Skip to main content

Brave Search, la alternativa privada que desafía a Google

Brave anunció este miércoles la adquisición de Tailcat, un motor de búsqueda abierto, lo que podría ser un nuevo paso para que el navegador presente un motor de búsqueda privado próximamente.

De acuerdo con la compañía, la idea es que Tailcat sirva como base para el próximo Brave Search, un motor de búsqueda diseñado para permitir la navegación web privada y transparente.

El fundador del navegador Brendan Eich explicó a Cointelegraph que la idea es presentar esta nueva herramienta durante el verano de este año.

“Brave ahora está trabajando para integrar esta tecnología y ponerla a disposición de todos como Brave Search, primero a través del acceso temprano para los probadores y luego para disponibilidad general para este verano”, señaló.

Por ahora, el navegador Brave se basa en los principales motores de búsqueda externos, con lo que ofrece a las personas la posibilidad de escoger entre motores de búsqueda conocidos como DuckDuckGo y Starpage, que se preocupan por la privacidad.

La empresa afirma que ofrecerá a sus usuarios dos opciones: búsqueda pagada sin publicidad y de uso gratuito respaldada por la misma red publicitaria centrada en Brave.

Según la compañía, esta última opción pasa por “toneladas de aros para mantener los datos de los consumidores lo más lejos posible de las miradas indiscretas de los anunciantes”.

Cabe recordar que en la actualidad Brave ha experimentado un importante incremento en el número de usuarios activos, los que han pasado de 11 millones mensuales a 26 millones.

Quienes deseen probar el nuevo motor de búsqueda de Brave una vez que sea lanzado, pueden inscribirse en esta lista de espera.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Así es la polémica ley de vigilancia que acaba de aprobar Australia
La imagen muestra a un grupo de policías de Australia

Australia acaba de aprobar una polémica ley de vigilancia que ha generado rechazo entre los habitantes de la nación.

Según medios locales, la policía australiana ya puede hackear los dispositivos móviles, recopilar información, borrar datos del usuario y tomar el control de sus redes sociales sin la necesidad de contar con una orden judicial.

Leer más
La broma que originó el primer Doodle de Google
Burning Man, el primer Doodle de Google

Con más de 4,000 diseños después de dos décadas, los Doodles se han convertido en uno de los sellos más característicos del buscador de Google. Sin embargo, todo comenzó en 1998 como una “broma” de Larry Page y Sergey Brin para confirmar su asistencia a Burning Man, uno de los festivales más tradicionales en Estados Unidos.

Los fundadores de Google querían comunicarle al mundo –y también al resto de los empleados– que durante siete días no estarían a cargo de la empresa, sino que se encontrarían en Black Rock, Nevada, la ciudad artificial que acoge Burning Man.

Leer más
Esta herramienta muestra cómo varían los resultados de Google en el mundo
search atlas herramienta resultados google

Estudiantes de doctorado desarrollaron Search Atlas, una herramienta que pretende mostrar cómo el buscador de Google ofrece distintos resultados en cada parte del mundo y así revelar las diferencias entre los algoritmos de cada región.

Se trata de una interfaz experimental del buscador de Google que, en lugar de mostrar solo una columna de resultados de una consulta, muestra tres. Así, puedes seleccionar una región para cada columna y cada una de ellas revelará un resultado distinto.

Leer más