Skip to main content

Estos son los 10 hackers más buscados por el FBI

¿Piensas que el ciberterrorismo es exclusivo del cine y la ficción? Te traemos casos reales: estos son los 10 hackers más buscados por el FBI.

Te va a interesar:

Se trata de más de un centenar los piratas informáticos que son buscados por las autoridades federales de Estados Unidos, pero en su mayoría se trata de ciudadanos de Rusia, Corea del Norte y de Irán, que operarían con el patrocinio o beneplácito de los gobiernos de esos países.

Behzad Mohammadzadeh

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Cargos: conspiración para cometer daño intencional a una computadora protegida; y daño daño intencional a una computadora protegida.
Alias: Mrb3hz4d
Edad: 19 años aproximadamente.
Nacionalidad: iraní

Con solo 19 años, el iraní Behzad Mohammadzadeh es buscado por el FBI junto a su compatriota Marwan Abusrour por su eventual participación en actividades delictivas destinadas a atacar más de 1,100 sitios de todo el mundo con mensajes pro-iraníes y pro-hackers, incluyendo medio centenar de webs alojadas en Estados Unidos. En septiembre de 2020, un tribunal de distrito de Estados Unidos los acusó formalmente y emitió órdenes de arresto.

Oleg Mikhaylovich Sotnikov

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Cargos: conspiración para cometer fraude informático; para cometer fraude electrónico; y para cometer blanqueo de capitales
Alias: Олег Михайлович Сотников
Edad: 46 años
Nacionalidad: ruso

Un tribunal del distrito de Pensilvania ordenó en octubre de 2018 la captura de Oleg Mikhaylovich Sotnikov y otros seis ciudadanos rusos, por supuestas actividades de piratería contra agencias internacionales antidopaje y federaciones deportivas durante los Juegos Olímpicos de Río 2016. Entre las entidades atacadas estaban la Agencia Estatal Antidopaje (USADA) y la Agencia Mundial Antidopaje (WADA). Las actividades del grupo se habrían prolongado entre 2014 y 2018.

Mohammed Reza Sabahi

Cargos: conspiración para cometer piratería informática y para cometer fraude electrónico; fraude informático; fraude electrónico; y robo de identidad agravado.
Alias: Олег Михайлович Сотников
Fecha de nacimiento: 1991
Nacionalidad: iraní

Mohammed Reza Sabahi es buscado por el acceso no autorizado a sistemas informáticos, el robo de patentes y la venta de esta información al gobierno iraní y a universidades de ese país. Entre las víctimas, hubo cerca de 144 universidades de Estados Unidos y otras 176 universidades de otros 21 países, cinco agencias gubernamentales federales y estatales de Estados Unidos, y medio centenar de empresas privadas y organizaciones no gubernamentales. Según el FBI, Sabahi realizó este trabajo para el gobierno iraní, a instancias del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica.

Mohamad Paryar

Cargos: intrusión informática y conspiración para cometerla; robo de identidad agravado.
Alias: l_bush_l, Mohamad Pk, MPK.
Fecha de nacimiento:
Nacionalidad: iraní

Mohamad Paryar es buscado por su presunta participación en intrusión informática y robo de identidad agravado. Fue presuntamente para adquirir y proporcionar soporte técnico para malware en el fomento de una campaña cibernética maliciosa contra la Comunidad de Inteligencia de los Estados Unidos.  Según el FBI, Paryar realizó estas acciones a instancias del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC).

Behzad Mesri

Cargos: intrusión informática; robo de identidad agravado; fraude informático; fraude electrónico.
Alias:
Skote Vahshat.
Fecha de nacimiento: 1988
Nacionalidad: iraní

Behzad Mesri era el director ejecutivo de una entidad iraní acusada de trabajaba a instancias del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) para desarrollar ataques informáticos contra Comunidad de Inteligencia de Estados Unidos.  Enfrenta cargos por conspiración, intento de intrusión informática, robo de identidad agravado, fraude informático y fraude electrónico.

Park Jin Hyok

Cargos: conspiración para cometer fraude electrónico y bancario; y para cometer fraude informático (intrusión informática)
Alias: Park Jin Hyok, Pak Jin Hek, Pak Kwang Jin.
Fecha de nacimiento: 1990
Nacionalidad: norcoreano.

Park Jin Hyok es un cracker norcoreano considerado por Estados Unidos responsable de alguinos de los ataques informáticos más costos de la historia, como la creación del ransomware Wannacry, el ciberataque a Sony Pictures de 2014 y del robo al banco central de Bangladesh. Además, se le acusa de colaborar con la unidad Advanced Persistent Threat 38 (APT38) del Grupo Lazarus, responsable de transferencias internacionales de dinero ilegales.

Yevgyeniy Igoryevich Polyanin


Cargos:
conspiración para cometer fraude y actividades relacionadas informáticas; daño intencional a una computadora protegida; conspiración para cometer blanqueo de capitales
Alias: lk-4d4
Fecha de nacimiento: 1993
Nacionalidad: ruso

Yevgyeniy Igoryevich Polyanin por su presunta participación en ataques informático y actividades de lavado de dinero. Según el FBI, mediante el uso de los ransomwares Sodinokibi y REvil, Polyanin tomó el control de computadoras y cifró archivos, y solo los liberaba después de recibir el pago de un rescate. Quienes no entregaron el monto exigido, vieron cómo sus datos eran publicados en internet o eran vendidos a terceros. Se cree que Polyanin reside en Barnaul, Rusia, es uno de los muchos afiliados de Sodinokibi / REvil.

Pavel Valeryevich Frolov

Cargos: conspiración para cometer un delito contra Estados Unidos; registro falso de un nombre de dominio; fraude electrónico y conspiración para cometerlo; daño intencional a computadoras protegidas; robo de identidad agravado.
Alias: Павел Валерьевич Фролов
Fecha de nacimiento: 1992.
Nacionalidad: ruso.

Pavel Valeryevich Frolov, junto a otros cinco oficiales de la inteligencia militar rusa, fue acusado en octubre de 2020 por un tribunal de Pennsylvania de atacar y comprometer sistemas informáticos en todo el mundo para beneficio de Rusia. Entre los ataques, se encuentran la infraestructura crítica en Ucrania, una campaña política en Francia y el gobierno de Georgia; además de ser responsable de los ataques de malware NotPetya. Los oficiales rusos también están acusados de registrar un nombre de dominio falso y cometer fraude electrónico, entre otros cargos.

Abiola Ayorinde Kayode

Cargos: conspiración para cometer un delito contra Estados Unidos; registro falso de un nombre de dominio; fraude electrónico y conspiración para cometerlo; daño intencional a computadoras protegidas; robo de identidad agravado.
Alias: Abiola Kayode, ABK, Ginger
Fecha de nacimiento: 1987.
Nacionalidad: nigeriano.

Abiola Ayorinde Kayode es buscado por su presunta participación en fraudes de correo electrónico empresarial (BEC, por sus siglas en inglés), que le permitió defraudar a más de 70 empresas de Estados Unidos por más de $6,000,000 de dólares. Kayode proporcionó cuentas bancarias a otras personas, que se usaron para recibir las transferencias bancarias fraudulentas.  El hacker es buscado junto a otros tres nigerianos por conspiración para cometer fraude electrónico.

Jon Chang Hyok

Cargos: conspiración para cometer fraude electrónico y bancario; y para cometer fraude informático (intrusión informática).
Alias: Quan Jiang, Alex Jiang
Fecha de nacimiento: 1989.
Nacionalidad: norcoreano.

Jon Chang Hyok es buscado por el FBI por su presunta participación, junto a Park Jin Hyok y Kim Il, en la conspiración criminal llevada a cabo por una agencia de inteligencia de Corea del Norte, que además incluyó a la unidad APT38 del Grupo Lazarus. Según el FBI, Jon estuvo involucrado en el desarrollo y diseminación de aplicaciones de criptomonedas maliciosas dirigidas a numerosos intercambios de estas divisas y otras empresas.

Recomendaciones del editor

Topics
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
El «padrino» de la IA: los temores de amenaza existencial son exagerados
expertos salud medica ia gran amenaza

El pionero de la IA Yann LeCun. Jérémy Barande/Wikimedia Commons
El pionero de la IA Yann LeCun ha descrito hablar de que la inteligencia artificial (IA) representa una amenaza existencial para la humanidad como "absurdamente ridícula".

Hablando con la BBC esta semana en un evento centrado en la IA celebrado en París por Meta, donde ahora trabaja como científico jefe de IA de la compañía, el profesor LeCun dijo: "¿La IA se apoderará del mundo? No, esta es una proyección de la naturaleza humana en las máquinas".

Leer más
Estos son los juegos de PC que empujan a la gente a comprar más RAM
juegos de pc que ocupan mas ram icarus

Los últimos juegos son más exigentes que nunca, incluso las mejores PC luchan con los últimos lanzamientos AAA. En esa interminable carrera armamentista por los marcos, los jugadores han respondido actualizando sus PC y no solo los procesadores y las tarjetas gráficas. La memoria, tanto la VRAM como la memoria del sistema, también necesita actualizarse para los últimos juegos.

Estos son algunos de los juegos más exigentes que obligan a los jugadores a actualizar su RAM.
Returnal
Sony Entretenimiento
El niño del póster para esta nueva era de juegos de alta memoria, Returnal fue el primer juego en requerir 32 GB para jugar en la configuración recomendada. Sin embargo, eso fue solo en su página de Steam previa al lanzamiento, y en el lanzamiento, las especificaciones cayeron a solo 16 GB. Sin embargo, los jugadores con más de 16 GB aún verán algunas ventajas de rendimiento, y si desea jugar a 1440p o 4K, aún recomendamos 32 GB.
Cyberpunk 2077
CD Projekt Rojo
Cyberpunk 2077 de CD Project Red podría haberse lanzado en 2020, pero sigue siendo uno de los juegos más exigentes que existen. Parte de eso se debe a las continuas actualizaciones gráficas y revisiones que ha recibido, especialmente el modo RT Overdrive. CDPR ha actualizado los requisitos del sistema en función de sus últimas versiones del juego, y no solo las demandas gráficas han dado un salto, sino que también lo han hecho los requisitos de memoria.

Leer más
El nuevo truco que usan los hackers para infectar los equipos
Imagen típica de un hacker con una laptop para aprender a cómo saber si tu celular ha sido hackeado

Los hackers han utilizado durante mucho tiempo nombres de dominio similares para engañar a las personas para que visiten sitios web maliciosos, pero ahora la amenaza planteada por esta táctica podría estar a punto de aumentar significativamente. Esto se debe a que se han aprobado dos nuevas extensiones de nombre de dominio que podrían conducir a una epidemia de intentos de phishing.

Los dos nuevos dominios de nivel superior (TLD) que están causando tal consternación son las extensiones .zip y .mov. Acaban de ser introducidos por Google junto con los nombres .dad, .esq, .prof, .phd, .nexus, .foo.
Sora Shimazaki / Pexels
Pero la razón por la que .zip y .mov han generado tanta controversia es que se hacen pasar por extensiones de archivo populares utilizadas en computadoras Windows y macOS. Eso los hace maduros para trucos malévolos.

Leer más