Skip to main content

Ciberdelincuentes publican datos de cientos de pacientes psiquiátricos en Finlandia

Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), cerca de uno de cada cinco habitantes de Finlandia sufre problemas psicológicos.

Es uno de los países más afectados en Europa por las enfermedades mentales.

Vídeos Relacionados

Por lo mismo causó tanto revuelo el ciberataque a la empresa privada Vastaamo, la cual dirige 25 centros de terapias psicológicas en todo el país.

En esta acción, un grupo de ciberdelincuentes amenazó a miles de pacientes de estos centros con divulgar información privada y sensible sobre las conversaciones que mantenían con sus terapeutas.

Los atacantes habrían conseguido robar una gran cantidad de archivos confidenciales que amenazaban con divulgar si cada paciente afectado no les pagaba unos 230 dólares en bitcoin.

Según información oficial, serían miles las personas que habrían recibido estas amenazas a través de correos electrónicos donde se les exigía el pago del dinero.

Los autores alcanzaron a divulgar los datos e información de cientos de pacientes, incluidos menores de edad, pero esto se detuvo el viernes, así que se presume que Vastaamo habría realizado un pago con tal de detener la filtración.

La información que se alcanzó a publicar en la web encriptada Tor incluía el nombre del paciente, su número de identificación personal, el número de teléfono, la dirección de correo electrónico y la de su residencia, además del contenido de las sesiones de terapia.

Preocupación y polémica

Este hecho delictual ha causado tanta conmoción que la propia ministra del Interior, Maria Ohisalo lo ha calificado de “violación extremadamente grave”.

En tanto, Vastaamo, que ofrece tratamiento psicológico y psiquiátrico a pacientes que sufren de trastornos como depresión y ansiedad, anunció el despido de su director general tras concluir que ocultó a la empresa una filtración de datos ocurrida en 2019.

La misma empresa reconoció que fallos en la seguridad de los datos de los pacientes les habría permitido a los delincuentes introducirse en la base de datos hasta marzo del año pasado, momento donde habrían realizado la sustracción de esta información privada.

Recomendaciones del editor

TikTok bajo la lupa por posibles efectos en niños y adolescentes
TikTok, bajo la lupa por posibles efectos en niños y adolescentes

En la mira de los fiscales generales de ochos estados en territorio estadounidense se encuentra TikTok. La red social china es objeto de una investigación conjunta por eventuales perjuicios en la salud física o mental de sus usuarios más jóvenes.

Las autoridades buscan determinar si “el diseño, las operaciones o la promoción” de la plataforma de videos cortos afecta de manera negativa el bienestar de los niños y adolescentes. Si así fuese, la aplicación de origen chino contravendría las leyes estatales de protección al consumidor, informó CNBC.

Leer más
¿Por qué Google desactivó los datos de tráfico de Maps en Ucrania?
Un hombre pasea en bicicleta por una calle de Kiev, en Ucrania.

Google desactivó de manera temporal las funciones de tráfico en directo que proporciona Google Maps en Ucrania. De acuerdo con lo señalado por la compañía, se tomó esta decisión como una manera de proteger la seguridad de los habitantes del territorio mientras es invadido por Rusia.

Esta herramienta usa datos de localización anónimos que son recogidos por los smartphones Android para mostrar dónde hay más tráfico en las carreteras y qué locales comerciales se encuentran abiertos.

Leer más
Neuralink reconoce el sacrificio de monos en sus polémicas pruebas
Elon Musk y proyecto Neuralink

El Comité de Médicos por una Medicina Responsable denunció que 15 monos que participaron en las pruebas con chips cerebrales murieron o fueron sacrificados.

La demanda presentada por la organización afirma que en la compañía de Elon Musk “no brindaron a los monos moribundos la atención veterinaria adecuada, usaron una sustancia no aprobada que los mató al destruir partes de sus cerebros y no proporcionaron tratamiento psicológico”.

Leer más