Skip to main content

Sobre AMD Navi: todo lo que debes saber de las nuevas tarjetas gráficas

Las nuevas tarjetas gráficas AMD Navi podrían llegar más pronto de lo que pensabas

Tras lanzar su gama alta Radeon VII en febrero de 2019, AMD ahora está dirigiendo su atención al segmento medio con sus tarjetas gráficas AMD Navi de 7 nanómetros (nm). El nuevo producto juega con la fuerza de AMD: que el poder gráfico de alta gama sea más asequible que nunca.Aunque se espera que la AMD Navi juegue un papel importante en la consola PlayStation 5 de Sony, lo que puede causar problemas con el suministro de los chips, los últimos rumores sugieren que podría llegar a los consumidores a mediados del verano boreal de 2019. Cuando lo hagan, competirán seriamente con las tarjetas gráficas de nivel de entrada de las series RTX y GTX 16 de Nvidia. Descubre todo lo que sabemos sobre AMD Navi hasta el momento.

Precios y disponibilidad

Las tarjetas AMD Navi podrían ser presentados en la E3

Durante una llamada de ganancias a principios de mayo, AMD anunció que las primeras tarjetas gráficas Navi se estrenarán en el tercer trimestre de 2019. Eso podría significar desde julio o hasta septiembre, pero al menos, nos da una seguridad de su aparición.

Vale la pena acotar que esto respalda los rumores anteriores del portal Red Gaming Tech, quién  informó en enero que las nuevas tarjetas AMD Navi llegarían en julio de 2019, en la Electronic Entertainment Expo (E3). Tras el lanzamiento de la Radeon VII en febrero, el portal afirmó que AMD planeaba la presentación de la Navi para el 7 de julio, además de los procesadores Ryzen 3000 y la placa madre x570.

A finales de mayo de 2019, días después de una posible revelación de Navi en Computex 2019, Sapphire publicó una posible filtración que sugiere que serán dos tarjetas de Navi que se estrenarán en el rango medio de la pila de productos de AMD. El Navi XT costará $500 dólares y competirá con el Nvidia RTX 2070, mientras que una versión reducida conocida como el Navi Pro estaría por delante del RTX 2060 y tendría un precio de $400 dólares.

Los rumores anteriores sugerían que podríamos ver tarjetas con un precio entre $130 y $250 dólares. A ese precio, Navi se haría cargo de la GTX 1660 Ti de Nvidia y su GTX 1060 de última generación, lo que socavaría la nueva RTX 2060 en más de $100 dólares. Esta estimación de precios está más en línea con la posición de Navi como sucesor de Polaris. Las tarjetas de la serie Radeon RX 500 de AMD por lo general varían entre $115 y $250 dólares.

El rumor que especuló sobre el alto rendimiento y los bajos precios de la generación Navi también sugirió que AMD podría optar por una ventaja psicológica con la convención de nomenclatura de la generación. Al igual que optó por llamar a sus chipsets Ryzen la serie 400 (un dígito por delante de la serie 300 de Intel), AMD puede llamar a sus tarjetas Navi la serie RX 3000, por lo que parece que es mejor que la serie 2000 de Nvidia.

Es probable que tengamos que esperar hasta 2020 para ver a AMD lanzar un sucesor de Radeon VII con una tarjeta Navi de gama alta que puede competir con jugadores como la Nvidia RTX 2080 Ti.

Arquitectura y rendimiento

La AMD Navi podría contar con tecnología de trazado de rayos.
La CEO de AMD adelantó que la tecnología de trazado de rayos estaba en desarrollo profundo.

AMD no ha dado ninguna información sobre el rendimiento potencial de Navi. Pero si ofreciera una mejora del 30% sobre la Polaris, como lo hizo con la Radeon VII su arquitectura 7 nm, sería un gran impulso. En filtraciones de pruebas internas, Fudzilla afirmó que el desempeño de Navi había superado las expectativas de AMD, y que incluso ofrecería el mejor rendimiento a precios de rango medio.

Aunque inicialmente se especulaba que por cerca de $250 dólares ofrecería un desempeño como la tarjeta Vega 56, luego se la comparó con la RTX 2070 al mismo costo. La solución de alta gama, que se llamaría 3080, tendría 8 GB de GDDR6, y 15 por ciento más de potencia que la Vega 64 con TDP (Thermal Desing Power) de solo 150 vatios. La 3070 estaría más cerca de una Vega 56 con 120 vatios, mientras que la 3060 tendría un rendimiento similar a la RX 580 con 75 vatios.

Los números de la AMD Navi parecen ser extremadamente optimistas, especialmente porque están ofreciendo un rendimiento cercano a la recién lanzada Radeon VII, pero recortando enormemente su precio de $700 dólares.

Preliminarmente trascendió que la AMD Navi sería la última GPU del fabricante basada en la arquitectura de núcleo de gráficos (GCN). Sin embargo, ahora se especula debutará con una nueva microarquitectura, superando limitaciones de GCN. Esto implica que tendría velocidades de reloj más rápidas y mayor eficiencia. AMD confirmó que Navi tendrá arquitectura escalable que admitirá memoria HBM2 y GDDR6. Según PC World, no utilizará un enfoque de módulo de chip múltiple.

En abril de 2019, Mark Cerny, el principal arquitecto de PlayStation de Sony, confirmó que la próxima generación de consolas tendría núcleos Navi personalizados y el procesador Ryzen 3000, basada en su arquitectura Zen 2. No está claro si este será un diseño de una Unidad de Procesamiento Acelerado (APU, por sus siglas en inglés) personalizada o si contaría con una tarjeta gráfica Navi dedicada. La PS4 y la PS4 Pro utilizaron un diseño de APU, pero considerando la escalabilidad de Navi, quizás esté separada para permitir futuras expansiones.

Sombreado y tasa variable

El dramático aumento en las resoluciones de monitores en los últimos años, con las pantallas 4K cada vez más comunes e incluso algunas 8K en camino, ha significado una sobrecarga para las tarjetas gráficas. Incluso para las más poderosas, ejecutar una alta resolución, es un trabajo extenuante. Acá es donde entran a jugar tecnologías como el sombreado de tasa variable (VRS).

El VRS renderiza porciones de una pantalla con una fidelidad mayor. En teoría, podría usar los gestos del jugador (aprovechando el seguimiento ocular) o simplemente concentrarse en el centro de la pantalla. Es una forma más eficiente de renderizar cuadros que no afectan la calidad visual.

Aunque AMD no había confirmado el soporte de VRS con Navi, una patente presentada por AMD en agosto de 2017 y publicada a fines de febrero de 2019, discutía la implementación de esta tecnología con hardware de gráficos. Considerando el momento de la presentación y la aprobación, la integración con Navi tendría sentido.

Con la arquitectura gráfica de Navi que podría impulsar la próxima generación de consolas de Microsoft y Sony, es posible VRS termine ayudando a esos sistemas a mejorar las imágenes de los juegos más allá de lo que las consolas pueden hacer. También permitiría prolongar la vida útil de estas consolas.

¿Trazado de rayos?

Ray tracing ultra

AMD declaró originalmente que no admitiría el trazado de rayos, un sello distintivo de la serie RTX de Nvidia, al menos no hasta que la tecnología pueda implementarse en todas sus tarjetas gráficas.

Sin embargo, esta afirmación fue cuestionada luego de que se revelara que la próxima generación de PlayStation tendrá una tarjeta gráfica AMD Navi personalizada y admitiría el trazado de rayos. Eso sugiere que Navi tiene la potencia gráfica para soportar el trazado de rayos en los juegos, pero la pregunta sigue siendo cómo lo hará.

Los primeros rumores sugirieron que sería una característica exclusiva de la Navi 20 de gama alta. Sin embargo, es probable que la PS5 no utilice un chip de gráficos tan caro y de alta gama, por lo que la Navi 10 también podría soportar el trazado de rayos. Eso respaldaría las afirmaciones de AMD de que desearía hacer que el trazado de rayos estuviera ampliamente disponible cuando lo implementara en las tarjetas gráficas Radeon.

AMD podría implementar el trazado de rayos en Navi 20 para PC y el chip Navi personalizado en las consolas, ambas en 2020, dejando el lanzamiento de Navi 10 en 2019 como una introducción a la plataforma.

En la CES 2019, la CEO de AMD, Lisa Su, afirmó que la tecnología de trazado de rayos estaba «en un desarrollo profundo». Incluso anunció que la Radeon VII admitirá una tecnología similar a la de DLSS de Nvidia. No está claro si Navi aprovechará algo similar para superar los problemas de rendimiento relacionados con el trazado de rayos.

Para mantener los precios competitivos de Navi, es poco probable que la arquitectura de la GPU venga con núcleos de rastreo de rayos dedicados, y agregar soporte para la función podría resultar en un impacto en el rendimiento. Sin embargo, los rumores anteriores de que Navi era compatible con el trazado de rayos sugirieron que la implementación de AMD de la tecnología de iluminación no es tan exigente para el hardware gráfico como la de Nvidia.

*Actualizado por María Teresa Lopes el 28 de mayo de 2019.

Recomendaciones del editor

AMD Radeon RX 6000 series: todo lo que necesitas saber
Tarjeta AMD Radeon RX 6000 series

AMD Radeon RX 6000 series competirá contra las mejores tarjetas gráficas de su rival Nvidia, y está encabezada por su insignia Radeon RX 6800 XT, la Radeon RX 6800 de gama alta y la Radeon RX 6900 XT. Estas GPU brindan soporte para el Trazado de rayos por primera vez en la familia Radeon mientras procesan juegos 4K a 60 FPS.

Impulsado por la misma microarquitectura RDNA 2 que se encuentra en las consolas Xbox Series X de Microsoft y PlayStation 5 de Sony, AMD finalmente está ingresando al mercado de tarjetas gráficas de computadora de alta gama con su GPU de la serie Radeon RX 6000.

Leer más
AMD Ryzen 5000: todo lo que necesitas saber de estos procesadores
ryzen 5000 todo lo que sabemos zencpu13 266x266

La serie AMD Ryzen 5000 es una generación histórica de procesadores. No solo marca los últimos chips AMD que usarán el zócalo AM4, sino que son los primeros que los del Team Red afirman superar de manera confiable a los mejores productos de Intel en juegos.

Ryzen 5000 también representa un salto de nomenclatura con respecto a generaciones anteriores. En lugar de la gama Ryzen 4000 esperada –en línea con los procesadores móviles Zen 2 lanzados a principios de este año– los nuevo chips de escritorio se adelantaron a Ryzen 5000.

Leer más
Intel Xe: todo lo que necesitas saber sobre las GPU dedicadas de Intel
Intel Xe

No es de sorprender que el más grande fabricante de procesadores tenga la línea más completa de placas base. Lo extraño es que no tenga una línea de tarjetas gráficas dedicadas. Aunque, al parecer, eso llego a su fin y lanzará sus primeras soluciones de gráficos este 2020: Intel Xe. De ser cierto, esta será la primera nueva tarjeta gráfica discreta de Intel en más de dos décadas.

La tecnología detrás de esta GPU y su rendimiento potencial siguen envueltos en misterio, pero a medida que pasa el tiempo, los detalles salen a la luz. Si demuestra ser una alternativa viable a Nvidia y AMD, este será uno de los eventos más importantes en la industria de las tarjetas gráficas en este siglo.

Leer más