Skip to main content

Este sitio web crea caras muy reales de personas que no existen

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

¿Has visto a este hombre? No, no es una persona desaparecida. O al menos no lo es en ningún sentido convencional. Este rostro fue generado por la inteligencia artificial del nuevo sitio web ThisPersonDoesNotExist.com. Si bien, desde hace bastante tiempo está claro que la inteligencia artificial se está volviendo muy buena en generar rostros humanos precisos, es un recordatorio de lo lejos que hemos llegado del efecto llamado “valle inquietante”, una teoría que los humanos no logramos conectarnos del todo emocionalmente con animaciones computarizadas que replican los rasgos faciales y movimientos de un humano y que vimos en varias películas como Polar Express de 2004.

El sitio es el resultado del trabajo de Philip Wang, un ingeniero de software en Uber. Wang dice que la idea para el proyecto comenzó en 2014 en una conversación con Ian Goodfellow, un científico investigador, que actualmente hace parte de Google Brain, y que introdujo el concepto de una red de confrontación generativa (GAN). Discutieron la noción de unir dos redes neuronales entre sí: una diseñada para generar nuevas imágenes y otra para descubrir qué imágenes son generadas por computadora y cuáles son reales. Con el tiempo, la red del «generador» empieza a crear imágenes tan realistas que pueden engañar al «discriminador». (Si has escuchado hablar de esto, es porque es la tecnología que el año pasado creó una pintura y que se vendió por mucho dinero en una subasta de Christie’s.)

Junto a Nvidia A.I., Wang entrenó en sus laboratorios el algoritmo de aprendizaje profundo para generar caras, que se basa en un conjunto de datos de 70,000 imágenes de alta resolución. Los resultados … bueno, puedes verlos por ti mismo visitando el sitio web. Al presionar el botón de actualizar la página, el algoritmo generará una cara nueva.

Las caras que ves “son ​​completamente originales”, dijo Wang a Digital Trends. Pero el concepto de “original” para Wang es particular: «Ningún ser humano es realmente «original» ya que todos estamos limitados por los datos a los que estamos expuestos desde el nacimiento. Incluso cuando se le pide a un artista que dibuje algo, solo podría dibujar cosas que haya visto en su vida. Estas redes neuronales se están acercando rápidamente a la “originalidad” de nuestras mentes. Si se le da la misma cantidad de datos y suficiente capacitación, aprende a desglosar los datos en sus características más fundamentales y luego reconstituirlos en nuevas formas creíbles. No se trata solamente de un programa que corta y pega partes para crear una nueva imagen «.

Recomendaciones del editor

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Los robots domésticos que conocimos antes que Astro de Amazon
El Robot Pepper

Astro fue una de las mayores novedades que dejó el evento de Amazon de septiembre de 2021. Sin embargo, no es el primer dispositivo de este tipo que intenta ingresar al hogar en un mercado todavía limitado por el precio. Conoce los robots domésticos que llegaron antes que Astro.
Te va a interesar:

Abuelos japoneses tendrán una nieta robot para acompañarlos
Las mejores tiendas para comprar un robot aspirador
¿Robots sexuales para personas mayores y solitarias?

Leer más
Así son los robots que ayudarán al público en la Expo 2020 de Dubái
robots expo dubai 2020 opti 01

La próxima Exposición Universal de Dubái de 2020, que comienza en octubre, presentó una parte importante del equipo de anfitriones que ayudarán al público asistente: una flota de más de 150 robots.

Estos robots pertenecen a la compañía Terminous Group y serán un tipo de ayudantes y asistentes en diversas actividades, desde dar indicaciones a quienes puedan estar desorientados hasta servir como tableros de anuncios o incluso trabajar entregando comida o similares.

Leer más
Esta mochila con IA ayudaría a personas con problemas de visión
mochila ia para ayudar personas problemas vision 8c6dde50 8cb2 11eb a779 9989ea912ca8

Investigadores de la Universidad de Georgia han desarrollado un innovador sistema de mochila que puede ayudar a las personas con problemas de visión a entender y navegar por su entorno.

La mochila usa una cámara espacial Luxonis OAK-D que cuenta con un procesador de inteligencia artificial en el chip y utiliza tecnología de procesamiento de imágenes Movidius de Intel.

Leer más