Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Cómo diseñar en Canva: cinco consejos para principiantes

Con más de 250 mil plantillas, miles de fotografías y almacenamiento en la nube, Canva es ahora uno de los recursos más relevantes para diseñadores gráficos. ¿Te interesa el diseño y tu presupuesto es limitado? Esto te va a interesar. Aquí te explicamos cómo diseñar en Canva, junto con algunos buenos consejos para iniciarte.

Te va a interesar:

Canva es una plataforma de diseño gráfico de origen australiano que permite crear en cuestión de minutos publicaciones  para redes sociales, presentaciones, agendas, infografías, folletos, separadores de libros, tarjetas. Prácticamente cualquier cosa que se te venga a la mente.  Además, cuenta con versiones para iOS y Android.

Una mujer diseña en Canva en una computadora
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La herramienta permite descargar tus proyectos en formatos PDF, PNG, JPG, GIF o videos. Incluso, puedes pedirle a la compañía que imprima tus diseños en el formato que desees (polera, tazón, afiche, tarjetas de presentación) y te lo envíe a tu casa.

También destacan su compatibilidad con aplicaciones como Microsoft Word, Power Point, Facebook, Instagram, Google Drive y Dropbox; y el acceso a las bibliotecas de la plataforma de GIF animados Giphy y sitios de fotografías como Pexels y Pixabay.

En su versión gratuita, cuenta con una biblioteca más de 250,000 plantillas prediseñadas, más de 100 opciones de diseño, miles de fotografías y hasta 5 GB de almacenamiento. Pero la versión de pago -$13 dólares mensuales o $120 dólares anuales- ofrece 420,000 plantillas y hasta 100 GB. Una versión empresarial ofrece almacenamiento ilimitado.

Consejos para iniciarte en Canva

Iniciarte en Canva es muy simple. Después de abrir una cuenta gratuita,  solo necesitas elegir una plantilla de lo que quieres crear, editar el texto, reemplazar las imágenes o añadir algunos de los objetos que están disponibles en la extensa biblioteca de la plataforma. A continuación, te damos tips básicos para tener éxito.

Cómo aprovechar las plantillas

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Para comenzar un proyecto solo necesitas encontrar la plantilla que más responda a lo que estás buscando. Para ello, Canva te ofrece cuatro opciones:

  • La opción Plantilla en el menú principal, que ofrece alternativas por categoría de interés.
  • En el menú central, que muestra los tipos de plantillas más populares.
  • Desde el botón Crea un diseño, donde se muestran los tipos de plantillas más usadas.
  • Una búsqueda manual desde la barra disponible en la página principal, cuando tienes claro exactamente lo que necesitas.

Una buena idea es tener claro de antemano las dimensiones. De esta forma, puedes comenzar tu proyecto con el botón Crea Diseño > Tamaño personalizado, ingresar las dimensiones y aplicar la plantilla al tamaño ya establecido.

Insertar y reemplazar fotografías o videos

Una de las formas más rápidas para adjuntar fotografías o videos es a través del menú lateral de la mesa de trabajo. Puedes escoger entre las miles de opciones gratuitas que ofrece la plataforma.

Si lo deseas, también puedes adjuntar tus imágenes o videos personales. Selecciona el menú lateral Archivos subidos y escoge la opción Subir archivos. Puedes adjuntarlos desde tu computadora o vincular plataformas como Facebook, Instagram o Dropbox. Estos archivos quedarán disponibles para tus proyectos futuros.

Si quieres reemplazar la fotografía o video, debes seleccionar la imagen que deseas cambiar, buscar una nueva en el menú lateral y arrastrarla sobre la que está en tu proyecto (esta opción no funciona para otros elementos gráficos).

Para no alterar tu diseño, la nueva imagen conservará las dimensiones de la original, por lo que deberás ajustar la parte visible. Para ello, debes hacer doble clic sobre la imagen y moverla (o redimensionarla) para que muestre lo que te interesa.

Copiar tus propios diseños

Si tienes un proyecto que quieres que sirva como base para futuros diseños, una buena idea es copiar tu propia plantilla en lugar de iniciarlo desde cero.

Para ello, solo necesitas dirigirte a la página principal de Canva  y en el menú lateral escoger a opción Todos tus diseños.  Cuando encuentres el proyecto que deseas trabajar, selecciona los tres puntos suspensivos sobre la imagen y presionar la opción Hacer una copia en el menú desplegable.

Hacer una copia en Canva
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Una vez que se genere la copia, podrás editarla y ajustar el contenido que estimes conveniente. Un proceso mucho más rápido y simple que iniciar un proyecto nuevo.

Crea un GIF animado o videos

Canva también es útil para crear videos o GIF animados, ideales para compartir en tus redes sociales. Solo necesitas diseñar tu proyecto y cuando lo hayas terminado, presionar el botón Animar, disponible sobre la mesa de trabajo principal.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Entre las opciones gratuitas disponibles se encuentran bloque, aparecer, fundir, paneo, subir  y rodar (Si tienes una cuenta pro tendrás acceso a opciones más vistosas). Cuando escojas la animación que desees, debes seleccionar el tiempo de ejecución. Si bien no hay un estándar, el sugerido por Canva es de 5 segundos, aunque todo dependerá de tu proyecto.

Cuando hayas terminado, debes presionar los tres puntos horizontales –ubicados en el extremo izquierdo del menú principal-  y presionar la opción Descargar. Entre las opciones disponibles, obtener escoger la opción GIF o MP4.

Crea equipos y comparte tus proyectos

Si necesitas que otros miembros de tu equipo revisen y comenten tus diseños, es útil haber creado un grupo de trabajo en Canva.

En el menú izquierdo de la pantalla principal, presiona la opción Crear equipo de trabajo. Debes asignarle un nombre, un logo (si lo deseas) e invitar a los miembros. Puedes ingresar correos electrónicos de forma individual u obtener un link de invitación, aunque cualquier persona que obtenga el enlace podrá ser parte del equipo.

Agregar comentarios en Canva
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Cuando estés trabajando en un diseño,  puedes pedir opiniones sobre objetos específicos. Para ello, solo debes marcar la imagen, presionarla con el botón derecho y escoger la opción Agregar comentario. En el cuadro de diálogo, ingresa el nombre del usuario y la opinión que buscas.

Si lo prefieres, también puedes compartir proyectos de forma individual. Para hacerlo, desde tu proyecto presiona el botón Compartir. Puedes escoger entre un grupo ya establecido o correos individuales, aunque podrás establecer los atributos que tendrán.

Bonus track: Canva como editor de imágenes

Canva como editor de imágenes
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Canva no solo es una plataforma para diseño gráfico, sino que también es útil como editor de imágenes. Para ello, debes presionar el botón Crear diseño y escoger la opción Editar foto, ubicado en la parte inferior del menú desplegable.

Cuando subas una fotografía desde tu computadora, tendrás deberás presionar la opción Editar foto (aunque también tendrás la opción de usarla en un diseño).

En la mesa de trabajo, tendrás la opción de aplicar efectos, añadir filtros, realizar ajustes (brillo, contraste, tono, efecto viñeta, entre otros), recortar y girar. El único problema es que la opción para redimensionar está reservada para la versión de pago.

Crea tu cuenta en Canva

Recomendaciones del editor

Topics
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Recordatorios en MacOS: 5 fantásticos consejos para usarla
Una persona aprendiendo a cómo actualizar la Mac

Si por exceso de trabajo tu memoria simplemente no da para más y olvidas con frecuencia tareas importantes, no te preocupes. Solo necesitas una computadora de Apple y una útil aplicación que de seguro te ayudará a gestionar los compromisos de tu día: Recordatorios en Mac. Esta app es muy fácil de usar, ya que te permite ingresar recordatorios, etiquetar a otras personas y mucho más de manera rápida y sencilla.

MacOS Big Sur trae una serie de mejoras a la aplicación, aunque no es necesario que tengas la última versión del sistema operativo para comenzar. En este artículo, te explicaremos lo que debes de saber acerca de Recordatorios y a usar sus herramientas para ayudarte a mantenerte en el camino.
Paso 1: conceptos básicos de Recordatorios

Leer más
Cómo grabar gameplays en Xbox One para recordar jugadas memorables
Filtran posible diseño de la tienda online de Xbox Series X

A todos nos gusta presumir un poco. De los que hacen nuestros hijos, la comida que acabamos de preparar o el lugar que visitaste en tus últimas vacaciones.  Y de eso tampoco escapan los videojuegos. Por eso, saber cómo grabar gameplays en Xbox One es fundamental si quieres mostrarle a tus amigos tus largas sesiones de juegos. Con esta generación de consolas es más fácil que nunca capturar y transmitir imágenes, incluso sin necesidad de contar con un equipo adicional.

 

Leer más
Aprende cómo habilitar cookies para facilitar tu trabajo en internet
las manos de una personas tocando encima del teclado de una laptop

¿Sabes cómo habilitar cookies en tu navegador? Tranquilo, eso es lo que te explicamos a continuación, con lujos y detalles.

Aunque al decir la palabra cookie probablemente se te venga a la mente una galleta con mucho azúcar y calorías, la verdad es que, en términos informáticos, es algo mucho menos delicioso, pero, más útil. Las cookies en internet son como bancos de datos sobre ti, creados por el navegador web y tienen como función guardar la información personal que proporciones, para que no tengas que estar repitiéndola en cada página que visites.

Leer más