en iCloud como en un disco. Las unidades externas, como HDD o SSD, siguen siendo una excelente opción (y sin costos de suscripción) si prefieres una ubicación física para almacenar, proteger y compartir tus datos.

Recommended Videos

Asegúrate de que tu disco esté formateado correctamente

Debes formatear tu unidad de disco externa
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si vas a utilizar un disco duro o un SSD externo para hacer un respaldo, debes empezar por formatearlo para hacerlo compatible con el sistema de archivos extendido MacOS. Salvo algunas excepciones, la mayoría de los discos duros externos no están preformateados para Mac.

Afortunadamente, se trata de un proceso simple y es el pimer paso que te sugerimos seguir para aprender cómo hacer un backup de Mac.

Paso 1: conecta el disco duro a tu Mac

Te recomendamos utilizar un disco duro nuevo. Si usas uno antiguo, las cosas podrían complicarse. Considera que el formateo borrará todos los datos de la unidad, por lo que previamente querrás verificar y eventualmente mover algún dato valioso a otro dispositivo.

Paso 2: inicia la Utilidad de Disco

La Utilidad de Disco se encuentra en Aplicaciones, debajo del subtítulo Utilidades. Puedes acceder a esta sección a través del Dock.

Paso 3: encuentra el disco duro que quieres reformatear

Todas las unidades y volúmenes en tu Mac se listarán en la Utilidad de Discos, así que asegúrate de elegir la correcta.

Paso 4: borrar la unidad

Elige Borrar en la ventana de Utilidad de Discos, confirma que lo quieres hacer y prepárate para cambiar el nombre de la unidad. Una buena opción es llamarlo algo así como «Copia de seguridad de Mac», si es que principalmente lo usarás con este objetivo.

Paso 5: elige el nuevo esquema de mapa

Ahora deberás elegir un nuevo formato, entre los que se encuentran: Plus (con registro), Plus (con registro, encriptado), Plus (mayús./minús., con registro), Plus (mayús./minús., con registro, encriptado).

El formato Plus (con registro) permite mantener el sistema jerárquico de archivos, mientras que la opción Encriptada agrega una contraseña y un cifrado. La de mayúsculas y minúsculas distingue este uso en las carpetas, por ejemplo, mantienendo separados Septiembre y septiembre.

Escoge tu mejor alternativa, aunque si no estás seguro de qué hacer, te recomendamos usar el cuarto formato, que incluye las tres capacidades, mantener el sistema de archivos, agregar una contraseña y respetar el uso de mayúsculas y minúsculas.

Paso 6: dirígete a Opciones de seguridad

Selecciona Opciones de seguridad y asegúrate al menos tres veces de que la unidad esté configurada para escribir sobre los datos antiguos. Esto en el caso de que se trate de unidades Stata, no para las SSD.

Paso 7: borrar y confirmar.

¡Tu disco será reformateado!

Copia de seguridad a través de Time Machine

La aplicación Time Machine te ayudará en el respaldo periódico
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En el segundo paso de esta guía sobre cómo hacer un backup de Mac deberás utilizar la aplicación Time Machine. Esta te permite hacer una copia de seguridad de tu equipo en forma periódica y automatizada. Si no te importa tener una unidad externa conectada siempre a tu dispositivo, esta herramienta te ahorrará tiempo y trabajo. Para activarla, sigue estos pasos.

Paso 1: abre Time Machine y asegúrate de que esté encendida

Puedes encontrar la aplicación Time Machine en Preferencias del sistema, que se encuentra en tu Dock. En el lado izquierdo de la ventana de Time Machine hay un un gran interruptor para activarlo o desactivarlo. Debe estar encendido.

Paso 2: selecciona tu unidad

En Seleccionar disco, elige la unidad en la que realizarás la copia de seguridad. Si seguiste los pasos de formateo de la primera sección, no deberías tener problemas, aunque es posible debas ingresar una contraseña si la unidad está cifrada.

Elige la unidad en la que trabajará Time Machine
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Paso 3: verifica las opciones

Bajo el botón Opciones, puedes elegir qué volúmenes de datos deseas respaldar, lo que es útil si no quieres guardar todos los datos están en tu MacOS. Si todo parece apropiado, entonces estás listo para avanzar.

Time Machine iniciará automáticamente la copia de seguridad de tus datos y te permitirá recuperar los datos de las últimas 24 horas si algo sale mal, así como información y archivos diarios en el último mes y semanales desde que Time Machine comenzó a funcionar.

Almacenar manualmente los datos en unidad externa

Puedes elegir algunos archivos para respaldar
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Un tercer paso de cómo hacer un backup de Mac exitoso está dirigido a quienes quieren respaldar archivos específicos. Se trata de una solución más adecuada si solo quieres guardar datos relacionados con tu trabajo, fotografías familiares, material audiovisual, entre otros.

Paso 1: abre tu buscador

Puedes abrir una ventana del Buscador en cualquier momento desde el Dock. Verifica el lado izquierdo de tu Buscador si tu disco duro externo está conectado. Normalmente, si tu unidad está conectada y correctamente formateada podrás ver su nombre. Si no, dirígete a Preferencias y selecciona Barra lateral, donde puedes elegir personalizar lo que aparece en el costado del Buscador. Verifica que tu unidad esté configurada para aparecer ahí.

Paso 2: crea las carpetas que necesites

Crea las carpetas que necesites para el proceso de respaldo
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Es posible que los archivos que deseas respaldar ya estén en las carpetas adecuadas, bien organizados, en cuyo caso puedes omitir este paso. Pero si sus archivos están dispersos, puedes seleccionar el ícono de carpeta en el Buscador y crear nuevas carpetas para ordenar correctamente tus datos.

Paso 3: mueve las carpetas a tu unidad externa

Arrastra y suelta las carpetas que deseas guardar en la unidad externa ubicada en la barra lateral. Automáticamente se copiarán en ese disco duro. Si estás buscando un archivo en particular para conservarlo y no puedes encontrarlo, usa la función de Búsqueda en la parte superior derecha de la pantalla del Finder.

*Actualizado por Daniel Matus el 25 de agosto de 2019.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
¿Cómo instalar Chrome OS Flex?
Una imagen de Chrome OS Flex.

Chrome OS Flex es un sistema operativo de Google que inicialmente fue pensado para la arquitectura de los Chromebook, pero que en los últimos años ha sido adaptado para poderse instalar en computadoras Windows.

Chrome OS Flex es una alternativa perfecta si tienes una computadora antigua, especialmente una laptop en la que la duración de la batería suele ser un auténtico dolor de cabeza. Y es que, al igual que Chrome OS, Chrome OS Flex optimiza los recursos de tal forma que la batería logra una duración excepcional.

Leer más
Por fin tenemos buenas noticias sobre la RX 9070 XT de AMD
AMD GPU

AMD anunció su próxima tarjeta gráfica, la RX 9070 XT, el mes pasado, pero los detalles sobre la GPU han sido escasos. Sin embargo, es posible que finalmente tengamos buenas noticias para compartir. Según VideoCardz, AMD tiene previsto celebrar una conferencia de prensa a finales de este mes en la que se detallará la arquitectura RDNA 4 y el rendimiento que podemos esperar de la próxima GPU de AMD.
Aunque sabemos desde hace tiempo que AMD concedería la batalla de los buques insignia a Nvidia frente a la RTX 5090, Team Red fue particularmente ligero en detalles cuando anunció la RX 9070 XT. La compañía ni siquiera compartió las especificaciones de la nueva tarjeta, sino que dejó que los socios de la junta completaran los detalles faltantes. Luego, se informó que la tarjeta se retrasó. AMD originalmente nos dijo que se lanzaría en cuestión de "semanas", solo para retroceder y apuntar hacia un lanzamiento en marzo más tarde.
VideoCardz dice que la actualización llega a través del medio chino Benchlife, aunque no pudimos encontrar la historia original que cita VideoCardz. Según los informes, el medio apuntó hacia un evento de arquitectura para RDNA 4 a fines de febrero, tal vez preparándose para una fecha de lanzamiento en marzo que AMD ha adelantado.
Aunque AMD no ha confirmado nada públicamente, tendría sentido que la compañía realizara un evento en esta época. Nvidia lanzará sus tarjetas gráficas RTX 5070 Ti y RTX 5070 este mes, y AMD podría inclinar su evento para robarle algo de protagonismo al Equipo Verde. También sería una gran oportunidad para que AMD detallara su arquitectura RDNA 4. Hemos aprendido sobre las especificaciones de estas tarjetas de los socios de la placa, pero AMD aún no ha compartido ningún detalle sobre la arquitectura en sí.
Independientemente de cuándo o si AMD realiza un evento, los próximos meses se están calentando para el mundo de las mejores tarjetas gráficas. Tanto AMD como Nvidia tienen dos nuevas GPU en camino, y es probable que todas ellas compitan en rendimiento por el mismo precio. Con suerte, los compradores ganan cuando aparecen las cartas para que no se repita la decepción que vimos con la reciente RTX 5080 de Nvidia.

Leer más
Las PCs de escritorio duran más, pero por estas 5 razones sigo prefiriendo una laptop
Hombre trabajando en una laptop desde un balcón

Si lo que buscas es una computadora que te dure muchos años, una PC de escritorio parece la mejor opción. Son más fáciles de actualizar, ofrecen mayor potencia y, en muchos casos, pueden ser más económicas a largo plazo. Pero aun con todas esas ventajas, me quedo con la laptop. La comodidad y la versatilidad que ofrece un equipo que puedes llevar a cualquier lado terminan pesando más en mi día a día. Estas son las cinco razones por las que sigo prefiriendo una laptop.
1. La portabilidad lo es todo

No importa si estoy trabajando en casa, en una oficina, mientras viajo o en otro destino, mi laptop va conmigo a cualquier parte. Claro, una PC de escritorio puede ofrecer un mejor rendimiento, pero no puede seguirme cuando necesito un cambio de escenario. Esto no solo aplica a viajes o salidas. A veces, simplemente quiero moverme a otra habitación, ya sea para trabajar desde el sofá, el comedor o el balcón. Y si tengo que salir a hacer algunos trámites, también puedo llevar mi laptop y aprovechar los tiempos de espera para trabajar.

Leer más