Skip to main content

WhatsApp denuncia un ataque masivo de spyware

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

¿Estamos realmente seguros en esta era tecnológica? ¿La verdad? No todo lo que nos gustaría. WhatsApp, propiedad de Facebook, ha denunciado a la compañía israelí NSO Group por un hackeo o ataque masivo a la popular app de mensajería producido entre abril y mayo de 2019.

En concreto, WhatsApp alega que esta firma habría usado la app para espiar a un centenar de activistas, periodistas y otros miembros de la sociedad civil en todo el mundo. De hecho, este hackeo habría afectado a más de 1,400 usuarios de una veintena de países, entre los que se encontrarían México, Bahrein y Emiratos Árabes Unidos.

Carta en el Post

De hecho, ha sido el propio jefe de WhatsApp, Will Cathart, quien se ha encargado de difundir esta información en The Washington Post el 29 de octubre de 2019. El ejecutivo ha dejado claro que Facebook tomará acciones legales contra la compañía israelí por usar un fallo de seguridad o bug en la función de llamadas de WhatsApp. Tal y como explica Cathart, los usuarios afectados no tenían ni que descolgar o aceptar la llamada para ser infectados con spyware.

Pero advierte que, al final, los intentos de la compañía por cubrirse las espaldas y esconder el ataque han caído en un saco roto y advierte de los peligros de este tipo de acciones.

“Esto debería servir como una llamada de atención para las empresas de tecnología, los gobiernos y todos los usuarios de internet. Se está abusando de las herramientas que permiten la vigilancia de nuestras vidas privadas y la proliferación de esta tecnología en manos de empresas y gobiernos irresponsables nos pone a todos en riesgo. En WhatsApp, creemos que las personas tienen el derecho a la privacidad y que nadie más debería tener acceso a sus conversaciones privadas, ni siquiera nosotros”, añade Cathart.

La demanda contra NSO Group se presentó el 29 de octubre de 2019 ante un tribunal de EEUU, alegando que la firma israelí  ha infringido las leyes del país y del estado de California, así como las condiciones del servicio de WhatsApp.

Recomendaciones del editor

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
La copia de seguridad de WhatsApp ya no será ilimitada
Una imagen de la app WhatsApp

Desde 2018, tras un acuerdo entre WhatsApp y Google, las copias de seguridad de la plataforma de mensajería instantánea no suman almacenamiento en Google Drive para los usuarios de Android. Sin embargo, esta gran ventaja frente a Apple (que sí limita las copias) podría tener los días contados.

De acuerdo con WABetaInfo, el portal especializado en la aplicación, la beta de WhatsApp para Android incluye cadenas de texto que muestran que sus copias de seguridad en Google Drive dejarán de ser ilimitadas.

Leer más
WhatsApp, cerca de permitir el traspaso de chats de Android a iOS
Un hombre revisa su teléfono celular.

La posibilidad de importar chats de WhatsApp de Android a iOS está más cerca de lo que pensábamos.

Al año pasado, la aplicación de mensajería introdujo la opción de transferir las conversaciones de iOS a Android, lo que resultaba práctico para quienes dejaban un iPhone y optaban por un teléfono con un sistema operativo distinto.

Leer más
¿Qué es el SIM swapping? Así pueden robar tu cuenta de WhatsApp
que es el sim swapping robo de whatsapp 109 whats

WhatsApp es la aplicación de mensajería más utilizada en todo en el mundo. En la actualidad, el servicio cuenta con 2,000 millones de usuarios activos mensuales, cifra que lo convierte en todo un caramelo para los piratas informáticos.

La manera más habitual con la que los hackers roban las cuentas de WhatsApp de los usuarios es mediante un tipo de fraude llamado SIM swapping. Este viejo conocido lleva años siendo la puerta de acceso a nuestros teléfonos para los amantes de lo ajeno, pero ahora está más de moda que nunca.

Leer más