Skip to main content

Los mayores ciberataques de la historia: de Yahoo! a Microsoft

Microsoft aseguró que a fines de agosto de 2021 había bloqueado el ataque informático tipo DDoS más grande de la historia y que estaba destinado a dejar inutilizable el servicio de Azure. Sin embargo, estos esfuerzos no siempre han sido exitosos, como lo demuestran los mayores ciberataques de la historia, que reflejan que el ciberespacio es el nuevo campo de batalla.

Te va a interesar:

Exchange de Microsoft (2021)

En marzo de 2021, Microsoft responsabilizó al de hackers chinos denominado Hafnium de estar detrás de un ataque al software de correos electrónicos Microsoft Exchange Server, que afectó a 250,000 organizaciones de todo el mundo, incluyendo gobiernos, empresas, organizaciones políticas y académicas. Se presume que los atacantes robaron información de las víctimas e instalaron códigos maliciosos en sus sistemas. Aunque es uno de los sistemas más usados a nivel global, pocas entidades han reconocido de forma pública haber sido víctimas de los ataques. Entre ellas, se encuentran la Autoridad Bancaria Europea y el Parlamento noruego.

SolarWinds (2020)

SolarWinds
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En diciembre de 2020, la firma de seguridad informática estadounidense FireEye detectó actividades inusuales en su red. Descubrió que un grupo de hackers había insertado el código malicioso SurnBust en Orion, un software de la empresa SolarWinds para centralizar la gestión de plataformas. Pero no fueron las únicas víctimas. Este código permitió a los atacantes acceder de forma remota a los sistemas de más de 18,000 clientes de SolarWinds. El ataque fue atribuido al grupo ruso Cozy Bear, también llamado APT29 o Nobelium. No se han estimado pérdidas.

WannaCry (2017)

El 12 de mayo de 2017 se activó un ataque informático de escala global que afectó a miles de empresas a nivel global. El ransomware WannaCry explotó la vulnerabilidad Eternal Blue en computadoras con el sistema operativo Windows, que no estaban debidamente actualizadas. Aunque Microsoft había desarrollado un parche de seguridad, muchas organizaciones no la instalaron a tiempo. ¿El resultado? 200,000 computadoras infectadas en tres días, incluyendo algunas españolas como Telefónica, Iberdrola o Gas Natural. Estados Unidos culpó al cracker norcoreano Park Jin Hyok, el mismo detrás del ataque a Sony Pictures en 2014.

Sony Pictures (2014)

Escena de The Interview
Escena de The Interview. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En noviembre de 2014, Sony Pictures fue víctima de uno de los mayores y más controvertidos ataques informáticos a una empresa estadounidense. La compañía estaba próxima a estrenar The Interview, una comedia satírica sobre un plan de la CIA para asesinar al líder norcoreano, Kim Jong Un. El régimen norcoreano aseguraba que la producción era un acto de guerra y de terrorismo gratuito. Ejecutivos de la firma habían recibido amenazas de hackers norcoreanos, pero decidieron seguir adelante con el proyecto. El 14 de noviembre de 2014, los atacantes filtraron más de 12,000 correos electrónicos del presidente del estudio, Michael Lynton, registros financieros y datos inéditos de la industria hollywoodense. Se estima que las pérdidas fueron de $200 millones de dólares.

Yahoo! (2013)

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Más de 3,000 millones de cuentas de Yahoo! fueron afectadas por robo de datos en 2013. Aunque originalmente la compañía había admitido que 500 millones de usuarios habían sido afectados, y luego corrigió la cifra a 1,500 millones, finalmente se conoció la cifra real. En 2014, Verizon –que recién había comprado Yahoo!– transparentó la información y reconoció la real magnitud. El ataque comprometió nombres reales, nombres de usuario, correos electrónicos, conversaciones, números de teléfono, fechas de nacimiento, contraseñas con todo y la firma digital hash de todos los usuarios de Yahoo!

Recomendaciones del editor

Topics
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Esta herramienta de animación de IA te dejará boquiabierto
runway motion brush animacion ia

Están apareciendo más herramientas de IA para avanzar en las funciones de los generadores populares que ya están disponibles, y la última está dejando boquiabierta a la gente.

Una empresa de investigación de IA, Runway, ha presentado recientemente la segunda generación de su herramienta Motion Brush, que ayuda a animar aspectos de las imágenes generadas por IA, como las creadas en Midjourney. La sencilla herramienta de pincel para animar imágenes parece magia, lo que siempre es cierto cuando la IA se hace bien. El siguiente video, publicado por el entusiasta de la IA, Rory Flynn, muestra la nueva herramienta en acción.

Leer más
Siglas y conceptos gráficos que todo jugador de PC debería conocer
siglas conceptos terminos graficos todo jugador pc deberia conocer seyed sina fazeli xp9jf6jyrgc unsplash

Los juegos de PC están llenos de jerga que mezcla nombres comercializables con descripciones científicas para crear una pila de términos que son casi imposibles de descifrar. Conocer el vocabulario de los términos gráficos es importante para optimizar el rendimiento, comprender los juegos y ajustar los menús gráficos, y estamos aquí para definir todas las etiquetas que circulan.

Nos estamos centrando en términos que encontrarás comúnmente en juegos que no tienen una definición obvia.
Configuración de gráficos
DT
Empecemos por la parte superior con el menú gráfico. Aquí, estamos viendo términos que pueden no ser obvios a primera vista en lugar de todas las configuraciones que ve en un menú de gráficos. Configuraciones como la calidad de la textura y la calidad del sombreador se refieren, bueno, a la calidad de las texturas y los sombreadores, respectivamente.

Leer más
Encuentra aquí los mejores fondos de pantalla para dos monitores
Fondos de pantalla para dos monitores.

Ya sea que optes por imágenes estáticas, fondos animados o incluso juegos interactivos extendidos a tus pantallas duales, existe una buena variedad de fondos de pantalla para dos monitores con diseños modernos, clásicos o artísticos. Y si te preguntas cómo hacer que estos fondos funcionen en tu computadora, consulta la aplicación Wallpaper Engine, la cual te dará un control sobre el aspecto de tu escritorio.
Nuestro favorito
WallpaperFusion

WallpaperFusion es rápido y está lleno de datos útiles. Al pasar el cursor sobre una imagen, aparecerá su título y, al pasarlo por los íconos que están debajo, se te mostrará el tamaño del archivo y la clasificación de la imagen. Todos los fondos de dos monitores son profesionales, de excelente calidad y generalmente lo suficientemente diversos como para atraer casi todas las miradas en tu oficina.

Leer más