Skip to main content

Consejos de un experto para evitar robo de datos en WhatsApp

El uso de WhatsApp se ha masificado mucho en el último tiempo, especialmente en un momento en que la tradicional conversación presencial se ha visto afectada a causa del coronavirus.

Lamentablemente, también se han disparado los intentos de estafas y el robo de datos a través de esta popular aplicación.

La buena noticia es que somos los propios usuarios los que podemos evitar que este tipo de delitos siga ocurriendo, sólo debemos conocer qué hacer para que nuestro WhatsApp sea mucho más seguro.

Debido a esto, el experto en seguridad Zak Doffman, ha publicado tres consejos en Forbes para evitar la sustracción de información privada mediante este servicio de mensajería instantánea.

Verificación en dos pasos

Esta es una de las primeras cosas que hay que hacer según Doffman.

Para esto, el usuario debe ingresar a la sección “Cuenta” disponible en el apartado de “Configuración”.

Luego, la aplicación solicitará el ingreso de seis dígitos además de un correo electrónico para recuperar el acceso cuando uno se olvide de estas cifras asignadas.

Todo este procedimiento tarda menos de un minuto.

De esta forma, si un ciberdelincuente se apodera de nuestra cuenta de WhatsApp, no podrá “completar” el secuestro sin saber el número de PIN o código de verificación.

«Todo el que use WhatsApp debe utilizar esta configuración de seguridad», señala el experto.

Una persona sostiene un teléfono con el logo de Whatsapp
Unsplash

Contenido multimedia

En la segunda indicación, Doffman recomienda sólo guardar fotos y videos de usuarios que conozcamos y sólo cuando estemos seguros de que estos archivos fueron tomados por este contacto y no descargados de internet.

Las fotos o videos de origen desconocido pueden contener algún código malicioso que puede bloquear el teléfono y afectar las aplicaciones.

«Guardar automáticamente las fotos de WhatsApp es como dejar la puerta de su casa abierta; conlleva un nivel de riesgo que no es una necesidad y podría dañar su teléfono», agrega el especialista en ciberseguridad, Jake Moore.

Cuidado con las invitaciones a grupos

En la última recomendación, Doffman invita a los usuarios a ingresar a los ajustes de “Cuenta” y en la pestaña de “Privacidad”, limitar quiénes pueden agregar nuestro contacto a grupos.

En este sentido, lo más recomendable es seleccionar la opción “Sólo a mis contactos”, esto evitará que nos agreguen a grupos otros usuarios que no conocemos e ignoramos su procedencia o los motivos que tiene.

El experto reitera la necesidad de aplicar estos cambios en la configuración lo antes posible, más aún cuando el número de ataques a través de la aplicación sigue aumentando.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
WhatsApp está cerca de probar las reacciones en los mensajes
Hombre sonríe mientras mira la pantalla de su celular.

De acuerdo con una serie de imágenes compartidas por WABetaInfo, WhatsApp estaría cerca de llevar a su aplicación las reacciones en los mensajes.

Esta nueva función ya había sido anunciada hace tiempo, sin embargo, hasta ahora no se sabía cuándo estaría disponible.

Leer más
El plan de Meta para que WhatsApp crezca en Estados Unidos
una mujer aprende cómo enviarse mensajes de whatsapp a sí misma

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más populares del mundo. El problema para Meta, su propietaria, es que esta popularidad crece fuera de Estados Unidos.

Por lo mismo, la compañía quiere que esto cambie, por lo que lanzó un ambicioso plan para que el servicio crezca en territorio estadounidense.

Leer más
¿Qué es el SIM swapping? Así pueden robar tu cuenta de WhatsApp
que es el sim swapping robo de whatsapp 109 whats

WhatsApp es la aplicación de mensajería más utilizada en todo en el mundo. En la actualidad, el servicio cuenta con 2,000 millones de usuarios activos mensuales, cifra que lo convierte en todo un caramelo para los piratas informáticos.

La manera más habitual con la que los hackers roban las cuentas de WhatsApp de los usuarios es mediante un tipo de fraude llamado SIM swapping. Este viejo conocido lleva años siendo la puerta de acceso a nuestros teléfonos para los amantes de lo ajeno, pero ahora está más de moda que nunca.

Leer más