Skip to main content

Qué son los NFT y cómo funcionan

Desde hace algo de tiempo, tres siglas han capturado la atención de todos: NFT. Los medios de comunicación hablan de precios ascendentes y costosas subastas, y mientras tanto muchos se siguen preguntando, desconcertados: ¿qué son los NFT y cómo funcionan? ¿A qué se debe el éxito de estos misteriosos archivos digitales?

En rigor, un NFT son las siglas en inglés de Token No Fungible. ¿Queda claro? La verdad que no mucho a primera vista, por lo que pasaremos a profundizar acerca de su significado y por qué son tan requeridos en la actualidad.

Te va a interesar:

¿Qué es un NFT?

Los Non Fungible Tokens son una especie de versión digital de un sello, una muestra de arte o cualquier otro producto ya sea tangible o no que cuenta con un valor. Los tokens, en este caso, son unidades de valor que se les asignan a un modelo de negocios en particular, siendo por ejemplo uno de los casos más famosos el de las criptomonedas, ya que utilizan la misma plataforma de código abierto, llamada Ethereum.

Si bien pueden parecer lo mismo, estos dos conceptos son distintos, puesto que los bitcoins son bienes fungibles, mientras que un NFT es uno no fungible, a pesar de que vengan desde el mundo de la tecnología.

La gracia de los NFT es que al momento de comercializar, no se pueden modificar o intercambiar por otro que tenga el mismo valor, puesto que no existen equivalentes. Es lo que ocurre en el mundo del arte, donde no hay obras que sean iguales ni que tengan un mismo precio.

Por ello, los NFT cuentan con algunas características, como por ejemplo que sean únicos, interoperables, indivisibles, indestructibles, que puedes poseer su propiedad absoluta y que son verificables.

¿Cómo funcionan los NFT?

Acerca de esto, operan a través del blockchain o la tecnología de cadena de bloques, que es la misma que utilizan las criptomonedas (he allí sus similitudes como dijimos anteriormente), puesto que operan por medio de una red de ordenadores descentralizadas con nodos enlazados y asegurados, gracias a que se usa criptografía.

En ese sentido, a cada NFT se le determina un certificado digital de autenticidad, que resulta en una serie de metadatos inmodificables, para que así no se pierda ni su valor ni autenticidad.

Es por ello que a los NFT se les compara con lo que ocurre en el mundo del arte, en donde las obras de los artistas son únicas, y aquello las hace valiosas.

Además, vale decir que las características con las que cuentan no pueden ser falsificadas, a raíz de la red en la que operan.

También, vale decir que los NFT cuentan con la opción de tener contratos inteligentes (o smart contracts) que podrían ayudar a los creadores a que, por poner un caso, en un futuro si se realiza una venta del token, pueda obtener ganancias.

¿Cómo se comprueba la originalidad de un NFT?

En el mundo digital, es lógico que veamos reproducciones o copias de algún archivo digital o bien que se distribuya entre millones de usuarios alguna obra o producto, por lo que un NFT podría sufrir un fenómeno similar.

Sin embargo, la diferencia radica en que el artista creador del NFT cuenta con la prueba para decir que es el propietario de la “obra original”.

¿Cuánto se está pagando por un NFT?

Aquí es donde radica su peculiaridad, ya que los usuarios alrededor del mundo están pagando verdaderas fortunas por estos tokens.

Solo por poner un ejemplo y para graficar que cualquiera puede hacerlo, la artista canadiense Grimes vendió una colección de sus obras a través de este formato en más de $6 millones de dólares.

O incluso, para encontrar más llamativo el fenómeno, el fundador de Twitter, Jack Dorsey, vendió su primer tuit por medio de esta vía en $2,9 millones de la divisa norteamericana.

¿A qué se debe este fenómeno?

Tal como ocurrió con el oro, si la gente cree que algo tendrá valor, este lo va a tener o bien lo observan como algo que será escaso. Lo que ha ocurrido con los NFT es que se forma una especie de negocio especulativo, puesto que, si llego a comprar uno en una cantidad cuantiosa, puede significar que en un futuro lo pueda revender a un precio más costoso.

A pesar de que se lea descabellado, lo concreto es que este fenómeno viene ocurriendo desde hace tiempo, pero no quizás con la formalidad actual. Recordemos que las personas solemos darle valor a los bienes tangibles, pero ahora, en un mundo cada vez más digitalizados, lo hacemos con aquellos intangibles.

En el caso de los NFT, su valor también radica en un concepto que ha ido tomando fuerza últimamente, como es el coleccionismo, por lo que contar con ellos y desembolsar grandes cantidades de dinero recuerda mucho a esta afición.

Recomendaciones del editor

Topics
David Muñoz
Ex escritor de Digital Trends en Español
Cómo minar bitcoins: todos los pasos a seguir
Cómo minar bitcoins: todos los pasos a seguir.

Si quieres entrar en la denominada minería de bitcoins, te contamos que tienes dos alternativas: la primera es hacerlo a través de una empresa de minería en la nube. La otra, comprar y usar un hardware especialmente diseñado.

Ten bien presente que ninguna de estas opciones es barata, y como en todo negocio, la investigación previa es aquí esencial. También ten en cuenta que nada está garantizado en el mundo de las criptomonedas. Cualquier inversión podría perderse, así que informarte bien antes de comprar nada. Para nosotros, la minería en la nube representa la inversión más segura para tu dinero, y en esta guía te explicaremos también por qué.

Leer más
Por qué la nueva GPU de Nvidia funciona peor que los gráficos integrados
gpu nvidia funciona peor graficos integrados h100

Geekerwan
Uno podría pensar que una GPU que cuesta más de $ 40,000 será la mejor tarjeta gráfica para juegos, pero la verdad es mucho más compleja que eso. De hecho, esta GPU Nvidia ni siquiera puede mantenerse al día con las soluciones gráficas integradas.

Ahora, antes de que te enojes demasiado, debes saber que me refiero al H100 de Nvidia, que alberga el chip GH100 (Grace Hopper). Es una potente GPU de centro de datos hecha para manejar tareas de computación de alto rendimiento (HPC), no para alimentar juegos de PC. No tiene ninguna salida de pantalla, y a pesar de sus amplias capacidades, tampoco tiene refrigeradores. Esto se debe a que, nuevamente, encontraría esta GPU en un centro de datos o en un entorno de servidor, donde se enfriaría con potentes ventiladores externos.

Leer más
Estos son los juegos de PC que empujan a la gente a comprar más RAM
juegos de pc que ocupan mas ram icarus

Los últimos juegos son más exigentes que nunca, incluso las mejores PC luchan con los últimos lanzamientos AAA. En esa interminable carrera armamentista por los marcos, los jugadores han respondido actualizando sus PC y no solo los procesadores y las tarjetas gráficas. La memoria, tanto la VRAM como la memoria del sistema, también necesita actualizarse para los últimos juegos.

Estos son algunos de los juegos más exigentes que obligan a los jugadores a actualizar su RAM.
Returnal
Sony Entretenimiento
El niño del póster para esta nueva era de juegos de alta memoria, Returnal fue el primer juego en requerir 32 GB para jugar en la configuración recomendada. Sin embargo, eso fue solo en su página de Steam previa al lanzamiento, y en el lanzamiento, las especificaciones cayeron a solo 16 GB. Sin embargo, los jugadores con más de 16 GB aún verán algunas ventajas de rendimiento, y si desea jugar a 1440p o 4K, aún recomendamos 32 GB.
Cyberpunk 2077
CD Projekt Rojo
Cyberpunk 2077 de CD Project Red podría haberse lanzado en 2020, pero sigue siendo uno de los juegos más exigentes que existen. Parte de eso se debe a las continuas actualizaciones gráficas y revisiones que ha recibido, especialmente el modo RT Overdrive. CDPR ha actualizado los requisitos del sistema en función de sus últimas versiones del juego, y no solo las demandas gráficas han dado un salto, sino que también lo han hecho los requisitos de memoria.

Leer más