Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Cómo evitar que Skype se inicie automáticamente

No es sorpresa que desde hace casi una década que Microsoft es dueño de Skype, la app de videochat haya terminado como una parte integrada de Windows 10. Si hoy compras este sistema operativo, la aplicación está incluida. El problema es que esta se mantendrá abriendo y apareciendo cada vez que inicies sesión en Windows, ysto puede ser molesto si no la usas; por eso aquí te decimos cómo evitar que Skype se inicie automáticamente.

Paso 1: ve a configuraciones de apps

Ve a configuraciones de apps
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En la pantalla de inicio de Windows 10, ve al campo de búsqueda en tu barra de tareas e introduce “Configuraciones”. Cuando aparecen los resultados, elige la app Configuraciones para iniciar.

Ve a configuraciones de apps
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Ahora selecciona Apps de la pantalla Configuraciones. Esto te llevará al menú Apps & Funciones, donde puedes cambiar una serie de ajustes de apps.

Paso 2: desactiva el modo arranque de Skype

Apaga el modo arranque de Skype
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Observa el lado izquierdo del menú y selecciona la sección Arranque. Esta muestra todas las apps que tienen opciones de arranque. Busca las aplicaciones Skype o Skype for Business y asegúrate de que estén desactivadas.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si no ves tu app Skype pero se sigue activando al iniciar sesión, pudo haber sido habilitada manualmente; también hay una solución para eso. Mantén presionada la tecla Windows y la tecla R para abrir tu casilla de diálogo e introduce “shell:arranque” para abrir el folder Arranque. Si ves el atajo de la app Skype en el folder, selecciónalo y haz clic con el botón derecho del mouse para borrarlo; esto deberá solucionar el problema.

Paso 3: ve a configuraciones de privacidad

Ve a configuraciones de privacidad
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Hay un paso más que debes seguir para asegurarte que Skype no te volverá a molestar, y es tan sencillo como el primero. Presiona la flecha para retroceder en la parte superior izquierda de la pantalla para regresar al menú principal Configuraciones. Si ya habías cerrado la ventana, sólo busca de nuevo Configuraciones en la barra de búsquedas como lo hiciste antes. Ahora selecciona la sección Privacidad, donde puedes tomar decisiones sobre qué apps tienen permitido funcionar en segundo plano.

Paso 4: apaga el modo Segundo plano de Skype

Apaga el modo segundo plano de Skype
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Las aplicaciones en segundo plano pueden realizar tareas en Windows incluso si no has abierto la app y no puedes verlas hacerlo. También es una buena idea hacer que Skype deje de hacer esto. Ve hacia abajo en el menú del lado izquierdo de la sección Privacidad hasta que encuentres apps en Segundo Plano y selecciónala.

Ahora baja hasta que veas Skype. Asegúrate que esté seleccionado Apagado.

Con los cambios realizados en Configuraciones, es momento de reiniciar tu computadora. Ve al menú principal de Windows, elige la sección Inicio/Apagado y selecciona Reiniciar. Cuando reinicies sesión de nuevo en Windows 10, Skype ya no debería aparecer automáticamente.

Desactivar el modo arranque de Skype en una Mac

Como Skype no está integrado en macOS, el arranque automático realmente no es un problema. Sin embargo, algunos usuarios podrían haber hecho que Skype se cargue al iniciar sesión. Si eso sucedió en el pasado, pero ahora quieres eliminar Skype del arranque automático, es muy sencillo. Encuentra Skype en el dock de tu macOS y haz clic con el botón derecho del mouse. Dirígete a la sección Opciones en el menú que se abre y verás que la opción Abrir al Iniciar Sesión está marcada. Selecciónala para desactivarla y esto deberá resolver tu problema.

Recomendaciones del editor

Jorge López
Ex escritor de Digital Trends en Español
Jorge López nace en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, México. Inicia su carrera como traductor editorial en el…
Cómo eliminar una cuenta de Windows 11
Una laptop en un escritorio con el sistema operativo Windows 11.

Una de las maneras más recomendables de experimentar todo el potencial de Windows es con una cuenta de Microsoft; esta te brinda la posibilidad de sincronizar ajustes entre dispositivos, descargar apps de la Microsoft Store y mucho más. Sin embargo, aunque antes de Windows 11 usar la cuenta era opcional, a partir de este sistema operativo dejó de serlo. Pero ¿qué pasa si prefieres ingresar de manera local? Para eso, necesitarás saber cómo eliminar una cuenta de Windows 11.
Te va a interesar:

Cómo ver Windows 11 como Windows 10
Cómo iniciar Windows 11 en modo seguro
Windows 11 y sus mejores novedades

Leer más
Las peores características de Windows 11
Windows 11, el nuevo sistema operativo de Microsoft, en una laptop.

Windows 11, el sistema operativo más reciente de Microsoft, ha tenido un buen recibimiento por parte de los usuarios que, en su mayoría, lo han elogiado por su diseño más pulcro y rendimiento mejorado. Sin embargo, para otros esto no es suficiente y han encontrado fallas que limitan sus funciones.
Te va a interesar:

Windows 11 vs. Windows 10: ¿deberías actualizar?
Consejos y trucos de Windows 11 que debes probar
Las cinco características que más nos gustan de Windows 11

Leer más
Microsoft Teams estrena emojis 3D; te decimos cómo tenerlos
Microsoft anunció la llegada de nuevos emojis 3D a Microsoft Teams, su plataforma unificada de comunicación y productividad para grupos de trabajo.

Microsoft anunció la llegada de nuevos emojis 3D a Microsoft Teams, su plataforma unificada de comunicación y productividad para grupos de trabajo.

En total hay más de 1,800 emojis que utilizan la interfaz gráfica Fluent Design que, a grandes rasgos, resalta el diseño de un ícono, pues le da cierto volumen y con ello, una apariencia tridimensional.

Leer más