Skip to main content

El hackeo a T-Mobile es más grave de lo que se pensaba

El hackeo a los servidores de T-Mobile, que la compañía reconoció hace unos días, resultó ser más grave de lo que se pensaba. Primero se dijo que no había datos personales involucrados en el robo, pero sí los hay.

De acuerdo con la nueva información liberada por T-Mobile, son más de 12 millones de datos de usuarios con contrato los que se vieron comprometidos, y estos incluyen información personal: nombres y apellidos, fecha de nacimiento, números de seguridad social, números de licencia de conducir, teléfonos e identificadores de IMEI e IMSI.

Además, se descubrió que entre los datos robados hay información de más de 667,000 exclientes de la compañía. Esta información incluye sus nombres, direcciones, números de teléfono o fechas de nacimiento, pero no números de seguridad social o de licencias de conducir.

Chris Potter/Flickr

Más importante aún: T-Mobile asegura que hasta ahora no hay indicios de que información de tarjetas de crédito esté entre todos los datos robados en el hackeo.

Sin embargo, la investigación sigue su curso por lo que es posible que hayan más novedades respecto al tema en el futuro. T-Mobile ha ofrecido protección extendida a todos los usuarios afectados, pero eso no ha impedido que se haya ingresado una demanda colectiva en una corte de Washington en contra de la compañía.

Esta demanda dice que las medidas tomadas por la compañía no son adecuadas para con los usuarios afectados. En particular, se asegura que el programa de protección extra de dos años es insuficiente, ya que las víctimas de este tipo de hackeo “pueden sentir las consecuencias hasta por siete años”.

Recomendaciones del editor

La tarjeta SIM de su teléfono tiene poder secreto para hacer que los medicamentos sean más baratos
tarjeta sim telefono hace medicamentos mas baratos brett jordan ns lboo5wak unsplash

Los aparatos electrónicos son un popurrí de elementos caros y raros, pero la mayoría de ellos terminan acumulándose en un vertedero de desechos electrónicos en lugar de ser reciclados. Eso no es porque carezcamos de la tecnología para reciclarlo, sino debido a factores como la gestión de costos y la eficiencia del proceso. Las tarjetas SIM se encuentran entre las partes del teléfono que terminan desperdiciándose sin mucha aceptación en términos de esfuerzos de reciclaje.

Ahora, la gente del Imperial College de Londres ha ideado un método para reciclar tarjetas SIM que potencialmente puede ayudar a que los medicamentos sean más baratos. En un mundo donde la accesibilidad a la atención médica está en modo de crisis, especialmente en los Estados Unidos, donde las personas pagan el precio más alto a nivel mundial a $ 1,300 por año en medicamentos, este alentador método de reciclaje de SIM dirigido a la industria farmacéutica podría ser una bendición.
Se trata de ese oro

Leer más
Diez años de cárcel para vendedor que desbloqueaba celulares
diez anos carcel para vendedor que desbloqueaba celulares tienda

Una dura y ejemplificadora sentencia que puede marcar precedentes en Estados Unidos sufrió Argishti Khudaverdyan, de 44 años, de Burbank,  ex propietario de una tienda minorista de T-Mobile en Eagle Rock que fue ajusticiado a 120 meses en una prisión federal por su esquema multimillonario en el que robó credenciales de empleados de T-Mobile y accedió ilegalmente a los sistemas informáticos internos de la compañía para "desbloquear" y "desbloquear" ilícitamente teléfonos celulares.

Khudaverdyan dirigió un plan de varios años que desbloqueó y desbloqueó ilegalmente teléfonos celulares, lo que generó decenas de millones de dólares en ganancias criminales. Durante este tiempo, la mayoría de las compañías de telefonía celular, incluida T-Mobile, "bloquearon" los teléfonos de sus clientes para que pudieran usarse solo en la red de la compañía hasta que se hubieran cumplido los contratos telefónicos y de servicio de los clientes. Si los clientes querían cambiar a un operador diferente, sus teléfonos tenían que estar "desbloqueados". Los operadores también "bloquearon" los teléfonos celulares para proteger a los consumidores en caso de pérdida o robo de teléfonos celulares.

Leer más
Cinco apps que debes probar antes de que finalice 2022
Cinco apps que debes probar antes de que finalice 2022.

En un mundo de aplicaciones, es fácil perder de vista aquellas que realmente son relevantes para las personas en un plano más allá de lo funcional. Es decir: podrían dejar pasar una que le permita proyectar su imagen personal o conseguir un momento de calma en una situación de estrés. Para que esto no pase, no mentimos cuando decimos que las siguientes son cinco apps que debes probar antes de que finalice 2022.

La selección incluye desde la auténtica BeReal hasta la salvadora Breathwrk: Breathing Exercises, pasando por Linktree, Locket Widget y Dream by WOMBO.
BeReal
https://twitter.com/AppStore/status/1597651741591453697

Leer más