Skip to main content

Por qué debes evitar la autenticación por SMS o llamadas

Un director de Microsoft está decidido a hacer todo lo que esté a su alcance para que las empresas y los usuarios alejen de los mecanismos de autenticación multifactor (MFA, por sus siglas en inglés) por mensajes de texto SMS y llamadas de voz.

Según Alex Weinert, director de seguridad de identidad de Microsoft, ambos mecanismos basados en redes telefónicas conmutadas públicamente (PSTN, por sus siglas en inglés) “son los menos seguros de los métodos MFA disponibles en la actualidad”.

Recommended Videos

«Esa brecha solo se ampliará a medida que la adopción de MFA aumente el interés de los atacantes en romper estos métodos y los autenticadores especialmente diseñados amplíen sus ventajas de seguridad y usabilidad”, explicó en un blog.

Según Weinert, la tasa de riesgo de las cuentas que utilizan cualquier mecanismo de autenticación multifactor es menos de menos del 0.1 por ciento. “El uso de cualquier cosa más allá de la contraseña aumenta significativamente los costos para los atacantes”, sostuvo.

Cuáles son los peligros

El ejecutivo detalló seis peligros que esconden los sistemas de  autenticación multifactor  basados en SMS o llamadas de voz:

  • No son adaptables: debido a que muchos dispositivos dependen de la recepción de mensajes PSTN, el formato de los mensajes es limitado, por lo que las oportunidades para innovar en usabilidad y seguridad son restringidas.
  • Sin cifrado: cuando se desarrollaron los protocolos de voz y SMS, se diseñaron sin cifrado. Esto significa que cualquier persona que pueda acceder a la red de conmutación o dentro del alcance de radio de un dispositivo puede interceptar las señales. Se trata de una vulnerabilidad sustancial y única en los sistemas PSTN.
  • Ataques de ingeniería social: los sistemas PSTN se basan una infraestructura de atención al cliente, con agentes “vulnerables al encanto, la coerción, el soborno o la extorsión”, según el ejecutivo. Si estos esfuerzos de ingeniería social tienen éxito, el soporte al cliente puede brindar acceso al canal de SMS o voz.
  • Dependientes del operador móvil: no son 100 por ciento confiables y los informes no son 100 por ciento consistentes. Depende de la región y del operador, por lo que la ruta que siga el mensaje puede influir en el tiempo que tarda en llegar… si es que recibe.
  • Regulaciones cambiantes: debido al aumento del spam en los formatos de SMS, los reguladores han exigido medidas para evitarlos. Estas regulaciones cambian rápidamente y son inconsistentes de una región a otra, advierte.
  • Contexto limitado: los mensajes de texto o voz limitan la cantidad de información que se puede comunicar: los SMS tienen 160 caracteres, 70 si no se usa GSM. De esta forma, restringen nuestra capacidad para entregar el contexto del pedido de autenticación.
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Abandoné Chrome por el navegador Vivaldi, y es increíble
Vivaldi

Por Willow Roberts  de DT en inglés

Mis PC principales han sido MacBook Air durante casi una década, y durante la mayor parte de ese tiempo, he usado una combinación de Safari y Google Chrome como navegadores. Luego tuve un breve período con Mozilla Firefox, pero su rendimiento fue bastante decepcionante. Ahora, estoy usando el navegador Vivaldi y estoy bastante seguro de que he encontrado el indicado.

Leer más
Generar un video con IA será el nuevo rey para Gemini Advanced
Video generado por Veo2

Este miércoles 16 de abril Google anunciará que los usuarios de Gemini Advanced podrán generar y compartir videos utilizando Veo 2.

Google Labs también está haciendo que Veo 2 esté disponible a través de Whisk, un experimento de IA generativa que te permite crear nuevas imágenes a partir de texto e imágenes, y ahora puedes animarlas.

Leer más
El último examen de la humanidad: la prueba definitiva que debería dar la IA y aprobar
IA- robot frente a un PC

Existe consenso entre la comunidad científica de que los modelos de lenguaje de IA (LLM) deben tener mayor precisión para convertirse en verdaderos aportes sociales y así no perjudicar a la humanidad.

Por eso, un grupo de científicos está creando la prueba final para poner a prueba a las diferentes empresas que están detrás de estos sistemas.

Leer más