Skip to main content

Cómo clonar un disco duro o SSD gratis

como clonar disco duro gratis
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
WladimarBulgar/GettyImages

Clonar su disco duro o SSD es una forma sencilla de transferir todos sus datos, aplicaciones y configuraciones a una nueva unidad. Eso le permite obtener todos los beneficios de una nueva unidad, como un rendimiento más rápido, mayor capacidad y funciones más avanzadas, sin tener que instalar todo desde cero. Y con la herramienta adecuada, ni siquiera tienes que pagar nada.

A continuación, te explicamos cómo clonar tu disco duro de forma gratuita.

Recommended Videos

Antes de empezar

Esta guía asumirá que tiene una unidad desde la que está clonando (una unidad de origen) y una unidad que está clonando (la unidad de destino), y que ambas están instaladas y listas para usar.

Antes de empezar, sólo tienes que comprobar que no hay datos en la unidad de destino. Si lo hay, y es importante, asegúrese de hacer una copia de seguridad, ya que esa unidad se borrará por completo como parte del proceso de clonación.

Cómo clonar un disco duro

Hay una serie de excelentes aplicaciones de clonación de discos, pero para que esta guía sea lo más útil posible, usaremos la versión gratuita de Disk Genius. Hay versiones de pago que puedes conseguir por una cuota única y añadir funciones adicionales, pero no son necesarias para clonar un disco duro.

Paso 1: Descarga DiskGenius desde el sitio web oficial e instálalo como lo harías con cualquier otra aplicación. Tome nota de sus instrucciones específicas sobre dónde instalar la aplicación: IE. No en la unidad de destino.

Paso 2: Inicie DiskGenius. Abrirá su vista de partición principal, dividiendo cada una de sus unidades en sus respectivas particiones y brindándole mucha información sobre sus diversas capacidades e instalaciones.

Asegúrese de que tanto la unidad de origen como la unidad de destino aparezcan en la lista. Luego, cuando esté listo, seleccione Herramientas en el menú de la barra superior, seguido de Clonar disco.

Disco Genius Gratis.
DT

Paso 3: En la ventana emergente, seleccione el disco de origen y seleccione Aceptar.

Seleccionar el disco de origen en Disk Genius.
DT

Paso 4: Seleccione la unidad de destino en la que desea copiar los datos y, a continuación, seleccione Aceptar. Comprueba también que estás seleccionando la unidad correcta, ya que lo último que quieres hacer es clonar tu unidad sobre los datos importantes existentes.

Si seleccionas una unidad con una instalación de arranque de Windows, te sugerirá que realices una migración del sistema. Si ese es tu caso, sigue las instrucciones en pantalla para ello. El proceso es muy similar a la clonación, pero con solo un par de pasos adicionales y sencillos.

Selección de la unidad de destino en Disk Genius.
DT

Paso 5: En la pantalla final, verifique dos veces que las unidades seleccionadas sean las correctas, luego dígale qué copiar. La copia de todos los archivos estará disponible independientemente del tamaño de la unidad, pero si está clonando en una unidad de destino más grande, también puede copiar los sectores y el diseño de la partición.

Si estás satisfecho, selecciona Iniciar.

Paso 6: Confirme que está satisfecho con continuar y seleccione Aceptar.

Paso 7: Seleccione cómo desea que se lleve a cabo la clonación. La primera opción es «Migración en caliente», donde clona la unidad mientras está activa. Si prefiere que se cierre todo primero y se haga inaccesible una partición durante el proceso de clonación para garantizar la inviolabilidad de los datos, seleccione Bloquear y ejecutar.

Paso 8: Espere a que finalice el proceso de clonación. Dependiendo del tamaño y la velocidad de sus unidades, esto puede llevar algún tiempo.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Qué es una SSD RAID, para qué sirve y cómo afecta a tu computadora
Interior de una computadora

Es probable que cuando revises las características de una PC o laptop de gama alta te encuentres con una especificación que salte porque no es precisamente común al hablar de unidades de almacenamiento: RAID. Lo cierto es que RAID, siglas de Redundant Array of Independent Disks (en español, matriz redundante de discos independientes) no es ni siquiera una tecnología y mucho menos una configuración novedosa, sino simplemente una forma de ocupar al menos dos unidades de almacenamiento para mejorar el rendimiento de un equipo de cómputo o de hacerlo más fiable ante ciertos escenarios. Sea cual sea el caso, por si lo encuentras en la especificación de una PC, aquí te decimos qué es SSD Raid y cómo afecta al rendimiento de una computadora.
SSD RAID: qué es y para qué sirve

RAID no es más que una forma de configurar las unidades de almacenamiento de una PC o laptop. A grandes rasgos y sin caer en tecnicismos, una RAID combina dos o más discos duros o unidades de estado sólido para que el sistema operativo (porque la RAID puede hacerse en Windows, Mac o Linux) los reconozca como una sola unidad.

Leer más
Cómo construir una computadora de escritorio por ti mismo
PC sobre una mesa con iluminación RGB. Para aprender cómo construir una computadora.

Hemos hecho una guía detallada acerca de cómo construir una computadora desde cero. Esta tarea puede ser algo complicada en la selección de los componentes por cuestiones de compatibilidad, por lo que deberás de verificar dos veces antes de comprarlos. En el armado y la puesta a punto somos expertos y estamos aquí para apoyarte.
Te va a interesar:

¿Qué es la placa base de una computadora?
Mejores procesadores que puedes comprar
SSD vs. HDD: ¿cuál disco duro te conviene más?

Leer más
Los mejores discos duros externos que puedes comprar en 2024
Samsung lanzará primer SSD de 8TB para PC convencional

Casi nada es peor que darte cuenta de que no tienes suficiente espacio en tu computadora para almacenar tus últimos archivos. Uno de los mejores discos duros externos puede ser una gran solución a ese problema, además de ser una buena fuente de copias de seguridad para mantener protegidos tus datos más preciados.

Además de nuestra selección principal, enumeramos otras unidades que debes considerar por su durabilidad, conectividad inalámbrica y más. Incluso, hemos reunido algunos de los mejores discos duros externos inalámbricos disponibles y las últimas ofertas, si cuentas con un presupuesto ajustado.
Te va a interesar:

Leer más