Skip to main content

Te explicamos cómo proteger una cuenta de iCloud

¡Toda precaución es poca! Te explicamos paso a paso cómo proteger tu cuenta de iCloud

La seguridad cibernética es noticia de todos los días, y Apple no está exento de problemas. Posiblemente hayas escuchado que la seguridad de iCloud es un tema candente, desde las afirmaciones de que China se infiltró en cuentas de la compañía con chips espías ocultos (informes que Apple niega enérgicamente), hasta las amenazas pasadas del grupo de hackers conocido como “Turkish Crime Family” respecto al robo de contraseñas de cuentas. Por esto y más, es comprensible si las personas están preocupadas por la seguridad de sus datos de iCloud.

Apple tiene un sólido sistema de cifrado de extremo a extremo (end-to-end encryption) que hasta ahora ha mantenido a iCloud, en gran parte, a salvo de los piratas informáticos. Pero hay algunas cosas más que tú puedes hacer para ayudar a que iCloud sea aún más seguro, y así estés bien protegido. Estos son los pasos básicos que debes realizar para aumentar la seguridad de iCloud.

Vídeos Relacionados

PASO 1: CREA UNA CONTRASEÑA FUERTE

Apple Password

La contraseña que utilizas para iCloud es la misma contraseña para tu cuenta de Apple. La compañía requiere que esta contraseña tenga al menos ocho caracteres, que use letras mayúsculas y minúsculas, y que tenga al menos un número, pero puedes hacerla mucho mejor.

Lo que te sugerimos es que hagas un reset de tu contraseña de ID de Apple, y que crees una nueva, que sea lo más fuerte posible. Eso significa que debes usar alrededor de 15 caracteres, e incluir letras mayúsculas y minúsculas, números múltiples y símbolos. Si te preocupa que el password será tan bueno que ni siquiera tú mismo podrás recordarlo, una táctica común es tomar una frase o palabra que conozcas y recuerdes fácilmente, e intercambiar letras por números y símbolos, por ejemplo, usar el símbolo de dólar ($) en vez de la letra S.

Por otra parte puedes elegir utilizar un administrador de contraseñas dedicado (password manager), cuyo software puede crear contraseñas muy seguras. Este tipo de servicios son cada vez más importantes en el entorno de seguridad digital de hoy en día, por lo que vale la pena considerarlo. Solo asegúrate que sea legítimo.

PASO 2: CONFIGURA TUS PREGUNTAS DE SEGURIDAD

Apple Security Questions

Si no has revisado tu ID de Apple por un tiempo, es posible que no hayas tenido la oportunidad de configurar ninguna pregunta de seguridad. Estas preguntas funcionan igual que las preguntas de seguridad para cualquier portal en línea: debes elegir algunas preguntas específicas sobre tu vida, que tengan respuestas que los extraños nunca conocerían. Apple te hará estas preguntas cuando inicies sesión en tu cuenta, o cuando realices cambios importantes.

Para encontrar tus preguntas de seguridad, inicia sesión en tu cuenta de Apple usando tu ID y contraseña, y busca la sección que dice «Seguridad». En el lado derecho de la página, selecciona el botón Editar para expandir la sección, y así puedas elegir el subtítulo de Preguntas de Seguridad. Si no has agregado ninguna anteriormente, verás la opción «Agregar Preguntas». Si configuraste previamente las preguntas pero quieres revisarlas o cambiarlas, verás la opción «Cambiar Preguntas».

Nota: Por configuraciones de Apple, no todas las personas pueden ver una opción para integrar preguntas de seguridad cuando inician sesión en Apple ID. Si no ves esta opción, puedes omitir este paso. Esto sucede cuando alguien configura la autenticación de dos factores, lo que anula la necesidad de preguntas de seguridad.

PASO 3: HABILITA LA AUTENTICACIÓN DE DOS FACTORES

Apple Two-Factor Authentication

Apple solía tener una «verificación de dos pasos», pero se actualizó a «autenticación de dos factores», que es un método eficaz para asegurarse de que el verdadero usuario sea el que acceda a su cuenta desde uno de sus dispositivos. Básicamente, esta autenticación configura uno de tus dispositivos confiables, o un número de teléfono, al que Apple te enviará un código de verificación cuando intentes iniciar sesión desde un dispositivo no reconocido. Así, si alguna otra persona está intentando ingresar a tu cuenta, serás el primero en saberlo.

Activar la autenticación de dos factores es un proceso simple. Si ya has iniciado sesión en tu cuenta de Apple en línea, puedes ir a la sección Seguridad y dirigirte a la sección Autenticación de Dos Factores (Two-Factor Authentication), que te guiará a través del proceso. También puedes configurarla en tu iPhone yendo a «Configuración, Contraseña y Seguridad» (Settings, Password & Security), y habilitando la «Autenticación de dos factores».

Recuerda que habilitar esta función probablemente cancelará tus preguntas de seguridad. De todas formas, te sugerimos que establezcas primero las preguntas de seguridad para que sigan asociadas a tu cuenta, en caso de que necesites verificar tu identidad o que algo vaya mal con la autenticación.

PASO 4: SIEMPRE CIERRA SESIÓN CUANDO NO USES TU DISPOSITIVO

Apple

Finalmente, siempre mantente alerta y vigilante si estás iniciando sesión en tu cuenta de Apple en un dispositivo público o en un dispositivo que no es el tuyo. Esta no es una muy buena idea, especialmente cuando estás conectado a Wi-Fi público, pero a veces puede ser necesario. Solo recuerda siempre cerrar sesión en tu cuenta cuando hayas terminado. De manera similar, aunque esto es obvio, nunca deberías compartir tu ID de Apple ni tu contraseña con nadie.

Recomendaciones del editor

Un reporte indica cuándo podría llegar el iPhone plegable de Apple
Esta imagen conceptual imagina cómo podría ser el primer iPhone plegable de Apple.

En el último tiempo, varios fabricantes de teléfonos se han aventurado con dispositivos plegables. Por lo mismo, no son pocos los usuarios que se preguntan cuándo Apple hará lo mismo con un iPhone. Sin embargo, todo indica que deberán seguir esperando.

El último reporte de Ross Young para DSCC, acostumbrado a filtrar información sobre la compañía de la manzana, asegura que la tecnológica habría retrasado sus planes para lanzar este ansiado dispositivo al mercado.

Leer más
Apple dejará de exigir mascarillas obligatorias en sus tiendas
Apple dejará de pedir a sus clientes el uso obligatorio de mascarillas en algunas tiendas, indica un reporte publicado por el portal Bloomberg.

Apple dejará de pedir el uso obligatorio de mascarillas en tiendas ubicadas en ciertos estados, incluidos Ohio, Kansas, Kentucky, Carolina del Norte y Georgia, donde las directrices sanitarias estatales ya no marcan la obligatoriedad del uso de cubrebocas.

De acuerdo con un reporte publicado por el sitio Bloomberg, Apple seguirá exigiendo a los empleados de sus tiendas utilizar mascarilla, más allá de cuál sea su estatus de vacunación.

Leer más
Apple añade a Siri una voz con acento de género neutro
Cómo liberar un iPhone.

La beta de iOS 15.4 añade una nueva voz en inglés para Siri, y según confirmó Apple, fue grabada por un integrante de la comunidad LGBTQI+, de modo que tiene un acento de género neutro.

En Twitter, Jon Porter, reportero de The Verge, compartió un tuit en el que muestra las ahora cinco voces en inglés para Siri.

Leer más