Skip to main content

¿Recibiste el mensaje de alerta de T-Mobile? Te contamos qué hacer

REVVL +
Bill Roberson/Digital Trends
Bill Roberson/Digital Trends

A pesar de que, desde hace semanas, T-Mobile ha estado enviando un mensaje de texto de alerta a sus usuarios advirtiéndoles sobre «una estafa de números de teléfonos en toda la industria», aún muchas personas no lo han recibido o desconocen de qué se trata. Pero si eres cliente de T-Mobile y no sabes qué hacer al recibir este mensaje, no te preocupes, porque aquí te lo explicamos.

Lo más importante es que sepas que,  desde el pasado 18 de enero cientos de clientes de T-Mobile han recibido el mensaje, pero aún hay muchos usuarios que no lo han visto, ya que como era de esperarse, la plataforma telefónica colapsaría si tuvieran que enviarlos a todos al mismo tiempo, así que no te asustes si no lo has recibido.

Vídeos Relacionados

En lo personal, hace apenas unas pocas horas llegó el mensaje de alerta en mi buzón de entrada. Al principio, es imposible no asustarse, pero luego cuando lo lees y sigues todas las instrucciones, te das cuenta que es una buena herramienta implementada por T-Mobile para evitar que seas una víctima más de las comunes estafas.

El mensaje textual dice lo siguiente “Alerta de T-Mobile: Hemos identificado un fraude a nivel de industria relacionado a la portabilidad de números de teléfono. Sugerimos que agregues seguridad a tu cuenta. Más info: t-mo.co/secure” y al leerlo, te recomiendo que ingreses cuanto antes al link que te mencionan.

Este link te enviará a una página web de T-Mobile en la cual aparecen varias preguntas comunes qué seguramente responderán tus dudas sobre de qué trata este nuevo y delicado fraude. Y lo más importante de todo, te da la opción para que llames a la línea de atención al cliente y personalices tu cuenta con un código de acceso de entre 6 y 15 dígitos que debes anotar o memorizar, ya que se te pedirá cada vez que vayas a hacer un cambio importante en tu cuenta.

Con este nuevo código, T-Mobile quiere que protejas tu cuenta de estafadores que han estado tratando de acceder a las cuentas bancarias de los usuarios de T-Mobile, apoderándose de sus números de teléfonos y hasta transfiriéndolos a otro proveedor de servicio móvil. Así que te recomiendo que, así como yo, lo hagas cuanto antes. Como dicen por allí, “es mejor prevenir que lamentar”.

Aunque este método de estafa no es nuevo, parece ser cada vez es más popular entre los estafadores. «El fraude del puerto ha sido un problema de la industria durante mucho tiempo, pero recientemente hemos visto un repunte en esta actividad ilegal», le dijo un portavoz de T-Mobile a Gizmodo. «Queremos asegurarnos de que nuestros clientes sean conscientes de este riesgo y los aliente a agregar características de seguridad adicionales a sus cuentas».

Si aún no has recibido el mensaje, pero quisieras proteger tu cuenta telefónica cuanto antes, no tienes que esperar a recibir la alerta en forma de mensaje de texto de T-Mobile. Simplemente, puedes dirigirte al sitio web de la compañía y hacerlo inmediatamente.

Este mensaje de alerta va especialmente dirigido a todos los clientes post-pago de T-Mobile. Así que si eres uno de los miles de clientes de esta plataforma telefónica y recibes el mensaje no le hagas caso omiso como sucede cuando recibes alguna promoción, aprovecha y protege tu cuenta ¡vale la pena!

Cómo saber si tienes un teléfono intervenido (y qué hacer)
Cómo saber si tienes un teléfono intervenido (y qué hacer).

Tu teléfono celular te conecta con el mundo, lo cual no deja de ser un arma de doble filo, ya que muchos pueden husmear en tus datos personales con el fin de suplantar tu identidad, hacer compras a tu nombre o incluso acceder directamente a tus cuentas bancarias. ¿Escuchas sonidos extraños mientras hablas? ¿Recibes llamadas de números desconocidos? ¿En tu factura aparecen números a los que nunca llamaste? Puede que tengas tu teléfono intervenido, y lo primero que debes hacer es averiguarlo cuánto antes.

Ya que estás por aquí, quizá te interese saber cómo bloquear un número desde cualquier teléfono, cómo bloquear mensajes de texto en tu teléfono o cómo enviar mensajes de texto desde la computadora.
¿Cómo saberlo?
Existen varias señales, apenas imperceptibles que no tomamos en cuenta, ya sea por ignorancia o por la falta de atención y el tipo de vida que llevamos. Algunas de ellas pueden ser:

Leer más
¿Suscriptor de Google One? Así puedes usar Magic Eraser en tus fotos
¿Suscriptor de Google One? Así puedes usar Magic Eraser en tus fotos.

Magic Eraser era una función exclusiva de los celulares Pixel, pero desde hace unas semanas se habilitó para todos aquellos que están en la membresía Google One, la que permite ampliar el almacenamiento regular que otorga una cuenta de Google. Te decimos cómo puedes utilizar esta función para remover elementos no deseados de tus imágenes en Google Fotos.
¿Qué es Google One?

Por si no lo sabes, cada cuenta abierta en Google, que te puede servir para configurar un dispositivo Android o tener una dirección de correo, incluye 15 GB de almacenamiento gratis, el cual se reparte entre Gmail, Drive y Google Fotos. Si recibes una gran cantidad de mails al día o almacenas fotografías en su calidad máxima, este espacio quedará rebasado en poco tiempo.

Leer más
Sweatcoin: qué es y cómo funciona (y si realmente vale la pena)
Sweatcoin: qué es y cómo funciona (y si realmente vale la pena).

Sweatcoin es una aplicación con la cual podrías ganar dinero virtual al practicar tu deporte favorito. ¿No sabes ni entiendes nada cuando te hablan de cryptocurrency y blockchain? No te preocupes, porque en realidad son nombres que pueden parecer más complicados de lo que realmente son. A continuación te explicamos en detalle qué es Sweatcoin y cómo funciona.

Revisa aquí también las mejores aplicaciones para iPhone, las mejores aplicaciones para Android y los mejores celulares del mercado.
¿Qué es Sweatcoin exactamente?

Leer más