Skip to main content

Cómo crear acciones de Photoshop para acelerar tus ediciones

Las acciones de Photoshop son una manera fácil de convertir ediciones complejas de varios pasos en un proceso de un solo clic. Estas acciones registran tus pasos exactos y te permiten reproducirlos para repetir la misma edición en otras fotos.

pawel szvmanski / Unsplash

Los profesionales a menudo ponen sus acciones a disposición del público para descargar, pero aunque también puedes crear fácilmente las tuyas propias.

Las acciones funcionan mejor para las ediciones que no varían entre imágenes. Por ejemplo, una acción de Photoshop para corregir el balance de blancos solo funcionará en imágenes que comiencen con la misma configuración exacta de balance de blancos, mientras que causan estragos en otros.

La misma idea se aplica a las ediciones locales: los ajustes locales no funcionan para acciones a menos que desees el mismo efecto en la misma ubicación exacta en las fotos posteriores.

A pesar de las limitaciones, las acciones de Photoshop todavía tienen varios usos diferentes, desde cambiar fácilmente el tamaño de las imágenes hasta crear rápidamente un efecto de dibujos animados.

Aquí te mostramos cómo acelerar la parte tediosa de tu  trabajo de Photoshop instalando acciones de Photoshop o creando las tuyas propias.

Cómo instalar acciones de Photoshop

1. Accede al menú del panel de acciones.

Dentro de Photoshop, busca el panel de acciones. Si aún no está abierto, ve a Ventana> Acciones desde la barra de menú. Luego, haz clic en el menú del panel de acciones en la esquina superior derecha (el icono se parece a cuatro líneas horizontales). En este menú, haz clic en Cargar acciones.

2. Busca y carga el archivo .atn.

En la ventana emergente, busca el archivo de acción de Photoshop con un sufijo .atn y selecciónalo. Haz clic en Aceptar.

3. Usa tus acciones.

Las nuevas acciones se agregarán a una carpeta en el panel de acciones, que generalmente tiene el mismo nombre que el archivo .atn. Selecciona la acción y haz clic en el icono de Reproducción para ejecutarla.

Si deseas ejecutar solo una parte de la acción, haz clic en la flecha desplegable junto a su nombre para ver todos los pasos incluidos en la acción. Haz clic en el paso desde el que deseas comenzar, luego haz clic en el botón Reproducir.

Cómo crear tus propias acciones de Photoshop

Si bien la descarga de acciones de Photoshop ofrece acceso a algunos efectos divertidos fácilmente, crear tus propias acciones de Photoshop no es difícil de hacer. Las acciones de Photoshop funcionan muy bien para crear efectos, así como para acelerar los procesos de edición de uso frecuente.

1. Lleva tu imagen al punto de partida.

Una vez que creas una acción, Photoshop grabará todos tus movimientos. Si hay pasos que no deseas incluir en la acción y aplicarlos a cada imagen, quítalos primero o guárdalos para después de dejar de grabar la acción. Por ejemplo, es posible que no desees recortar todas las fotos, o puede que desees corregir fallas como subexposición antes de comenzar.

2. Crea una acción de Photoshop en el panel de acciones.

En el panel de acciones (Windows> Acciones, si aún no está abierto), haz clic en el ícono (+) en la parte inferior, en la ventana emergente, agrégale nombre a tu acción.

También puedes usar la opción de configuración para elegir una carpeta para la acción, el menú desplegable de teclas de función para crear un atajo de teclado y la opción de color para que la acción sea fácil de encontrar en el panel de acciones, una vez que termines, haz clic en guardar.

3. Edita la imagen.

Photoshop ahora está grabando todos tus movimientos dentro de esa acción. Sigue los pasos que deseas grabar en la imagen. Recuerda, se graba todo, desde crear nuevas capas hasta usar el pincel para incluso guardar y exportar comandos.

4. Presiona el botón de detener para finalizar (o pausar).

Una vez que hayas terminado con todos los pasos que deseas grabar, presiona el botón de detener. Si deseas agregar más pasos después de haber dejado de grabar la acción, selecciona la acción nuevamente en el panel y haz clic en el botón de grabación en la parte inferior del panel.

Puedes eliminar un paso no deseado de la acción arrastrándolo a la papelera en la parte inferior del panel de acciones. Las acciones completas se pueden eliminar de la misma manera.

Para usar tu acción, selecciónala en el panel de acciones y haz clic en el botón reproducir.

Cuándo y por qué usar acciones de Photoshop

El uso obvio de las acciones de Photoshop es para editar un lote de fotos que te gustaría que tengan un aspecto similar. Tal vez hayas puesto un gran esfuerzo en crear tu propio estilo personal que quieras aplicar fácilmente a futuras fotos, o tal vez estés trabajando en un proyecto en el que cada imagen deba ajustarse a un estado de ánimo específico.

Pero las acciones también se pueden usar de una manera decididamente menos creativa, pero aún importantes. Por ejemplo, después de editar una foto, tal vez generalmente la exportes varias veces para diferentes plataformas: una versión de tamaño completo para Flickr, una versión de 1080 píxeles de ancho para Instagram y quizás un tamaño específico para tu sitio web.

También es posible que necesites diferentes tamaños para cada uno, como 4 × 5 para Instagram. Sin usar acciones, tendrías que recortar y exportar la imagen tres veces diferentes. En cambio, puedes grabar una acción que hará todo este trabajo por ti y te dará tus tres imágenes exportadas terminadas con solo un clic.

Las acciones de Photoshop suenan complejas si no las has usado antes, pero en realidad pueden simplificar enormemente el proceso de edición. Así que no tengas miedo de experimentar con ellos para descubrir cómo pueden funcionar mejor para ti.

Recomendaciones del editor

Jose Luis Plascencia
Ex escritor de Digital Trends en Español
Con especialidad en computación, laptops y televisores, José Luis Plascencia tiene más de 25 años de experiencia en el…
Cómo encontrar correos archivados en tu cuenta de Gmail
Cómo encontrar correos archivados en tu cuenta de Gmail.

Si quieres limpiar tu bandeja de entrada de Gmail, no es necesario eliminar nada de forma permanente. La mejor opción aquí es archivar los correos. Cada vez que haces esto, el email se elimina de tu carpeta de bandeja de entrada, aunque sigue estando accesible. Te explicaremos a continuación cómo acceder a cualquier correo electrónico que haya archivado anteriormente, así como cómo mover dichos mensajes nuevamente a su bandeja de entrada habitual para un acceso rápido.

Quizá también te interese saber cómo agregar firma en Gmail o también cómo cambiar la contraseña de Gmail.
Encontrar correos electrónicos archivados a través de la web
Si accedes a Gmail a través del navegador web, recuperar cualquier correo electrónico que hayas archivado es un proceso sencillo.

Leer más
Cómo activar (y desactivar) el modo pantalla completa en Windows 10
Cómo activar (y desactivar) el modo pantalla completa en Windows 10.

Existe un modo de pantalla completa en Windows 10 que es extremadamente útil, ya que te permite aprovechar hasta la última pulgada de tu computadora para trabajar más cómodamente. ¿Lo has probado y te parece confuso? ¡No hay problema! En esta guía también te explicaremos cómo desactivarlo.

Quizá te ineterese saber también cómo descargar Windows 10 ISO o cómo instalar Windows 10 en Mac.
Cómo activar el modo pantalla completa en Windows 10

Leer más
Cómo guardar tus datos de la eliminación de cuentas inactivas de Google
Cómo encontrar correos archivados en tu cuenta de Gmail.

Joe Maring / DT
Google está a punto de comenzar a eliminar cuentas de Google inactivas, lo que podría significar que está a punto de perder fotos, documentos y otros datos que realmente desea conservar.

La buena noticia es que hay una manera de aferrarte a todo de manera segura, pero tendrás que tomar medidas esta semana para estar seguro.

Leer más