Skip to main content

AM5 de AMD: todo lo que revela el nuevo socket sobre Zen 4

Pese a que su lanzamiento oficial aún se encuentra lejos, la siguiente generación de procesadores AMD Zen 4 –nombre en clave: AMD Ryzen Raphael– se asoma ya por el horizonte. ExecutableFix en Twitter reveló renders de cómo se podría ver el socket AM5 de AMD. Estos muestran que este zócalo AM5 es muy similar al LGA convencional de Intel; también nos muestran más acerca de la arquitectura utilizada en los próximos chips de AMD.

Te va a interesar:

Socket AM5 de AMD para Zen 4

Render de un procesador Zen 4 con el nuevo socket AM5 de AMD .
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los Zen 4 Raphael serán procesadores de escritorio que traerán una amplia gama de nuevas características. Las filtraciones sugieren que cambiar al zócalo AM5 permitirá a AMD ofrecer la mayor actualización de plataforma en varios años. Zen 4 será el reemplazo directo de la línea principal actual de AMD, el Zen 3, cuyo nombre en código fue Vermeer.

Recommended Videos

Las filtraciones anteriores sugirieron que los procesadores Zen 4 Raphael se basarán en una arquitectura de núcleo de 5 nm combinada con matrices de entrada/salida de 6 nm. El nuevo AMD AM5 llevará el último socket LGA 1718, que fue creado para admitir la última generación de computadoras de escritorio basadas en Ryzen. Es exactamente este zócalo del que ExecutableFix ha publicado renders, revelando más sobre el chip.

Basándonos únicamente en el aspecto del zócalo AM5, podemos suponer que el diseño de retención para LGA 1718 es muy similar a los actuales sockets de procesadores Intel Core. El procesador ya no tiene los pines debajo, solo puntos de contacto (llamadas almohadillas LGA), lo que lo convierte en una opción más segura que la de la generación anterior.

A diferencia del formato anterior y como consecuencia de este cambio, los pines ahora se colocarán dentro del zócalo, lo que permitirá el contacto con las almohadillas LGA que se colocan debajo del procesador. AM5 tiene una matriz de contactos en rejilla (LGA) y un solo pestillo para ajustar el chip.

Las imágenes publicadas en Twitter muestran que los procesadores AMD Ryzen Raphael tendrán forma cuadrada y medirán 45 por 45 mm. En el interior albergarán un disipador de calor integrado (IHS) inesperadamente grande, lo cual nos da una idea del calor que producirán.

El tamaño del disipador de calor implica que AMD puede estar intentando equilibrar las temperaturas y la carga térmica en varios chiplets. Al igual que el resto del zócalo, el IHS se parece a las soluciones de Intel en su diseño, a saber, la línea de procesadores Intel Core-X HEDT.

Como solo tenemos renders para continuar en este momento, algunas de las opciones de diseño son puras conjeturas hasta hoy. Las dos particiones a cada lado del zócalo podrían ser recortes, pero también pueden ser solo reflejos del render, nuestra opinión personal es que son recortes para disipar el calor.

Si son realmente recortes, es posible que AMD haya diseñado el zócalo para ventilar el aire. Eso podría tener algunas repercusiones, como que el aire quede atrapado en la cámara central o ingrese a los VRM de la placa base. Tendremos que esperar y ver cómo AMD aborda este problema potencial.

Render de un procesador Zen 4 con el nuevo socket AM5 de AMD mostrando su mecanismo de sujetador.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El cambio a la arquitectura Zen 4 debería traer una serie de mejoras y cambios interesantes. Los rumores apuntan a que la nueva arquitectura Zen 4 trae hasta un 25 por ciento de ganancia de instrucciones por reloj (IPC) sobre Zen 3, así como una velocidad de reloj de 5 GHz.

AMD ha insinuado anteriormente que espera aumentar la cantidad de núcleos que se encuentran en los procesadores convencionales. Esto sugiere una actualización sobre los actuales 16 núcleos y 32 subprocesos.

Según la Dra. Lisa Su, directora ejecutiva de AMD, “Nos estamos enfocando en Zen 4 y Zen 5 para ser extremadamente competitivos. Habrá más recuentos de núcleos en el futuro, ¡no diría que esos son los límites! Vendrán a medida que escalemos el resto del sistema”.

Algunas de las otras posibles actualizaciones incluyen soporte de memoria DDR5 con velocidades de reloj base que comienzan en 4,800 MHz y van hasta 10,000 MHz, compatibilidad con PCIe 5.0 y gráficos integrados RDNA 2.

El lanzamiento de AMD Zen 4 Raphael aún está muy lejos; es probable que los procesadores lleguen a los estantes a fines de 2022. Esto significa que muchas características aún pueden cambiar. Algo que parece bastante seguro por ahora: AMD está trabajando en Zen 4 para ser una poderosa línea de chips capaces de competir con los procesadores Raptor Lake de 13ª generación de Intel.

Topics
Jose Luis Plascencia
Ex escritor de Digital Trends en Español
Con especialidad en computación, laptops y televisores, José Luis Plascencia tiene más de 25 años de experiencia en el…
¿Qué es Windows ARM y por qué importa?
snapdragon x elite

Creemos firmemente que en 2025 uno de los conceptos que escucharás con mayor frecuencia, especialmente si planeas comprar una laptop, es Windows ARM. En este artículo vamos a explicar de la manera más sencilla posible qué es Windows ARM y por qué importa, y es que si bien desde hace algunos años la arquitectura ARM ha jugado un papel crucial en nuestras vidas (¡los smartphones usan procesadores con arquitectura ARM!), las fantásticas portátiles con procesadores Snapdragon X harán que el concepto Windows ARM te suene más y más.

Incluso con el arranque de CES 2025, el concepto se ha popularizado mucho más y seguro será una tendencia importante todo el año.
¿Qué es Windows ARM?
Típicamente, cuando compras una computadora de escritorio o una portátil, tendrá un procesador con arquitectura x86 o x64, es decir, un procesador con arquitectura de 32 o 64 bits. Estos procesadores han sido diseñados con un objetivo primordial: ofrecer la mayor potencia posible, y para ello requieren un suministro considerable de electricidad.

Leer más
El nuevo laptop enrollable de Lenovo es pura diversión
Lenovo laptop enrollable

En el CES 2025, Lenovo ha anunciado uno de los portátiles más interesantes que he visto nunca, el ThinkBook Plus Rollable. Comienza como una computadora portátil Lenovo de 14 pulgadas de aspecto bastante típico, pero con solo presionar una tecla dedicada o el gesto de una mano, la pantalla puede extenderse hasta una pantalla de 16.7 pulgadas que es más alta que ancha. En unos 8 segundos, la pantalla se despliega desde la bisagra, manteniendo la cámara web en la parte superior. Puede escuchar el motor moviéndose a medida que se desenrolla la pantalla.

La relación de aspecto comienza en 5:4 para el panel de 14 pulgadas, y luego se extiende a 8:9, añadiendo un 50% más de espacio en la pantalla. La idea con más espacio vertical es permitirle ver muchas celdas adicionales en una hoja de cálculo, la longitud completa de una página web o incluso dos aplicaciones una encima de la otra. El panel en sí es en realidad un panel flexible de 18 pulgadas con una resolución de 2,6K, pero no todo es visible.

Leer más
Lenovo lanza la primera cámara web debajo de la pantalla del laptop
lenovo yoga slim 9i

Por Luke Larsen  de DT en inglés

Hemos estado persiguiendo computadoras portátiles sin bisel durante mucho tiempo, pero con la importancia de las cámaras web en estos días, ese sueño se ha dejado de lado.

Leer más