Skip to main content

Cómo crear y vender tus propios NFT de manera segura

Desde hace ya un tiempo los que llamados token no fungibles (NFT, por sus siglas en inglés) se han convertido en codiciados objetos del deseo para los coleccionistas digitales. En otro artículo te contábamos cuáles son los mejores sitios para intercambiarlos, pero ¿sabes cómo crear y vender tus propios NFT de manera segura? De eso justamente te queremos hablar.

Te va a interesar:

Pero, ¿por qué crear un NFT?

Getty Images

Tener alma de artista digital, querer velar por la propiedad intelectual de tu trabajo o generar ingresos con las ventas de tus obras son tres de los principales motivos que existen para crear un NFT.

Un artículo es fungible cuando se puede intercambiar por otros equivalentes. Por ejemplo, un billete de $10 dólares lo puedes cambiar por dos de $5 o 10 de $1. En cambio, los NFT son objetos únicos, por lo que solo habrá uno –o una cantidad limitada– de ellos.

La forma más simple de entenderlos es considerarlos como si fueran tarjetas coleccionables, pinturas, obras de arte o películas con la particularidad de que están autografiadas. Esto es lo que le da su característica única y exclusiva.

El “autógrafo”, “sello de autenticidad” o token está contenido en la cadena de bloques (blockchain) de la plataforma en la que fue creado. De esta forma, aunque existan millones de copias en la web, solo una cuenta con el sello de autenticidad.

El token también representa una propiedad y permite rastrear los objetos, algo así como el certificado de autenticidad de las obras de arte.

Pero uno de los aspectos más poderosos es que el creador del NFT recibe ingresos cada vez que el token cambie de dueño, como parte de las regalías que se establecen al momento de su confección.

Qué necesitas para crear un NFT

Una imagen de un wallet para comprar Ether

Aunque existen múltiples alternativas para convertir un objeto digital en un token no fungible, e incluso puedes acuñarlas por tu cuenta, la forma más simple y conveniente es a través de algunas de las plataformas establecidas.

¿El motivo? Son más rápidas para el vendedor y le otorgan una mayor visibilidad a los objetos. Por el lado del comprador, son más confiables que plataformas independientes, considerando las múltiples estafas que existen en torno a las criptomonedas.

La mayoría de las principales plataformas realizan sus transacciones con ether (ETH), la criptomoneda de la cadena de bloques Ethereum. De esta forma, si quieres comenzar a crear tus propios NFT, necesitas contar con los siguientes elementos.

Cómo crear tu NFT

Aunque la mayoría de las plataformas ofrece la posibilidad de crear tus propios token no fungibles, abordaremos el proceso para llevarlo a cabo en OpenSea. Esta plataforma es considerada el principal mercado de NFT, pero además no cobra tarifas adicionales por acuñar tus token.

Paso 1: crea tu colección


Desde tu cuenta en Opensea.io, dirígete al ícono de tu perfil y haz clic en el botón Create, ubicado en la esquina superior derecha.

Paso 2: carga tu archivo


En la página siguiente deberás cargar el archivo digital que quieres convertir en NFT. Deberás asignarle un nombre, una descripción y un link externo de la obra para que los potenciales compradores conozcan más sobre el objeto.

Podrás subir archivos de imagen, videos, modelos 3D, archivos de música o básicamente cualquier contenido digital. Entre los formatos aceptados se encuentran JPG, PNG, GIF, SVG, MP4, WEBM, MP3, WAV, OGG, GLB y GLTF.

Aunque el tamaño máximo del archivo es de 100 MB, la plataforma recomienda subir archivos de menos de 40 MB para agilizar el proceso de carga.

Paso 3: personaliza tu NFT

Después de completar esos campos, podrás personalizar tu NFT, como colocarlo en una colección existente o agregar propiedades, niveles, estadísticas o contenido desbloqueable.

En esta sección también podrás definir cuántas unidades del objeto puedes acuñar, aunque por el momento OpenSea solo permite la creación de un archivo único.

Otra opción es que escojas en qué blockchain quieres acuñar su NFT. Aunque la red más recomendada es Ethereum, también es compatible con Polygon (Matic) y Klatyn (Klay)

Cuando hayas terminado, presiona el botón Crear y listo. Ahora estarás en condiciones de vender tu NFT.

Cómo vender tu NFT

Los NFT en Ethereum se basan en estándares de código abierto y tú los mantienes en tu billetera. De esta forma, cuando acuñas un NFT, no estás atado a ninguna plataforma, por lo que puedes crearlos en OpenSea y venderlos en Mint o Foundation, por ejemplo.

Si quieres venderla en OpenSea, debes realizar el siguiente proceso:

  • Desde tu cuenta de Opensea.io, selecciona tu imagen de perfil y haz clic en Perfil.
  • Selecciona el NFT que quieres vender.
  • Seleccione Vender en la parte superior derecha.
  • En siguiente página debes fijar un precio y definir el tipo de venta: de precio fijo o subasta programada.
  • También puedes establecer una duración (1 o 3 días o 1 semana), aunque también puedes personalizarla con el calendario.
  • Si lo deseas, puedes reservar el artículo para un comprador específico. Solo debes pegar su dirección de correo electrónico en el campo Reserva para un comprador específico.

En todas las opciones, verá las tarifas de la venta en la parte inferior: una tarifa de servicio de OpenSea de 2.5 por ciento y la regalía para el creador (10 por ciento es el máximo que ofrece OpenSea).

Debes considera que si no acuñaste el artículo en OpenSea, necesites una aprobación adicional y una firma antes de que la plataforma autorice la venta del artículo con tu nombre.

Luego, deberás confirmar tu venta firmando una transacción. Y eso es todo. Ya estarás en condiciones de vender tu primer NFT.

Recomendaciones del editor

Topics
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Sneaker X de Cooler Master: un zapato que es una verdadera CPU
sneaker x cooler master zapato pc videojuegos

Las personas que aman las PC y las personas que aman las zapatillas están profundamente entusiasmadas con sus pasiones elegidas, pero ¿qué pasa si te gustan ambas? Bueno, Cooler Master cree que tiene la respuesta en la forma de su PC personalizada Sneaker X, una computadora completamente extraña que tiene la forma de una pieza gruesa y llamativa de calzado premium.

Esta no es la primera vez que escuchamos sobre la Sneaker X (se reveló inicialmente a principios de 2022 para conmemorar el 30 cumpleaños de la compañía), pero Cooler Master ha estado terriblemente silencioso desde entonces. Ahora, sin embargo, la compañía ha revelado el precio del producto por primera vez, y no es barato.

Leer más
Las mejores laptops que puedes comprar en 2023
Mejores laptops.

Hemos examinado decenas de computadoras en los últimos años, y por ello estamos completamente seguros cuando te decimos que, a día de hoy, la mejor laptop del mercado es la Dell XPS 13.

¿No hay otra? ¡Claro que sí! En la siguiente lista encontrarás la que mejor se adapte a tus gustos y necesidades. Sin más, aquí están las mejores laptops que puedes comprar este 2023.

Leer más
Las GPU Nvidia ven un aumento masivo de precios y demanda de IA
gpu nvidia aumento precios ia

Parece que acabamos de salir de la debilitante escasez de tarjetas gráficas de los últimos años, pero un nuevo informe sugiere que aún no podemos respirar tranquilos. ¿Podría haber una nueva escasez de GPU en el horizonte, o los consumidores están a salvo de un regreso a otro escenario de pesadilla?

Según DigiTimes (a través de Wccftech), Nvidia está viendo un gran aumento en la demanda de sus chips debido a la explosión de herramientas de inteligencia artificial (IA) como ChatGPT. Nvidia ofrece una gama de tarjetas gráficas que sobresalen en tareas de IA, incluidas la A100 y la H100, y según los informes, la compañía está luchando para mantenerse al día a raíz de una demanda tan masiva.
Dan Baker/Tendencias digitales
Nvidia está sintiendo especialmente la tensión en China, donde la compañía está vendiendo versiones modificadas del A100 y H100 para eludir las sanciones de Estados Unidos. Debido a que los chips con capacidad de IA son actualmente tan difíciles de conseguir en el mercado chino, los chips modificados de Nvidia, llamados A800 y H800, están volando absolutamente de los estantes.

Leer más