Skip to main content

Cómo localizar a los que venden tu dirección de Gmail

¿Quieres saber quién está vendiendo tu dirección de correo electrónico, provocando una serie de correos spam que no deseas? ¿Alguna vez ha comenzado a recibir correos electrónicos regulares para los cuales —lo sabes— nunca te inscribiste?

Boletines de noticias. Ofertas. Esa clase de cosas. Es posible que algún sitio al que sí te inscribiste le esté vendiendo tu dirección a un tercero. Y eso, amigo mío, no está nada bien.

Recommended Videos

Relacionado: Gmail te avisará si eres un objetivo del Gobierno

Con un poco de planificación, puedes hacer un seguimiento del correo electrónico no deseado, para ver exactamente que está vendiendo tu información a través de Internet.

Una cosa: esto sólo funciona si se utiliza una dirección de correo electrónico de Gmail. Digamos que tu correo electrónico es brian@gmail.com. No tengo ni idea de quién tiene dicha dirección de correo electrónico. Probablemente, de alguien en Google… Cómo sea: cuando se le das tu dirección de correo electrónico a cualquier sitio web, en lugar de escribir brian@gmail.com, puedes escribir brian+website@gmail.com, en donde «website» es el nombre de cualquier sitio web en el que estás firmando. Google no lee el signo más, así que cualquier cosa después de este es irrelevante, y sólo va a leer el correo electrónico como brian@gmail.com.

Por ejemplo, te interesa recibir cierta información del sitio web Las Pipas del Loro; te suscribes a ella, y cuando te pida que escribas tu dirección de correo electrónico, escribes brian+pipas@gmail.com (no es necesario que escribas el nombre completo, ni que añadas el .com. Solo un nombre que te lo recuerde). Si todo va bien, comenzarás a recibir información de este sitio web…

Pero quizá, en un tiempo más, comienzas a recibir otros mails de los que nada quieres saber. Entonces, vas y abres el mensaje no deseado, y te fijas que abajo del nombre del remitente, hay una pequeña pestaña que dice “Para mí”. Al abrirla, miras en la línea que dice “Para:” y descubres que dice: «brian+pipas@gmail.com» <brian+pipas.com@gmail.com>

¿Qué significa esto? Pues que los amigos de Las Pipas del Loro le han vendido tu correo electrónico a alguien más. Así de simple. Los has cazado.

Relacionado: Un ruso tendría 272 millones de contraseñas de sitios populares

Obviamente, debes recordar de ahora en adelante este sistema, agregando el símbolo + seguido del nombre del sitio web al cual te estás suscribiendo. La venta de direcciones de correos electrónicos es ilegal en algunas partes (no en todas), y suele casi siempre provocar molestias, y casi ningún beneficio.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
No deberías guardar los datos de tu email en tu gestor de contraseñas
Cómo preparar tu red wifi con una contraseña fácil de compartir.

Las contraseñas son un problema. La última vez que revisé mi gestor de contraseñas (utilizo el de Google) decidí dejar de contar cuántas tengo cuando estaba por llegar a 80. Los expertos en seguridad en línea piden no usar la misma contraseña, pero tener varias y memorizarlas es simplemente imposible. Y si bien suelo usar mi cuenta de Google para registrarme en tantos servicios o páginas como sea posible, en otras simplemente tengo que crear una contraseña. Insisto, sabré de memoria unas dos o tres, las 77 restantes por supuesto que no. Y una de las contraseñas que sé de memoria es la de mi correo electrónico. Es, de hecho, la única que deberías memorizar y también la única que no debería estar almacenada en tu gestor de contraseñas.
¿Por qué no deberías guardar los datos de tu email en un gestor de contraseñas?

Pensé en esta analogía: tengo un baúl lleno de llaves, así que la única llave que no debo perder es la del baúl.

Leer más
La impresionante foto de la Tierra que parecen «arterias en tu retina»
Río Betsikoba

El astronauta de la NASA Don Pettit ha capturado otra imagen notable, esta vez mostrando el estuario del río Betsiboka en Madagascar.

"Río Betsiboka en Madagascar, recuérdame las arterias de tu retina", dijo Pettit en una publicación que acompaña a la imagen que capturó desde la Estación Espacial Internacional (ISS) a unos 250 kilómetros sobre la Tierra.

Leer más
La letra chica que tendrán los AirTags para que no se los coman
airtag 2 apple lo que podemos esperar

Hasta ahora ningún estamento oficial había reparado en algo que hace que los AirTags sean muy particulares, y que van más allá de ser un excelente dispositivo de rastreo: el pequeño tamaño del producto de Apple.

La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EE. UU. (CPSC) emitió un aviso a Apple el 2 de enero de 2025, alertando a la empresa sobre la falta de etiquetas de advertencia en los AirTags. Según la CPSC, Apple está violando la Ley de Reese, que obliga a las etiquetas de advertencia en los productos de consumo con pilas de botón o de botón para proteger a los niños de los riesgos mortales de la ingestión.

Leer más